Durante cuatro minutos, el CD Toledo y los más de 6.600 aficionados que bajo la lluvia empujaban a los suyos desde las apretujadas gradas del Salto del Caballo, con el Alcázar de testigo privilegiado allá en uno de los fondos, se creyeron que era posible eliminar al Sevilla Fútbol Club . Que vale que ya no gana la Europa League como el que saca a pasear al perro y que lleva unos años tristón, y que vale también que puso a los suplentes y a alguno del filial en el once, pero que no deja de ser un equipo de Primera división con 120 millones de euros de presupuesto anual. En ese breve lapso de tiempo, el que transcurrió entre el 1-0 de Sergi Brunet y el empate de Peque, un suspiro en realidad, el CD Toledo se empeñó en amargar la noche a las casas de apuestas, que pagaban su victoria 41 a 1 en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Sueño húmedo, sin duda, el que se vivió en la ciudad imperial. Sin embargo, tras esos primeros compases de frenesí local, la locura aquella de que David tumba a Goliat, el Sevilla impuso su calidad e inclinó la eliminatoria a su favor de forma natural. Ni más ni menos que la ley de la gravedad. Marcó el 1-2 justo antes del descanso y, por si los ilusos todavía se aferraban al milagro, cerró la eliminatoria a la vuelta de los vestuarios con dos goles más. 1-4 reflejaba el marcador en el 60, y así se quedaría . Sobró la última media hora, donde ambos firmaron el armisticio porque sus guerras son otras. La del CD Toledo es salir del infierno de Tercera RFEF, algo que este año se ha tomado más en serio que nunca. Y la del Sevilla, tratar de parecerse a ese equipo que hace nada era la envidia del viejo continente. El CD Toledo salió con lo mejor que tiene. El plan era achuchar al rival como perros rabiosos hasta quedarse sin aliento. Pues ni tal mal. Chapó al atrevimiento de Borja Bardera, el joven inquilino del banquillo del Salto del Caballo que mandó la defensa al centro del campo. Fútbol para descorchar el champán. En el minuto dos, un centro desde la izquierda lo despejó Nyland con apuros y el rechace lo cazó Gonzalo Saiz, disparando duro y abajo desde la frontal en una ocasión bastante clara. En el tres, tiro escorado de Friaza y Nyland, cancerbero noruego con coleta, la sacó, pero no se la quedó. «Acoso del Club Deportivo Toledo», exclamaba en Teledeporte Juan Carlos Rivero, ese inclasificable narrador de la televisión que pagamos todos. Y en el 16, en un córner que Nanclares botó en corto, centro con rosca maravilloso de Chupi al segundo palo y Brunet la mandó a la red no se sabe con qué parte del cuerpo. El gol de su vida . Contaba el central de Mollerusa en una entrevista en AS que se hizo sevillista en un viaje familiar al Sánchez Pizjuán y que desde entonces no se pierde un partido de los de Nervión. Para que luego digan que el destino no existe. Empató demasiado pronto el Sevilla, en el 20, en un pase filtrado de Manu Bueno a Peque, quien regateó con temple al meta toledano y marcó a puerta vacía. Y Christian Gómez evitó enseguida el segundo tanto visitante en un remate a bocajarro de Alfon. Pasó el vendaval y el CD Toledo volvió a estirarse. Friaza remató de cabeza arriba con cierto peligro en el 32. Cuando se avecinaba el asueto, Ejuke se escapó por la derecha y Januzaj fusiló desde la frontal. La tocó el portero, pero no pudo evitar el gol. Poco después, Akor Adams estuvo cerca de hacer el tercero, que Gómez evitó con una ágil intervención. Y al regreso de la caseta, Januzaj ubicó el 1-3 con mucha clase y Kike Salas abrochó el 1-4 definitivo. Y sanseacabó.Once inicial del CD Toledo frente al Sevilla FC H. FRAILE- CD Toledo : Christian Gómez; Stevens, Brunet, Nader (Meneses, m. 68), Luna; Chupi (Kike Peña, m. 82), Nanclares (De la Rosa, m. 67), Gonzalo Saiz, Neco (Willy, m. 67); Friaza (Hornero, m. 67) y Luis Molina. – Sevilla FC : Nyland; Juanlu, Ramón Martínez (Carmona, m. 81), Kike Salas, Oso (Suazo, m. 59); Manu Bueno, Peque; Ejuke (Andés López, m. 68), Januzaj (Gudelj, m. 69), Alfon (Vargas, m. 81); y Akor Adams. Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández. Comité balear. Amarillas a los locales Neco y Nanclares. Por parte visitante, a Oso. Goles: 1-0, m. 16: Brunet; 1-1, m. 20: Peque; 1-2, m. 40: Januzaj; 1-3, m. 48: Januzaj; 1-4, m. 60: Kike Salas. Incidencias: partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey, disputado en el estadio Salto del Caballo ante más de 6.648 espectadores (cifra oficial).Albacete, Talavera y Guadalajara pasan rondaLos otros tres equipos de Castilla-La Mancha que jugaron este martes en la Copa del Rey ganaron sus partidos con solvencia. El Albacete Balompié se impuso 0-3 al UD San Fernando canario, con goles de Jefté Betancor, Higinio y Puertas, los tres en la segunda parte. Mientras, el Deportivo Guadalajara venció 2-1 al CP Cacereño gracias a los tantos de Neskes (de penalti) y Samu Mayo, también después del descanso. Berlanga descontó para el Cacereño en el descuento. Y el CF Talavera goleó al Rayo Majadahonda 1-4 . El partido estuvo totalmente condicionado por la expulsión del local Yuya Yoshimura en el minuto 16. Farrando, Di Renzo, Pitu y Marcos Moreno hicieron los goles del ‘Tala’. Durante cuatro minutos, el CD Toledo y los más de 6.600 aficionados que bajo la lluvia empujaban a los suyos desde las apretujadas gradas del Salto del Caballo, con el Alcázar de testigo privilegiado allá en uno de los fondos, se creyeron que era posible eliminar al Sevilla Fútbol Club . Que vale que ya no gana la Europa League como el que saca a pasear al perro y que lleva unos años tristón, y que vale también que puso a los suplentes y a alguno del filial en el once, pero que no deja de ser un equipo de Primera división con 120 millones de euros de presupuesto anual. En ese breve lapso de tiempo, el que transcurrió entre el 1-0 de Sergi Brunet y el empate de Peque, un suspiro en realidad, el CD Toledo se empeñó en amargar la noche a las casas de apuestas, que pagaban su victoria 41 a 1 en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Sueño húmedo, sin duda, el que se vivió en la ciudad imperial. Sin embargo, tras esos primeros compases de frenesí local, la locura aquella de que David tumba a Goliat, el Sevilla impuso su calidad e inclinó la eliminatoria a su favor de forma natural. Ni más ni menos que la ley de la gravedad. Marcó el 1-2 justo antes del descanso y, por si los ilusos todavía se aferraban al milagro, cerró la eliminatoria a la vuelta de los vestuarios con dos goles más. 1-4 reflejaba el marcador en el 60, y así se quedaría . Sobró la última media hora, donde ambos firmaron el armisticio porque sus guerras son otras. La del CD Toledo es salir del infierno de Tercera RFEF, algo que este año se ha tomado más en serio que nunca. Y la del Sevilla, tratar de parecerse a ese equipo que hace nada era la envidia del viejo continente. El CD Toledo salió con lo mejor que tiene. El plan era achuchar al rival como perros rabiosos hasta quedarse sin aliento. Pues ni tal mal. Chapó al atrevimiento de Borja Bardera, el joven inquilino del banquillo del Salto del Caballo que mandó la defensa al centro del campo. Fútbol para descorchar el champán. En el minuto dos, un centro desde la izquierda lo despejó Nyland con apuros y el rechace lo cazó Gonzalo Saiz, disparando duro y abajo desde la frontal en una ocasión bastante clara. En el tres, tiro escorado de Friaza y Nyland, cancerbero noruego con coleta, la sacó, pero no se la quedó. «Acoso del Club Deportivo Toledo», exclamaba en Teledeporte Juan Carlos Rivero, ese inclasificable narrador de la televisión que pagamos todos. Y en el 16, en un córner que Nanclares botó en corto, centro con rosca maravilloso de Chupi al segundo palo y Brunet la mandó a la red no se sabe con qué parte del cuerpo. El gol de su vida . Contaba el central de Mollerusa en una entrevista en AS que se hizo sevillista en un viaje familiar al Sánchez Pizjuán y que desde entonces no se pierde un partido de los de Nervión. Para que luego digan que el destino no existe. Empató demasiado pronto el Sevilla, en el 20, en un pase filtrado de Manu Bueno a Peque, quien regateó con temple al meta toledano y marcó a puerta vacía. Y Christian Gómez evitó enseguida el segundo tanto visitante en un remate a bocajarro de Alfon. Pasó el vendaval y el CD Toledo volvió a estirarse. Friaza remató de cabeza arriba con cierto peligro en el 32. Cuando se avecinaba el asueto, Ejuke se escapó por la derecha y Januzaj fusiló desde la frontal. La tocó el portero, pero no pudo evitar el gol. Poco después, Akor Adams estuvo cerca de hacer el tercero, que Gómez evitó con una ágil intervención. Y al regreso de la caseta, Januzaj ubicó el 1-3 con mucha clase y Kike Salas abrochó el 1-4 definitivo. Y sanseacabó.Once inicial del CD Toledo frente al Sevilla FC H. FRAILE- CD Toledo : Christian Gómez; Stevens, Brunet, Nader (Meneses, m. 68), Luna; Chupi (Kike Peña, m. 82), Nanclares (De la Rosa, m. 67), Gonzalo Saiz, Neco (Willy, m. 67); Friaza (Hornero, m. 67) y Luis Molina. – Sevilla FC : Nyland; Juanlu, Ramón Martínez (Carmona, m. 81), Kike Salas, Oso (Suazo, m. 59); Manu Bueno, Peque; Ejuke (Andés López, m. 68), Januzaj (Gudelj, m. 69), Alfon (Vargas, m. 81); y Akor Adams. Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández. Comité balear. Amarillas a los locales Neco y Nanclares. Por parte visitante, a Oso. Goles: 1-0, m. 16: Brunet; 1-1, m. 20: Peque; 1-2, m. 40: Januzaj; 1-3, m. 48: Januzaj; 1-4, m. 60: Kike Salas. Incidencias: partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey, disputado en el estadio Salto del Caballo ante más de 6.648 espectadores (cifra oficial).Albacete, Talavera y Guadalajara pasan rondaLos otros tres equipos de Castilla-La Mancha que jugaron este martes en la Copa del Rey ganaron sus partidos con solvencia. El Albacete Balompié se impuso 0-3 al UD San Fernando canario, con goles de Jefté Betancor, Higinio y Puertas, los tres en la segunda parte. Mientras, el Deportivo Guadalajara venció 2-1 al CP Cacereño gracias a los tantos de Neskes (de penalti) y Samu Mayo, también después del descanso. Berlanga descontó para el Cacereño en el descuento. Y el CF Talavera goleó al Rayo Majadahonda 1-4 . El partido estuvo totalmente condicionado por la expulsión del local Yuya Yoshimura en el minuto 16. Farrando, Di Renzo, Pitu y Marcos Moreno hicieron los goles del ‘Tala’.
Durante cuatro minutos, el CD Toledo y los más de 6.600 aficionados que bajo la lluvia empujaban a los suyos desde las apretujadas gradas del Salto del Caballo, con el Alcázar de testigo privilegiado allá en uno de los fondos, se creyeron que … era posible eliminar al Sevilla Fútbol Club. Que vale que ya no gana la Europa League como el que saca a pasear al perro y que lleva unos años tristón, y que vale también que puso a los suplentes y a alguno del filial en el once, pero que no deja de ser un equipo de Primera división con 120 millones de euros de presupuesto anual.
En ese breve lapso de tiempo, el que transcurrió entre el 1-0 de Sergi Brunet y el empate de Peque, un suspiro en realidad, el CD Toledo se empeñó en amargar la noche a las casas de apuestas, que pagaban su victoria 41 a 1 en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Sueño húmedo, sin duda, el que se vivió en la ciudad imperial.
Sin embargo, tras esos primeros compases de frenesí local, la locura aquella de que David tumba a Goliat, el Sevilla impuso su calidad e inclinó la eliminatoria a su favor de forma natural. Ni más ni menos que la ley de la gravedad. Marcó el 1-2 justo antes del descanso y, por si los ilusos todavía se aferraban al milagro, cerró la eliminatoria a la vuelta de los vestuarios con dos goles más. 1-4 reflejaba el marcador en el 60, y así se quedaría.
Sobró la última media hora, donde ambos firmaron el armisticio porque sus guerras son otras. La del CD Toledo es salir del infierno de Tercera RFEF, algo que este año se ha tomado más en serio que nunca. Y la del Sevilla, tratar de parecerse a ese equipo que hace nada era la envidia del viejo continente.
El CD Toledo salió con lo mejor que tiene. El plan era achuchar al rival como perros rabiosos hasta quedarse sin aliento. Pues ni tal mal. Chapó al atrevimiento de Borja Bardera, el joven inquilino del banquillo del Salto del Caballo que mandó la defensa al centro del campo. Fútbol para descorchar el champán.
En el minuto dos, un centro desde la izquierda lo despejó Nyland con apuros y el rechace lo cazó Gonzalo Saiz, disparando duro y abajo desde la frontal en una ocasión bastante clara. En el tres, tiro escorado de Friaza y Nyland, cancerbero noruego con coleta, la sacó, pero no se la quedó. «Acoso del Club Deportivo Toledo», exclamaba en Teledeporte Juan Carlos Rivero, ese inclasificable narrador de la televisión que pagamos todos.
Y en el 16, en un córner que Nanclares botó en corto, centro con rosca maravilloso de Chupi al segundo palo y Brunet la mandó a la red no se sabe con qué parte del cuerpo. El gol de su vida. Contaba el central de Mollerusa en una entrevista en AS que se hizo sevillista en un viaje familiar al Sánchez Pizjuán y que desde entonces no se pierde un partido de los de Nervión. Para que luego digan que el destino no existe.
Empató demasiado pronto el Sevilla, en el 20, en un pase filtrado de Manu Bueno a Peque, quien regateó con temple al meta toledano y marcó a puerta vacía. Y Christian Gómez evitó enseguida el segundo tanto visitante en un remate a bocajarro de Alfon. Pasó el vendaval y el CD Toledo volvió a estirarse. Friaza remató de cabeza arriba con cierto peligro en el 32.
Cuando se avecinaba el asueto, Ejuke se escapó por la derecha y Januzaj fusiló desde la frontal. La tocó el portero, pero no pudo evitar el gol. Poco después, Akor Adams estuvo cerca de hacer el tercero, que Gómez evitó con una ágil intervención. Y al regreso de la caseta, Januzaj ubicó el 1-3 con mucha clase y Kike Salas abrochó el 1-4 definitivo. Y sanseacabó.
H. FRAILE
– CD Toledo: Christian Gómez; Stevens, Brunet, Nader (Meneses, m. 68), Luna; Chupi (Kike Peña, m. 82), Nanclares (De la Rosa, m. 67), Gonzalo Saiz, Neco (Willy, m. 67); Friaza (Hornero, m. 67) y Luis Molina.
– Sevilla FC: Nyland; Juanlu, Ramón Martínez (Carmona, m. 81), Kike Salas, Oso (Suazo, m. 59); Manu Bueno, Peque; Ejuke (Andés López, m. 68), Januzaj (Gudelj, m. 69), Alfon (Vargas, m. 81); y Akor Adams.
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández. Comité balear. Amarillas a los locales Neco y Nanclares. Por parte visitante, a Oso.
Goles: 1-0, m. 16: Brunet; 1-1, m. 20: Peque; 1-2, m. 40: Januzaj; 1-3, m. 48: Januzaj; 1-4, m. 60: Kike Salas.
Incidencias: partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey, disputado en el estadio Salto del Caballo ante más de 6.648 espectadores (cifra oficial).
Albacete, Talavera y Guadalajara pasan ronda
Los otros tres equipos de Castilla-La Mancha que jugaron este martes en la Copa del Rey ganaron sus partidos con solvencia. El Albacete Balompié se impuso 0-3 al UD San Fernando canario, con goles de Jefté Betancor, Higinio y Puertas, los tres en la segunda parte. Mientras, el Deportivo Guadalajara venció 2-1 al CP Cacereño gracias a los tantos de Neskes (de penalti) y Samu Mayo, también después del descanso. Berlanga descontó para el Cacereño en el descuento. Y el CF Talavera goleó al Rayo Majadahonda 1-4. El partido estuvo totalmente condicionado por la expulsión del local Yuya Yoshimura en el minuto 16. Farrando, Di Renzo, Pitu y Marcos Moreno hicieron los goles del ‘Tala’.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
