Tres obreros, Dambele, Alfa y Jorge, los dos primeros de Mali y Guinea, y el tercero de Ecuador; y una arquitecta española, Laura, son las personas que quedaron desaparecidas tras el derrumbe de Ópera. Los cuatro, ubicados por sus compañeros en diferentes estancias del bloque cuando el inmueble se vino abajo, no pudieron escapar y fueron sepultados bajo un amasijo de escombros de hasta ocho metros de altura. Sus compañeros mantenían este martes la esperanza de que todos se encontraran con vida, hasta que pasadas las once de la noche llegaron las peores noticias. Primero Emergencias Madrid confirmaba que el equipo de Bomberos había recuperado dos cadáveres y, pasadas las tres de la mañana, hallaban finalmente los cuerpos de los otros dos trabajadores, dejando así un saldo de cuatro víctimas mortales . «Todo parecía estar bien, pero de pronto ha empezado a caerse y hemos salido corriendo», recordaban algunos, antes de concentrarse en la plaza de Herradores y comenzar con el duro conteo. Faltaban cuatro (incluso cinco en un primer momento), por lo que el paso de las horas complicaba sobremanera las labores de rescate. «Muchos de los obreros estaban fuera descansando o fumando un cigarrillo», remarcaban los testigos de un derrumbe que pilló desprevenidos a todos . Dentro, la arquitecta Laura, de unos 30 años, se encontraba en un cuarto de baño de la primera planta, donde se abrían paso las oficinas de la empresa de rehabilitación. Dambele, Alfa y Jorge, en cambio, estaban en pisos dispares, dos en los baños del sótano y el otro en el más alto del inmueble. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, con guías de la unidad canina de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España, comenzaron a buscarles a media tarde.Noticia Relacionada estandar Si Hablan los testigos del suceso: «Yo lo he visto en vivo, ha sido como un tornado tremendo» Isabel Gutiérrez Rico «Los obreros estaban tomando el bocadillo, pero a nosotras nos han dicho que hay 4 o 5 dentro seguro. Han hecho recuento y faltan», indicanLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que su Administración «sigue volcada» con los desaparecidos, por lo que puso el Summa 112 a disposición de todos los equipos de emergencias del Ayuntamiento de Madrid. En paralelo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló que la Inspección de Trabajo está «ya actuando». «En cuanto tengamos alguna noticia se la vamos a comunicar», expuso.Mientras, algunos obreros que lograron salir ilesos no saben qué va a pasar ahora con ellos. Un compañero de Ecuador, que prefería permanecer en el anonimato, expresaba sus dudas respecto a su futuro. Él llevaba tres semanas en la obra y ahora la empresa tendrá que decidir si lo trasladan a otra. Tres obreros, Dambele, Alfa y Jorge, los dos primeros de Mali y Guinea, y el tercero de Ecuador; y una arquitecta española, Laura, son las personas que quedaron desaparecidas tras el derrumbe de Ópera. Los cuatro, ubicados por sus compañeros en diferentes estancias del bloque cuando el inmueble se vino abajo, no pudieron escapar y fueron sepultados bajo un amasijo de escombros de hasta ocho metros de altura. Sus compañeros mantenían este martes la esperanza de que todos se encontraran con vida, hasta que pasadas las once de la noche llegaron las peores noticias. Primero Emergencias Madrid confirmaba que el equipo de Bomberos había recuperado dos cadáveres y, pasadas las tres de la mañana, hallaban finalmente los cuerpos de los otros dos trabajadores, dejando así un saldo de cuatro víctimas mortales . «Todo parecía estar bien, pero de pronto ha empezado a caerse y hemos salido corriendo», recordaban algunos, antes de concentrarse en la plaza de Herradores y comenzar con el duro conteo. Faltaban cuatro (incluso cinco en un primer momento), por lo que el paso de las horas complicaba sobremanera las labores de rescate. «Muchos de los obreros estaban fuera descansando o fumando un cigarrillo», remarcaban los testigos de un derrumbe que pilló desprevenidos a todos . Dentro, la arquitecta Laura, de unos 30 años, se encontraba en un cuarto de baño de la primera planta, donde se abrían paso las oficinas de la empresa de rehabilitación. Dambele, Alfa y Jorge, en cambio, estaban en pisos dispares, dos en los baños del sótano y el otro en el más alto del inmueble. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, con guías de la unidad canina de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España, comenzaron a buscarles a media tarde.Noticia Relacionada estandar Si Hablan los testigos del suceso: «Yo lo he visto en vivo, ha sido como un tornado tremendo» Isabel Gutiérrez Rico «Los obreros estaban tomando el bocadillo, pero a nosotras nos han dicho que hay 4 o 5 dentro seguro. Han hecho recuento y faltan», indicanLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que su Administración «sigue volcada» con los desaparecidos, por lo que puso el Summa 112 a disposición de todos los equipos de emergencias del Ayuntamiento de Madrid. En paralelo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló que la Inspección de Trabajo está «ya actuando». «En cuanto tengamos alguna noticia se la vamos a comunicar», expuso.Mientras, algunos obreros que lograron salir ilesos no saben qué va a pasar ahora con ellos. Un compañero de Ecuador, que prefería permanecer en el anonimato, expresaba sus dudas respecto a su futuro. Él llevaba tres semanas en la obra y ahora la empresa tendrá que decidir si lo trasladan a otra.
Los bomberos han recuperado el cadáver de dos de los desaparecidos y siguen descombrando para encontrar a los dos que quedan
RSS de noticias de espana