La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado en Consejo de Gobierno del plan de choque para subsanar los errores cometidos en el cribado del cáncer de mama. La Junta destinará 12 millones de euros para reforzar con 119 profesionales más , que se contratarán en la Sanidad pública para hacer frente a la crisis. La intención es que este viernes ya se haya contactado con todas las usuarias afectadas, esas mujeres a las que no se les informó del resultado no concluyente, y en 7-8 semanas haber completado la revisión y comunicado los resultados finales.La Consejería de Salud ha detectado que el 90% de las usuarias corresponden al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el centro con mayor volumen de cribados de la Comunidad. Aquí radican las 1.800 féminas que serán sometidas a nuevas pruebas. «Las llamadas nos han permitido constatar que casi el 90% de estas incidencias están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla», que es el que «atiende a una mayor población de toda Andalucía», señala España.Las otras afectadas corresponden a usuarias del hospital de Jerez y también se han encontrado en el de Málaga . La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado en Consejo de Gobierno del plan de choque para subsanar los errores cometidos en el cribado del cáncer de mama. La Junta destinará 12 millones de euros para reforzar con 119 profesionales más , que se contratarán en la Sanidad pública para hacer frente a la crisis. La intención es que este viernes ya se haya contactado con todas las usuarias afectadas, esas mujeres a las que no se les informó del resultado no concluyente, y en 7-8 semanas haber completado la revisión y comunicado los resultados finales.La Consejería de Salud ha detectado que el 90% de las usuarias corresponden al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el centro con mayor volumen de cribados de la Comunidad. Aquí radican las 1.800 féminas que serán sometidas a nuevas pruebas. «Las llamadas nos han permitido constatar que casi el 90% de estas incidencias están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla», que es el que «atiende a una mayor población de toda Andalucía», señala España.Las otras afectadas corresponden a usuarias del hospital de Jerez y también se han encontrado en el de Málaga .
La portavoz de la Junta de Andalucía señala que el resto de errores se han detectado en Jerez y Málaga
RSS de noticias de espana