En las últimas horas ha aparecido una nueva pestaña en Disney+. Se llama Hulu. Está al lado de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic y a partir de ahora será una de las marcas clave de la plataforma de contenidos en detrimento de Star, que ha desaparecido. ¿Pero qué es exactamente Hulu y qué clase de contenidos podremos encontrar en este apartado del catálogo de Disney+?
No incluye muchos cambios aunque Hulu es una marca muy importante para la empresa
En las últimas horas ha aparecido una nueva pestaña en Disney+. Se llama Hulu. Está al lado de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic y a partir de ahora será una de las marcas clave de la plataforma de contenidos en detrimento de Star, que ha desaparecido. ¿Pero qué es exactamente Hulu y qué clase de contenidos podremos encontrar en este apartado del catálogo de Disney+?
Hulu es, para que nos entendamos, la categoría adulta de la plataforma en la que entran aquellas series y películas que no tienen cabida en Marvel, Star Wars o National Geographic, que cuentan únicamente con las producciones de sus respectivos estudios. A efectos prácticos, para ser realistas, los clientes no notarán ninguna diferencia con respecto a Star, la marca utilizada hasta ahora. Para que nos entendamos, continuarán allí contenidos como High Potential, Anatomía de Grey, The Bear o Shogun. También se podrán ver allí las series originales españolas de Disney+ como La suerte o Cristóbal Balenciaga.

Sin embargo, esta marca tiene historia en Estados Unidos, donde desde 2007 ha operado como un servicio de streaming independiente. Al principio fue una aventura empresarial entre Fox y NBCUniversal aunque más adelante WarnerMedia o Walt Disney Company compraron acciones. Tenía sobre todo una función: ser un servicio de catch-up donde el espectador podía ver en diferido aquellas series emitidas en los canales en abierto del país. ¿Que te habías perdido en las últimas semanas de Anatomía de Grey? Allí tenías los últimos episodios emitidos.
Con la llegada de Netflix y la irrupción más severa del streaming, sin embargo, cambió de estrategia. También se convirtió en una productora de ficción con títulos exclusivos en Estados Unidos como El cuento de la criada, Little Fires Everywhere, Shogun, Solo asesinatos en el edificio o incluso un formato de telerrealidad como Las Kardashian o la última resurrección de Futurama.

A partir de 2019, sin embargo, con la adquisición de 21th Century Fox por parte de Walt Disney Company y otros movimientos empresariales, la empresa de Mickey Mouse pasó a poseer el 66% de las acciones, con Comcast, que tiene NBCUniversal, al mando del 33% restante. Pasó a ser un activo todavía más clave para la compañía. En 2023, directamente compró las acciones restantes a Comcast por 8.600 millones de dólares.
Gracias a la reconversión de Hulu a herramienta más adulta para Disney+, la empresa ha desarrollado una filosofía de ficción propia para la marca: las series de perfil más adulto se desarrollan desde el canal de prestigio FX y desde Hulu. Y, al ver que tenían el control absoluto de una marca reconocible en determinados mercados, finalmente Disney ha priorizado utilizar Hulu en vez de Star, otra marca de perfil adulto que utilizaba en mercados como el indio.
O sea, la pestaña de Hulu será un cajón de sastre donde se incluirán los títulos salidos de estudios y productoras de Walt Disney Company, como FX o 20th Television, que en Estados Unidos se emiten en canales y plataformas de la empresa como FX, ABC o Hulu. También las series y películas derivadas de acuerdos. Por ejemplo, Mar afuera, de Atresplayer, ahora está en Hulu gracias al acuerdo entre Disney y Atresmedia.
Series