Tras sufrir tres derrotas consecutivas, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad supo solventar sus errores para salir triunfante en Vista Alegre ante el Ribera Navarra. Los tantos de Carlos Gómez y Nicolás en la primera parte permitieron poner muy a favor el encuentro para un conjunto blanquiverde que supo defenderse en la segunda mitad. Carlos Gómez por partida doble y Murilo pusieron la estocada final a un conjunto navarro que se encontró con un implacable Fabio (4-1). Ahora, la siguiente parada será contra el Viñalbali Valdepeñas el próximo sábado 25 de octubre tras el parón de selecciones.Con el objetivo de reencontrarse con la victoria, Ema Santoro pudo contar para este partido con Arnaldo Báez tras superar sus molestias musculares . La presión por lograr el triunfo en Vista Alegre no hizo que los pupilos de Ema Santoro salieran ansiosos ante el conjunto navarro, mostrando mucha tranquilidad con el balón y siendo incisivos a la hora de presionar en bloque alto a su rival . La primera gran ocasión vino a los cuatro minutos de juego por el flanco derecho con un disparo de Carlos Gómez tras un saque de banda, pero su intento se marchó lamiendo la madera. Este aviso despertó a un Ribera Navarra que tuvo en sus botas poner el primero en el marcador. Alberto Lahuerta lo intentó con un estético remate acrobático, pero Fabio sacó a relucir sus reflejos para mandar el balón a córner. Justo después de este saque de esquina, Terry puso a prueba al meta madrileño , pero estuvo nuevamente seguro para poner el cerrojo a su portería. La escuadra local perdió protagonismo en el duelo con el paso de los minutos, encontrando sus escasas oportunidades a la hora de buscar un contraataque que desbaratase la zaga navarra, pero el exblanquiverde Mykytiuk se mostró muy solvente en tareas defensivas.Reacción blanquiverdeJusto cuando más dudas generaba el juego del Córdoba Patrimonio, Nicolás encontró perfectamente la línea de fondo y le sirvió en bandeja de plata el tanto a Carlos Gómez que no tuvo piedad al borde del área ante Paulo (1-0, min. 11). Este gol fue toda una inyección de moral para los de Ema Santoro que siguieron avasallando la portería rival por medio de Arnaldo Báez y Titi del Rey con disparos lejanos. Justo cuando restaban nueve minutos para llegar al descanso, Daniel Ibañes tuvo que pedir el primer tiempo muerto ante las malas intenciones de su rival. Lejos de reactivar a Ribera Navarra, los blanquiverdes supieron erradicar el poco peligro que generaban los visitantes. El encuentro llegó a un tramo con poco fútbol sala , donde una llegada individual de Zequi que se estrelló en el cuerpo de Paulo fue la única ocasión más destacada. Tras esta jugada, el encuentro estuvo parado varios minutos tras una revisión que pidió Ema Santoro por una mano rival , acción que finalmente dio la razón al preparador argentino. Esto anuló la tarjeta amarilla a Arnaldo Báez y otorgó a los blanquiverdes un disparo cerca de la frontal que no supieron aprovechar cuando restaban cuatro minutos. Noticia Relacionada Eliminatorias estandar No Horarios y fechas de los estrenos en la Copa del Rey de los equipos cordobeses Daniel Aragón La cita se disputará a las 20.00 horas, además, el club murciano facilitará 200 entradas para los aficionados blanquiverdes de cara a este encuentroCon el Córdoba Patrimonio volcado en campo contrario, esta vez a Nicolás le tocó ser goleador con un gran movimiento en la frontal del área para deshacerse de su marcador (2-0, min. 18). Con los locales gustándose, un remate de Arnaldo Báez supuso la última acción de la primera mitad.Una segunda mitad muy solventeAhora el conjunto blanquiverde solo necesitaba amarrar el resultado tras el descanso, aunque siempre teniendo entre ceja y ceja la portería rival. El dúo Carlos Gómez-Nicolás seguía complicando la vida al Ribera Navarra en el inicio de los últimos veinte minutos de juego. Pasados los cinco primeros minutos de la segunda mitad, el equipo navarro lejos de poner en una tesitura a los de Ema Santoro se fue disolviendo poco a poco , aunque el Córdoba Patrimonio tampoco tuvo la capacidad para ser verticales . Pablo Otero devolvió la chispa al encuentro con un potente lanzamiento de falta que Fabio tuvo que despejar a córner, un lanzamiento de esquina que casi se convierte en un autogol si el madrileño no hubiese estado atento. Llegados al minuto 12, Carlos Gómez tuvo que marcharse de la pista tras recibir un fuerte golpe. Con la necesidad de recortar distancias, Mykytiuk estuvo a punto de efectuar la ley del ex en dos ocasiones , pero Fabio esta siendo un muro impenetrable. Con este doble disparo, Daniel Ibañes sacó el portero-jugador en busca de generar algo diferente en el partido.Noticia Relacionada fútbol estandar No Descubre la estrella mundial con la que cuenta el Cieza, el rival en Copa del Córdoba Baltasar López El conjunto murciano, al que se miden los blanquiverdes este 29 de otubre, cuenta con una figura de fama internacionalComo es normal en este tipo de estrategia, el Ribera Navarra empezó a encerrar a su adversario y logró sentirse más cómodo. Sepe falló una ocasión inexplicable delante de la portería para reducir distancias cuando quedaban ocho minutos de partido, pero el asedio iba siendo cada vez más peligroso. Consciente de esto, Ema Santoro pidió un tiempo muerto para realizar varios ajustes defensivos. Este tiempo fuera le vino a las mil maravillas a un Córdoba Patrimonio que puso el tercero en el marcador . Carlos Gómez realizó una conducción costa a costa desde el sector derecho de la pista y batió perfectamente a Paulo para lograr su doblete (3-0, min. 34). Sin embargo, poco duró la alegría blanquiverde cuando Pablo Otero encontró el fondo de las mallas con un disparo lejano sin oposición (3-1, min. 36). La tensión se podía mascar en Vista Alegre, pero Murilo estuvo muy rápido para robar en la mitad de campo y anotar a portería vacía al estar Ribera Navarra con el portero jugador (4-1, min. 38). Este gol fue el definitivo en un encuentro donde Fabio se marchó como una de las figuras más destacadas. Tras sufrir tres derrotas consecutivas, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad supo solventar sus errores para salir triunfante en Vista Alegre ante el Ribera Navarra. Los tantos de Carlos Gómez y Nicolás en la primera parte permitieron poner muy a favor el encuentro para un conjunto blanquiverde que supo defenderse en la segunda mitad. Carlos Gómez por partida doble y Murilo pusieron la estocada final a un conjunto navarro que se encontró con un implacable Fabio (4-1). Ahora, la siguiente parada será contra el Viñalbali Valdepeñas el próximo sábado 25 de octubre tras el parón de selecciones.Con el objetivo de reencontrarse con la victoria, Ema Santoro pudo contar para este partido con Arnaldo Báez tras superar sus molestias musculares . La presión por lograr el triunfo en Vista Alegre no hizo que los pupilos de Ema Santoro salieran ansiosos ante el conjunto navarro, mostrando mucha tranquilidad con el balón y siendo incisivos a la hora de presionar en bloque alto a su rival . La primera gran ocasión vino a los cuatro minutos de juego por el flanco derecho con un disparo de Carlos Gómez tras un saque de banda, pero su intento se marchó lamiendo la madera. Este aviso despertó a un Ribera Navarra que tuvo en sus botas poner el primero en el marcador. Alberto Lahuerta lo intentó con un estético remate acrobático, pero Fabio sacó a relucir sus reflejos para mandar el balón a córner. Justo después de este saque de esquina, Terry puso a prueba al meta madrileño , pero estuvo nuevamente seguro para poner el cerrojo a su portería. La escuadra local perdió protagonismo en el duelo con el paso de los minutos, encontrando sus escasas oportunidades a la hora de buscar un contraataque que desbaratase la zaga navarra, pero el exblanquiverde Mykytiuk se mostró muy solvente en tareas defensivas.Reacción blanquiverdeJusto cuando más dudas generaba el juego del Córdoba Patrimonio, Nicolás encontró perfectamente la línea de fondo y le sirvió en bandeja de plata el tanto a Carlos Gómez que no tuvo piedad al borde del área ante Paulo (1-0, min. 11). Este gol fue toda una inyección de moral para los de Ema Santoro que siguieron avasallando la portería rival por medio de Arnaldo Báez y Titi del Rey con disparos lejanos. Justo cuando restaban nueve minutos para llegar al descanso, Daniel Ibañes tuvo que pedir el primer tiempo muerto ante las malas intenciones de su rival. Lejos de reactivar a Ribera Navarra, los blanquiverdes supieron erradicar el poco peligro que generaban los visitantes. El encuentro llegó a un tramo con poco fútbol sala , donde una llegada individual de Zequi que se estrelló en el cuerpo de Paulo fue la única ocasión más destacada. Tras esta jugada, el encuentro estuvo parado varios minutos tras una revisión que pidió Ema Santoro por una mano rival , acción que finalmente dio la razón al preparador argentino. Esto anuló la tarjeta amarilla a Arnaldo Báez y otorgó a los blanquiverdes un disparo cerca de la frontal que no supieron aprovechar cuando restaban cuatro minutos. Noticia Relacionada Eliminatorias estandar No Horarios y fechas de los estrenos en la Copa del Rey de los equipos cordobeses Daniel Aragón La cita se disputará a las 20.00 horas, además, el club murciano facilitará 200 entradas para los aficionados blanquiverdes de cara a este encuentroCon el Córdoba Patrimonio volcado en campo contrario, esta vez a Nicolás le tocó ser goleador con un gran movimiento en la frontal del área para deshacerse de su marcador (2-0, min. 18). Con los locales gustándose, un remate de Arnaldo Báez supuso la última acción de la primera mitad.Una segunda mitad muy solventeAhora el conjunto blanquiverde solo necesitaba amarrar el resultado tras el descanso, aunque siempre teniendo entre ceja y ceja la portería rival. El dúo Carlos Gómez-Nicolás seguía complicando la vida al Ribera Navarra en el inicio de los últimos veinte minutos de juego. Pasados los cinco primeros minutos de la segunda mitad, el equipo navarro lejos de poner en una tesitura a los de Ema Santoro se fue disolviendo poco a poco , aunque el Córdoba Patrimonio tampoco tuvo la capacidad para ser verticales . Pablo Otero devolvió la chispa al encuentro con un potente lanzamiento de falta que Fabio tuvo que despejar a córner, un lanzamiento de esquina que casi se convierte en un autogol si el madrileño no hubiese estado atento. Llegados al minuto 12, Carlos Gómez tuvo que marcharse de la pista tras recibir un fuerte golpe. Con la necesidad de recortar distancias, Mykytiuk estuvo a punto de efectuar la ley del ex en dos ocasiones , pero Fabio esta siendo un muro impenetrable. Con este doble disparo, Daniel Ibañes sacó el portero-jugador en busca de generar algo diferente en el partido.Noticia Relacionada fútbol estandar No Descubre la estrella mundial con la que cuenta el Cieza, el rival en Copa del Córdoba Baltasar López El conjunto murciano, al que se miden los blanquiverdes este 29 de otubre, cuenta con una figura de fama internacionalComo es normal en este tipo de estrategia, el Ribera Navarra empezó a encerrar a su adversario y logró sentirse más cómodo. Sepe falló una ocasión inexplicable delante de la portería para reducir distancias cuando quedaban ocho minutos de partido, pero el asedio iba siendo cada vez más peligroso. Consciente de esto, Ema Santoro pidió un tiempo muerto para realizar varios ajustes defensivos. Este tiempo fuera le vino a las mil maravillas a un Córdoba Patrimonio que puso el tercero en el marcador . Carlos Gómez realizó una conducción costa a costa desde el sector derecho de la pista y batió perfectamente a Paulo para lograr su doblete (3-0, min. 34). Sin embargo, poco duró la alegría blanquiverde cuando Pablo Otero encontró el fondo de las mallas con un disparo lejano sin oposición (3-1, min. 36). La tensión se podía mascar en Vista Alegre, pero Murilo estuvo muy rápido para robar en la mitad de campo y anotar a portería vacía al estar Ribera Navarra con el portero jugador (4-1, min. 38). Este gol fue el definitivo en un encuentro donde Fabio se marchó como una de las figuras más destacadas.
Tras sufrir tres derrotas consecutivas, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad supo solventar sus errores para salir triunfante en Vista Alegre ante el Ribera Navarra. Los tantos de Carlos Gómez y Nicolás en la primera parte permitieron poner muy a favor el encuentro … para un conjunto blanquiverde que supo defenderse en la segunda mitad. Carlos Gómez por partida doble y Murilo pusieron la estocada final a un conjunto navarro que se encontró con un implacable Fabio (4-1). Ahora, la siguiente parada será contra el Viñalbali Valdepeñas el próximo sábado 25 de octubre tras el parón de selecciones.
Con el objetivo de reencontrarse con la victoria, Ema Santoro pudo contar para este partido con Arnaldo Báez tras superar sus molestias musculares. La presión por lograr el triunfo en Vista Alegre no hizo que los pupilos de Ema Santoro salieran ansiosos ante el conjunto navarro, mostrando mucha tranquilidad con el balón y siendo incisivos a la hora de presionar en bloque alto a su rival.
La primera gran ocasión vino a los cuatro minutos de juego por el flanco derecho con un disparo de Carlos Gómez tras un saque de banda, pero su intento se marchó lamiendo la madera. Este aviso despertó a un Ribera Navarra que tuvo en sus botas poner el primero en el marcador. Alberto Lahuerta lo intentó con un estético remate acrobático, pero Fabio sacó a relucir sus reflejos para mandar el balón a córner. Justo después de este saque de esquina, Terry puso a prueba al meta madrileño, pero estuvo nuevamente seguro para poner el cerrojo a su portería.
La escuadra local perdió protagonismo en el duelo con el paso de los minutos, encontrando sus escasas oportunidades a la hora de buscar un contraataque que desbaratase la zaga navarra, pero el exblanquiverde Mykytiuk se mostró muy solvente en tareas defensivas.
Reacción blanquiverde
Justo cuando más dudas generaba el juego del Córdoba Patrimonio, Nicolás encontró perfectamente la línea de fondo y le sirvió en bandeja de plata el tanto a Carlos Gómez que no tuvo piedad al borde del área ante Paulo (1-0, min. 11). Este gol fue toda una inyección de moral para los de Ema Santoro que siguieron avasallando la portería rival por medio de Arnaldo Báez y Titi del Rey con disparos lejanos. Justo cuando restaban nueve minutos para llegar al descanso, Daniel Ibañes tuvo que pedir el primer tiempo muerto ante las malas intenciones de su rival.
Lejos de reactivar a Ribera Navarra, los blanquiverdes supieron erradicar el poco peligro que generaban los visitantes. El encuentro llegó a un tramo con poco fútbol sala, donde una llegada individual de Zequi que se estrelló en el cuerpo de Paulo fue la única ocasión más destacada.
Tras esta jugada, el encuentro estuvo parado varios minutos tras una revisión que pidió Ema Santoro por una mano rival, acción que finalmente dio la razón al preparador argentino. Esto anuló la tarjeta amarilla a Arnaldo Báez y otorgó a los blanquiverdes un disparo cerca de la frontal que no supieron aprovechar cuando restaban cuatro minutos.
Con el Córdoba Patrimonio volcado en campo contrario, esta vez a Nicolás le tocó ser goleador con un gran movimiento en la frontal del área para deshacerse de su marcador (2-0, min. 18). Con los locales gustándose, un remate de Arnaldo Báez supuso la última acción de la primera mitad.
Una segunda mitad muy solvente
Ahora el conjunto blanquiverde solo necesitaba amarrar el resultado tras el descanso, aunque siempre teniendo entre ceja y ceja la portería rival. El dúo Carlos Gómez-Nicolás seguía complicando la vida al Ribera Navarra en el inicio de los últimos veinte minutos de juego.
Pasados los cinco primeros minutos de la segunda mitad, el equipo navarro lejos de poner en una tesitura a los de Ema Santoro se fue disolviendo poco a poco, aunque el Córdoba Patrimonio tampoco tuvo la capacidad para ser verticales. Pablo Otero devolvió la chispa al encuentro con un potente lanzamiento de falta que Fabio tuvo que despejar a córner, un lanzamiento de esquina que casi se convierte en un autogol si el madrileño no hubiese estado atento.
Llegados al minuto 12, Carlos Gómez tuvo que marcharse de la pista tras recibir un fuerte golpe. Con la necesidad de recortar distancias, Mykytiuk estuvo a punto de efectuar la ley del ex en dos ocasiones, pero Fabio esta siendo un muro impenetrable. Con este doble disparo, Daniel Ibañes sacó el portero-jugador en busca de generar algo diferente en el partido.
Como es normal en este tipo de estrategia, el Ribera Navarra empezó a encerrar a su adversario y logró sentirse más cómodo. Sepe falló una ocasión inexplicable delante de la portería para reducir distancias cuando quedaban ocho minutos de partido, pero el asedio iba siendo cada vez más peligroso. Consciente de esto, Ema Santoro pidió un tiempo muerto para realizar varios ajustes defensivos. Este tiempo fuera le vino a las mil maravillas a un Córdoba Patrimonio que puso el tercero en el marcador.
Carlos Gómez realizó una conducción costa a costa desde el sector derecho de la pista y batió perfectamente a Paulo para lograr su doblete (3-0, min. 34). Sin embargo, poco duró la alegría blanquiverde cuando Pablo Otero encontró el fondo de las mallas con un disparo lejano sin oposición (3-1, min. 36). La tensión se podía mascar en Vista Alegre, pero Murilo estuvo muy rápido para robar en la mitad de campo y anotar a portería vacía al estar Ribera Navarra con el portero jugador (4-1, min. 38). Este gol fue el definitivo en un encuentro donde Fabio se marchó como una de las figuras más destacadas.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
