Terminaba el Magno Vía Crucis ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente’. Casi todas las imágenes ya descansaban en la Catedral o regresaban a sus templos, y ya cuando el sábado había pasado a domingo, ha tenido lugar un acontecimiento emotivo e irrepetible: se han encontrado cara a cara la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Paz.Las dos devociones se habían seguido desde su entrada en la carrera oficial hasta la calle Capitulares. La Esperanza estaba al final y parecía que iba a seguir hacia San Pablo. La Paz se encontraba casi en la iglesia. Se masticaba en el ambiente que podía suceder algo histórico, y así ha sido desde las 0.50.Noticia Relacionada fotogalería vertical No Las mejores imágenes del Vía Crucis Magno de Córdoba Valerio Merino y felipe osuna La gran celebración desborda las calles de espiritualidad y bellezaLa Virgen de la Esperanza se ha levantado y, poco después, también María Santísima de la Paz y Esperanza. La banda de la Esperanza, que acompaña a la imagen de San Andrés, ha comenzado a tocar la marcha ‘Paz y Esperanza’, de Martín Salas, dedicada a la titular de la cofradía del Miércoles Santo .Y en ese momento, la Esperanza no ha girado su derecha, sino a su izquierda. Se daba la vuelta y buscaba a la Paz. Las dos imágenes, las dos ‘Niñas’ que Juan Martínez Cerrillo realizó con menos de una década de diferencia, estaban frente a frente por primera vez. Son dos imágenes que salen en días distintos .Una multitud seguía el acontecimiento. El trío de la marcha tiene una letra muy conocida, de Rafael Castejón , que comienza con «Luna blanca de Nisán» y el pueblo la ha cantado. Un gran aplauso y muchos vivas han celebrado el encuentro.A renglón seguido se han vuelto a levantar los dos pasos y la banda de Arahal , que acompaña a la Paz, ha interpretado una marcha para la Esperanza: ‘Tras tu verde manto’, de Rafael Wals. Ha sido posible verlas costero con costero por la anchura de la calle y desde ahí cada una ha seguido su camino: la Paz hacia Alfonso XII I y la Esperanza por San Pablo hacia San Andrés. Los que lo han visto no salían de su asombro. Terminaba el Magno Vía Crucis ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente’. Casi todas las imágenes ya descansaban en la Catedral o regresaban a sus templos, y ya cuando el sábado había pasado a domingo, ha tenido lugar un acontecimiento emotivo e irrepetible: se han encontrado cara a cara la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Paz.Las dos devociones se habían seguido desde su entrada en la carrera oficial hasta la calle Capitulares. La Esperanza estaba al final y parecía que iba a seguir hacia San Pablo. La Paz se encontraba casi en la iglesia. Se masticaba en el ambiente que podía suceder algo histórico, y así ha sido desde las 0.50.Noticia Relacionada fotogalería vertical No Las mejores imágenes del Vía Crucis Magno de Córdoba Valerio Merino y felipe osuna La gran celebración desborda las calles de espiritualidad y bellezaLa Virgen de la Esperanza se ha levantado y, poco después, también María Santísima de la Paz y Esperanza. La banda de la Esperanza, que acompaña a la imagen de San Andrés, ha comenzado a tocar la marcha ‘Paz y Esperanza’, de Martín Salas, dedicada a la titular de la cofradía del Miércoles Santo .Y en ese momento, la Esperanza no ha girado su derecha, sino a su izquierda. Se daba la vuelta y buscaba a la Paz. Las dos imágenes, las dos ‘Niñas’ que Juan Martínez Cerrillo realizó con menos de una década de diferencia, estaban frente a frente por primera vez. Son dos imágenes que salen en días distintos .Una multitud seguía el acontecimiento. El trío de la marcha tiene una letra muy conocida, de Rafael Castejón , que comienza con «Luna blanca de Nisán» y el pueblo la ha cantado. Un gran aplauso y muchos vivas han celebrado el encuentro.A renglón seguido se han vuelto a levantar los dos pasos y la banda de Arahal , que acompaña a la Paz, ha interpretado una marcha para la Esperanza: ‘Tras tu verde manto’, de Rafael Wals. Ha sido posible verlas costero con costero por la anchura de la calle y desde ahí cada una ha seguido su camino: la Paz hacia Alfonso XII I y la Esperanza por San Pablo hacia San Andrés. Los que lo han visto no salían de su asombro.
Procesión
Las dos imágenes han estado frente a frente en la calle Capitulares
RSS de noticias de espana