Las obras del Spotify Camp Nou sigue avanzando. Este domingo el club divulgó unas imágenes del interior del estadio a vista de dron. Las instantáneas, registradas de noche, muestran el interior del estadio, empezando por el parking subterráneo, el túnel de vestuarios, las gradas con todos los asientos colocados y el césped, además de los dos banquillos. También se vislumbra en las imágenes que algunas puertas están precintadas y no se percibe el estado de los accesos, uno de los puntos clave para poder obtener los permisos del Ayuntamiento. En cuanto a los vestuarios del primer equipo, hay uno temporal que ya está listo para los de Flick, además del que le corresponde al equipo visitante. El definitivo aún tardará unos meses.
La entidad esperará a obtener el permiso de la fase 1b para reabrir con 45.000 espectadores
Las obras del Spotify Camp Nou sigue avanzando. Este domingo el club divulgó unas imágenes del interior del estadio a vista de dron. Las instantáneas, registradas de noche, muestran el interior del estadio, empezando por el parking subterráneo, el túnel de vestuarios, las gradas con todos los asientos colocados y el césped, además de los dos banquillos. También se vislumbra en las imágenes que algunas puertas están precintadas y no se percibe el estado de los accesos, uno de los puntos clave para poder obtener los permisos del Ayuntamiento. En cuanto a los vestuarios del primer equipo, hay uno temporal que ya está listo para los de Flick, además del que le corresponde al equipo visitante. El definitivo aún tardará unos meses.
Desde el club insisten que, con toda la documentación emitida, esperan tener esta misma semana más noticias en forma del certificado de final de obra correspondiente a la finalización de la fase 1a, es decir, la que permitiría la apertura del estadio con 27.000 espectadores ubicados entre el gol sur y la tribuna.
Aun así, el estadio no se abrirá con esa capacidad. La intención del club es esperar a finalizar las obras correspondientes a la fase 1b que, con su correspondiente certificado de final de obra, permitirá incorporar el lateral, lo que elevaría el aforo a 45.000 espectadores. No hay fecha para el retorno, aunque algunas voces de la entidad se aventuran a finales de noviembre, cuando el Barcelona recibirá al Elche y Athletic Club.
El Barcelona se ha gastado 21 millones en adecuar Montjuïc: 20 las dos últimas temporadas y un millón más este verano
Desde los despachos consideran que retrasar esta apertura, aunque tengan el permiso, es lo mejor dadas las circunstancias: el Estadi Olímpic Lluís Companys está reservado hasta finales de febrero y alberga una capacidad de más de 50.000 espectadores. Regresar con un aforo de 27.000 espectadores implicaría pérdidas y, además, el club ya se ha gastado más de un millón de euros este mismo verano para remodelar de nuevo el estadio. Esta cantidad se suma a los 20 millones invertidos las dos temporadas anteriores entre obras de adecuación y los tres millones aportados por la entidad para el plan de movilidad. En total, 21 millones invertidos en el exilio a la montaña olímpica.
Tras la apertura de la fase 1a y la 1b, llegará la 1c, que añadirá el gol norte, completando los primeros 60.000 asientos. La fase 2, prevista inicialmente para dentro de un año, contempla la construcción de la tercera gradería, que permitirá alcanzar la capacidad final del estadio: casi 105.000 espectadores.
Deportes