Una lista de convocados, un informe favorable del Barça sobre Dani Olmo y una lesión fruto de la fatiga que arrastra. El mediapunta de Terrassa ya sabe que tiene muy difícil jugar el clásico del 26 de octubre en el Bernabéu ya que estará entre dos y tres semanas para recuperarse de la lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda.
La lesión en el sóleo de la pierna izquierda del jugador del Barça empezó a gestarse en Sevilla
Una lista de convocados, un informe favorable del Barça sobre Dani Olmo y una lesión fruto de la fatiga que arrastra. El mediapunta de Terrassa ya sabe que tiene muy difícil jugar el clásico del 26 de octubre en el Bernabéu ya que estará entre dos y tres semanas para recuperarse de la lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda.
Todo empezó el pasado 3 de octubre. Tras conocerse la lista de convocados por Luis de la Fuente –aún con Lamine Yamal–, el Barcelona envió a la Federación Española los informes sobre el estado físico de sus jugadores. Finalmente, Lamine fue descartado por la pubalgia que arrastra –el propio jugador avisó al seleccionador–, mientras que el resto de convocados blaugranas (Cubarsí, Pedri, Ferran Torres y Olmo) recibieron el visto bueno de los servicios médicos y del departamento de preparación física barcelonistas para acudir a Las Rozas.
A diferencia del madridista Huijsen
Pese al golpe recibido en el gemelo en el Pizjuán, se quedó en Las Rozas con un plan de trabajo específico
Sin embargo, cuando se redactaron esos informes el Barça aún no había disputado el encuentro que perdió en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. Justo después de la derrota, todos los seleccionados viajaron a Madrid, incluido Dani Olmo, que a los cinco minutos de partido sufrió una entrada que le golpeó en el gemelo de la pierna izquierda. El centrocampista de Terrassa informó de las molestias al llegar a Las Rozas, tanto a los servicios médicos de la RFEF como a Fernando Galán, fisioterapeuta que trabaja tanto en el Barça como en la Federación.
¿Por qué, como sucedió con las molestias musculares del madridista Dean Huijsen, Olmo no regresó a Barcelona ya? La explicación es que el jugador no esperaba que la fatiga fuera a más y tenía ganas de probarse con la selección.
Había jugado en los 10 partidos del Barça
El jugador se probó el viernes al mejorar sus sensaciones pero ahora tiene muy difícil estar en el clásico del día 26
Con el Barça ha participado en los diez partidos disputados hasta la fecha, siendo titular en cinco y completando los 90 minutos en tres. De los 900 minutos posibles, ha jugado 572, poco más del 60 %. Además, es consciente de la competencia que existe en el equipo de Luis de la Fuente: Pedri es el favorito del seleccionador para la mediapunta, pero también están Merino, Fabián o Baena. Y, por supuesto, Fermín, con quien compite también en el Barça y que esta vez no fue convocado por lesión. Olmo tenía ilusión por estar, especialmente en una temporada clave en la que las actuaciones individuales pueden definir la lista de España para el Mundial.
En todo momento hubo una excelente comunicación con el Barcelona –muy distinto a lo ocurrido con Lamine en la anterior fecha FIFA, cuando el extremo fue medicado con Voltaren sin conocimiento del club y jugó dos partidos con molestias–. Olmo siguió un plan de trabajo específico, con partes junto al grupo y control de las cargas. Al mejorar sus sensaciones, decidió probarse el viernes en la previa del partido contra Georgia, pero apenas duró unos minutos: notó enseguida que algo no iba bien y se retiró junto a Claudio Vázquez, traumatólogo y responsable de los servicios médicos de la RFEF, quien observó la zona afectada, donde ya presentaba un hematoma cuando llegó. Las primeras pruebas confirmaron una rotura muscular.
En ‘la roja’
Es consciente de la competencia: Pedri, el favorito del seleccionador, también Merino, Fabián, Baena y, por supuesto, Fermín
Olmo, que no viajó a Elx con la selección, permaneció un día más en Las Rozas haciendo sesiones de fisioterapia con Galán antes de regresar el sábado a Barcelona. Ayer fue sometido a nuevas pruebas que detallaron que sufre una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda sin afectación conectiva. El club no detalla el tiempo de baja pero Olmo estará entre dos y tres semanas de baja, con lo que tienen muy difícil estar el 26 de octubre en el Bernabéu.
En cambio, Flick ya pudo contar ayer con Fermín y Lamine Yamal en un entrenamiento aún sin los internacionales del Barça. Además, el técnico sigue pendiente de la evolución de Joan Garcia, que trabaja contrarreloj para estar listo para el primer clásico.
Deportes