Fue condenada por matar a tres ancianas en Cataluña. Pero, veinte años después de su primer crimen , Remedios Sánchez, conocida en Cataluña como la ‘mataiaias’, ha vuelto a actuar. La Policía Nacional cree que esta asesina en serie, nacida en Boimorto (La Coruña) en 1977, está detrás de la muerte de otra mujer mayor, hace poco más de una semana en La Coruña. La reclusa, que había sido condenada a 144 años de cárcel, se encontraba esos días disfrutando de un permiso penitenciario. En principio, no podrá pasar más de 30 años entre rejas al no haber sido sentenciada a prisión permanente revisable por esos delitos.El pasado 3 de octubre apareció el cadáver de una mujer de 91 años en una vivienda de la avenida de Monelos, en la ciudad gallega. Aunque en la primera inspección del cuerpo no se detectaron signos de violencia, más tarde la autopsia completa concluía que las heridas que presentaba eran compatible con una muerte por asfixia. El Juzgado de Instrucción número 6 de La Coruña, que ha asumido el caso, mantiene la causa bajo secreto de sumario.Noticias relacionadas estandar No Condenado a 26 años de cárcel por matar a navajazos a Cristina Cabo Jesús Hierro estandar No Tribunales El asesino pelirrojo de Elisa Abruñedo al que delató su historia genética Patricia AbetSolo cinco días después, la Policía Nacional detenía a Remedios Sánchez en el centro penitenciario de Teixeiro, en La Coruña, prisión a la que había regresado tras el permiso y en la que cumplía la elevada pena impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona, según confirman fuentes conocedoras del caso.El historial de esta asesina en serie es amplio y muestra una fijación clara por mujeres de edad avanzada. La Audiencia barcelonesa la condenó por matar a tres mujeres mayores y por intentar acabar con la vida de otras cinco. En su macabro currículum delictivo figuran, además, siete delitos de robo con violencia y uno más de hurto. Remedios Sánchez se dedicaba a asaltar y robar a sus víctimas antes de acabar con sus vidas, accediendo a los domicilios tras ganarse la confianza de las ancianas. Aquella sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona incluía también el pago de indemnizaciones a los familiares de las víctimas. Aun así, Remedios Sánchez logró eludir la condena por otro intento de asesinato: no se hallaron pruebas suficientes para incriminarla por ese caso.Semanas de pánicoLos hechos tuvieron lugar entre junio y julio de 2006 en la ciudad de Barcelona. Durante aquellas semanas de principios de verano, el pánico se extendió por la capital catalana. Los Mossos d’Esquadra, preocupados, lanzaron advertencias a la ciudadanía sobre el riesgo de abrir la puerta a desconocidos. El primer cadáver, el de una mujer de 83 años, apareció en un piso del distrito de Nou Barris de la capital catalana. La habían asfixiado para robarle un collar y otras pertenencias. El ‘modus operandi’ de la ‘mataviejas’ catalana fue similar con el resto de las víctimas. Otro de los asesinatos los cometió en la vecina localidad de Mataró (Barcelona).Ahora, los investigadores vinculan también a Remedios Sánchez con la muerte de esta mujer coruñesa, que vivía sola en un piso y, según los vecinos, era de trato afable. Los investigadores de la Policía están analizando todos los movimientos que hizo Remedios Sánchez durante esos días de permiso para acorralarla por este nuevo crimen. Fue condenada por matar a tres ancianas en Cataluña. Pero, veinte años después de su primer crimen , Remedios Sánchez, conocida en Cataluña como la ‘mataiaias’, ha vuelto a actuar. La Policía Nacional cree que esta asesina en serie, nacida en Boimorto (La Coruña) en 1977, está detrás de la muerte de otra mujer mayor, hace poco más de una semana en La Coruña. La reclusa, que había sido condenada a 144 años de cárcel, se encontraba esos días disfrutando de un permiso penitenciario. En principio, no podrá pasar más de 30 años entre rejas al no haber sido sentenciada a prisión permanente revisable por esos delitos.El pasado 3 de octubre apareció el cadáver de una mujer de 91 años en una vivienda de la avenida de Monelos, en la ciudad gallega. Aunque en la primera inspección del cuerpo no se detectaron signos de violencia, más tarde la autopsia completa concluía que las heridas que presentaba eran compatible con una muerte por asfixia. El Juzgado de Instrucción número 6 de La Coruña, que ha asumido el caso, mantiene la causa bajo secreto de sumario.Noticias relacionadas estandar No Condenado a 26 años de cárcel por matar a navajazos a Cristina Cabo Jesús Hierro estandar No Tribunales El asesino pelirrojo de Elisa Abruñedo al que delató su historia genética Patricia AbetSolo cinco días después, la Policía Nacional detenía a Remedios Sánchez en el centro penitenciario de Teixeiro, en La Coruña, prisión a la que había regresado tras el permiso y en la que cumplía la elevada pena impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona, según confirman fuentes conocedoras del caso.El historial de esta asesina en serie es amplio y muestra una fijación clara por mujeres de edad avanzada. La Audiencia barcelonesa la condenó por matar a tres mujeres mayores y por intentar acabar con la vida de otras cinco. En su macabro currículum delictivo figuran, además, siete delitos de robo con violencia y uno más de hurto. Remedios Sánchez se dedicaba a asaltar y robar a sus víctimas antes de acabar con sus vidas, accediendo a los domicilios tras ganarse la confianza de las ancianas. Aquella sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona incluía también el pago de indemnizaciones a los familiares de las víctimas. Aun así, Remedios Sánchez logró eludir la condena por otro intento de asesinato: no se hallaron pruebas suficientes para incriminarla por ese caso.Semanas de pánicoLos hechos tuvieron lugar entre junio y julio de 2006 en la ciudad de Barcelona. Durante aquellas semanas de principios de verano, el pánico se extendió por la capital catalana. Los Mossos d’Esquadra, preocupados, lanzaron advertencias a la ciudadanía sobre el riesgo de abrir la puerta a desconocidos. El primer cadáver, el de una mujer de 83 años, apareció en un piso del distrito de Nou Barris de la capital catalana. La habían asfixiado para robarle un collar y otras pertenencias. El ‘modus operandi’ de la ‘mataviejas’ catalana fue similar con el resto de las víctimas. Otro de los asesinatos los cometió en la vecina localidad de Mataró (Barcelona).Ahora, los investigadores vinculan también a Remedios Sánchez con la muerte de esta mujer coruñesa, que vivía sola en un piso y, según los vecinos, era de trato afable. Los investigadores de la Policía están analizando todos los movimientos que hizo Remedios Sánchez durante esos días de permiso para acorralarla por este nuevo crimen.
La Policía arresta a la gallega Remedios Sánchez, condenada hace dos décadas a 144 años de prisión, por asesinar, este mes, a otra mujer de edad avanzada en La Coruña durante un permiso penitenciario
RSS de noticias de espana