El exministro José Luis Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar ante el Tribunal Supremo este miércoles. El fiscal jefe de Anticorrupción no ha solicitado la medida cautelar de prisión provisional para él, mientras que la acusación popular, dirigida por el letrado del PP, sí. Hasta ahora y desde febrero, el exministro tiene retirado el pasaporte y prohibido salir de España para evitar su fuga.El fiscal ha explicado en la vistilla que a pesar que los indicios contra él se han visto reforzados, no ha cambiado la situación como para modificar las cautelares.Todas las acusaciones a excepción de Adade (vinculada al PSOE) pedían la prisión provisional . El abogado del Partido Popular presente en la declaración, Alberto Durán, en representación de todas las acusaciones ha solicitado al juez la prisión provisional o, subsidiariamente, una fianza de 650.000 euros, basándose en la información recabada por la Guardia Civil en su último informe, en la que se destaca el manejo de dinero de origen desconocido por parte del político y su asesor. También ha pedido que, en caso de ingresar en la cárcel, no sea en la de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra el también ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por esta causa, para que no compartan información.El abogado José Aníbal, que hoy todavía ha defendido a José Luis Ábalos a pesar de que quiso renunciar a su defensa, ha considerado que la petición de prisión de las acusaciones tiene una motivación política .Noticia Relacionada estandar Si Ábalos vivió cinco años de lujo sin sacar ni un euro del banco Carmen Lucas-Torres«Esto no es el Congreso»Ante el juez, Ábalos ha señalado que se encuentra en una situación de indefensión y que por eso no declara. El exministro ha tenido un rifirrafe con el magistrado Leopoldo Puente dado que el primero ha insistido en explicar por qué estaba en indefensión. El magistrado le ha acabado señalando que «esto no es el Congreso» y le ha conminado a que dijera solo si declararía o no, según fuentes consultadas por ABC presentes en la comparecencia.La comparecencia del exministros socialista ha durado unos 40 minutos. Ábalos llegó al alto tribunal con bastante antelación a su citación -a las diez de la mañana-, solo y en taxi. El exministro José Luis Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar ante el Tribunal Supremo este miércoles. El fiscal jefe de Anticorrupción no ha solicitado la medida cautelar de prisión provisional para él, mientras que la acusación popular, dirigida por el letrado del PP, sí. Hasta ahora y desde febrero, el exministro tiene retirado el pasaporte y prohibido salir de España para evitar su fuga.El fiscal ha explicado en la vistilla que a pesar que los indicios contra él se han visto reforzados, no ha cambiado la situación como para modificar las cautelares.Todas las acusaciones a excepción de Adade (vinculada al PSOE) pedían la prisión provisional . El abogado del Partido Popular presente en la declaración, Alberto Durán, en representación de todas las acusaciones ha solicitado al juez la prisión provisional o, subsidiariamente, una fianza de 650.000 euros, basándose en la información recabada por la Guardia Civil en su último informe, en la que se destaca el manejo de dinero de origen desconocido por parte del político y su asesor. También ha pedido que, en caso de ingresar en la cárcel, no sea en la de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra el también ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por esta causa, para que no compartan información.El abogado José Aníbal, que hoy todavía ha defendido a José Luis Ábalos a pesar de que quiso renunciar a su defensa, ha considerado que la petición de prisión de las acusaciones tiene una motivación política .Noticia Relacionada estandar Si Ábalos vivió cinco años de lujo sin sacar ni un euro del banco Carmen Lucas-Torres«Esto no es el Congreso»Ante el juez, Ábalos ha señalado que se encuentra en una situación de indefensión y que por eso no declara. El exministro ha tenido un rifirrafe con el magistrado Leopoldo Puente dado que el primero ha insistido en explicar por qué estaba en indefensión. El magistrado le ha acabado señalando que «esto no es el Congreso» y le ha conminado a que dijera solo si declararía o no, según fuentes consultadas por ABC presentes en la comparecencia.La comparecencia del exministros socialista ha durado unos 40 minutos. Ábalos llegó al alto tribunal con bastante antelación a su citación -a las diez de la mañana-, solo y en taxi.
Todas las acusaciones a excepción de Adade (vinculada al PSOE) pedían la prisión provisional
Ábalos señala que se encuentra en una situación de indefensión y el magistrado le recuerda que «esto no es el Congreso»
RSS de noticias de espana