Más allá de la holgada victoria y de la sustancial mejora en defensa, hasta la fecha principal lastre del equipo, el duelo ante el Maccabi Tel Aviv dejó un nombre propio: Sayon Keita, de solo 17 años. El maliense, un desconocido para el gran público, se coló en el quinteto titular ante los israelíes, un apuesta arriesgada de Peñarroya, y en sus primeros siete minutos en la Euroliga, sexto debutante más joven en la competición, firmó una notable actuación.
El maliense, de 17 años, empezó en el baloncesto de casualidad de la mano de la Serge Ibaka Dreams Academy
Más allá de la holgada victoria y de la sustancial mejora en defensa, hasta la fecha principal lastre del equipo, la victoria ante el Maccabi Tel Aviv dejó un nombre propio: Sayon Keita, de solo 17 años. El maliense, un desconocido para el gran público, se coló en el quinteto titular ante los israelíes, un apuesta arriesgada de Peñarroya, y en sus primeros siete minutos en la Euroliga, sexto debutante más joven en la competición, firmó una notable actuación.
El joven pívot, de 2,12m y aún en fase de crecimiento, ganó el salto inicial y abrió el marcador con un mate. Después repitió canasta bajo el aro tras sortear al defensor con una buena finta. Sus infinitos brazos evitaron que los jugadores interiores rivales recibieran con facilidad en la zona, además de sumar un robo por anticipación y un rebote. Lejos de esconderse en ataque, no dudó en pedir el balón cuando se generó espacio en la pintura.
Estaba súper nervioso al principio del partido, pero después de un minuto más o menos, ya estaba muy tranquilo, simplemente salí a divertirme”
Sayon KeitaJugador del Barça
“Estaba súper nervioso al principio del partido, pero después de un minuto más o menos, ya estaba muy tranquilo, simplemente salí a divertirme. Cuando me dijeron que iba a estar en el quinteto titular, estaba un poco perdido porque pensé que me equivocaría un poco, pero no fue así, me sentí bien. Salí con buena actitud”, declaró tras completar 17 minutos en pista.
Keita jugó más tiempo en el mítico pabellón de Belgrado que en el total de sus seis partidos anteriores de blaugrana la temporada pasada. Debutó el 2 de marzo del 2025 en el Palau ante el Río Breogán y hasta la fecha acumulaba solo un punto en sus estadísticas. En las categorías inferiores, en cambio, sus números sobresalen, con una media de 13 puntos y 8 rebotes en Europa. En la recién estrenada Liga U contibuyó a la paliza al Manresa con 15 puntos.
A un lado los entrenamientos, su primer contacto con el primer equipo blaugrana fue en el clásico de la Euroliga contra el Real Madrid del pasado marzo. Aunque no jugó, fue convocado y conoció a la figura clave en su carrera: Serge Ibaka, en ese momento jugador blanco. El pívot africano llegó al Barça en el verano del 2023 tras aterrizar en España de la mano del Estudiantes en el 2022. Antes, Keita se formó en la Serge Ibaka Dreams Academy.
El pívot congoleño, marcado por la pobreza en su infancia, creó centros de formación para niños de entre 8 y 16 años en distintos lugares de África, entre ellos Dakar y Bamako. Tal y como adelantó Marca, fue en la capital de Mali donde el director de la academia, Mohamed Maiga, coincidió en la calle con Keita camino de la embajada española y atraído por su gran envergadura no dudó en preguntar a su familia. Después se unió al proyecto de Ibaka y pronto llegó a Europa.
Keita fue reclutado tras coincidir en las calles de Bamako con el director de la Serge Ibaka Dreams Academy
”Sayon es un buen chico y muy respetuoso. Le gusta escuchar a los entrenadores y a los jugadores con más experiencia y es trabajador. Tiene un gran potencial para ser profesional muchos años si sigue centrado en su camino”, elogió Ibaka a su protegido, que ya empezado con buen pie su andadura en un Barça necesitado de jóvenes talentos.
Deportes
