«El responsable que se nos pague la nómina es el Ministerio de Defensa con los fondos que dota la Marina de Estados Unidos», afirman Leer «El responsable que se nos pague la nómina es el Ministerio de Defensa con los fondos que dota la Marina de Estados Unidos», afirman Leer
Más de 1.000 personas trabajan en las bases estadounidenses en España de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) y todas ellas no recibirán, de momento, su nómina de octubre «debido a circunstancias imprevistas», según informaba el «escueto» comunicado que recibieron este martes los trabajadores de las bases militares que Estados Unidos tiene derecho de uso desde 1953 con los Pactos de Madrid con el objetivo salir del bloqueo internacional de entonces y abrir las fronteras de la España franquista.
La notificación escrita llamada ‘News and Notes‘ ha tomado por sorpresa a las familias de los trabajadores y sobre todo a «los compañeros que rozan el salario mínimo interprofesional», comenta a EL MUNDO el Presidente del Comité de Establecimiento de las Bases de Rota y Morón, Diego Lucero.
«Hasta el momento no tenemos noticia ninguna ni por parte de la Marina de Estados Unidos ni por parte del Ministerio de Defensa», añade Lucero. «Estamos muy preocupados«, dice el Presidente del Comité, ya que «nos ha pillado de imprevisto y estamos acostumbrados a hacer los pagos en esta quincena con el adelanto mensual para todas las hipotecas que tenemos, o la cesta de la compra, los estudios de nuestros hijos, las universidades…»
Lucero insiste en la preocupación generalizada entre el personal de las bases y asegura que según el tratado bilateral entre España y EEUU, «el responsable que se nos pague la nómina es elMinisterio de Defensa con los fondos que dota la Marina de Estados Unidos» a través del Gobierno de Donald Trump. Hasta el momento, no les han especificado el motivo del aplazamiento del adelanto de la nómina que se hace como de costumbre, pero «todo nos hace pensar que tiene que ver con el cierre presupuestario de la Administración de EEUU y somos ahora nosotros quienes estamos pagando los platos rotos de la falta de acuerdo en el gobierno norteamericano».
Sin embargo, en 30 años que lleva trabajando Diego Lucero en las bases cedidas para EEUU, «esta es la primera vez que ocurre el aplazamiento del pago del adelanto de la nómina entre el personal español». En línea con esto, este acontecimiento coincide con el encuentro entre los presidentes de EEUU y España, Donald Trump y Pedro Sánchez, en los acuerdos de paz entre Israel y Hamas celebrados en Egipto, donde los mandatarios jugaron a la sogatira durante el esforzado apretón de manos.
Tras el encuentro entre los dos mandatarios, Trump aseguró que el Gobierno de España está siendo «extremadamente irrespetuoso con la OTAN» y amenazó con represalias arancelarias por no llegar al 5% de gasto en Defensa, días después haber amenazada también de expulsar a España de la Alianza Atlántica.
En el caso personal de Diego Lucero, este atraso en el adelanto del pago de su nómina genera bastante incertidumbre porque en su caso tiene para pagar «la hipoteca y los estudios de la niña» y con el 40% que se recibe el día 15 de cada mes, «solemos poner el dinero» para pagarlo, en un momento en el que «tampoco sabemos si cobraremos al fin de mes».
Actualidad Económica // elmundo