Se ha perdido un cuadro, pero no un cuadro cualquiera sino uno firmado nada menos que por Pablo Picasso . Tenía que exponerse en Granada pero eso no ha llegado a suceder. La Policía Nacional investiga el extraño suceso, que adelanta el periódico Ideal . La obra, desaparecida en algún punto entre Madrid y Granada, está valorada en 600.000 euros. ‘ Naturaleza muerta con guitarra ‘, que así se llama la pintura, debía formar parte de la muestra ‘Bodegón: la eternidad de lo inerte’, que se inauguró la semana pasada. Cuando se estaban desembalando los cuadros, los organizadores se dieron cuenta de que no estaba. Y sigue sin aparecer.Los cuadros que se exponen en Granada pertenecen a un particular que vive en Madrid y fueron embalados y trasladados a un almacén el pasado 25 de septiembre. Más tarde, el 2 de octubre, salieron de la capital de España. Iban en una furgoneta custodiada por dos personas pero curiosamente, no llegaron ese mismo día a Granada sino que hicieron noche en Deifontes , un pueblo a unos 25 kilómetros de la capital. Decidieron parar a las ocho y media de la tarde, algo extraño porque en media hora ya habrían llegado a su destino.En teoría siempre estuvieron vigilados; los dos empleados se turnaron para dormir en el interior del vehículo y en la mañana del 3 de octubre reemprendieron la marcha. Llegaron a la sede de la Fundación Caja Granada, descargaron y el responsable de exposiciones firmó la entrega, aunque, según resalta la información de Ideal, no se hizo entonces un recuento de los cuadros. ‘Naturaleza muerta con guitarra’, el cuadro que se busca idealEl 6 de octubre, cuando se desembalaron los cuadros para montar la muestra, fue cuando se constató que uno de ellos no estaba. El de Picasso, que lo pintó en 1919. ¿Dónde está? La policía no ha querido avanzar nada salvo confirmar que el caso se está investigando. Aunque en teoría el envío estuvo vigilado desde el principio hasta el final, la Fundación Caja Granada, en su denuncia, resalta que, precisamente al revisar lo grabado por las cámaras, se observa que el día 6 de octubre, en las tareas de preparación, notaron que faltaba uno. Hasta entonces nadie se había percatado de nada; o sí, pero lo disimuló. Todo un misterio . El periódico incide en el detalle de Deifontes, el lugar donde pasaron la noche los cuadros, se supone que bajo vigilancia. La mercancía transportada tenía un valor superior a los seis millones de euros y esa parada, tan cerca de Granada, no estaba prevista . Las investigaciones también deben determinar por qué se hizo esa escala. El alcalde de Deifontes, Paco Abril Tenorio, ha admitido que le parece «muy raro» que el furgón hiciera noche en el pueblo. «Desde aquí a Granada se tarda poco más de un cuarto de hora», ha explicado a ABC y también a la Policía Nacional, que ya le ha llamado como parte de sus investigaciones. «No sé dónde pasó el furgón la noche, voy a llamar a los dos hoteles deEl alcalde de Deifontes ve «muy rara» la parada del cuadro en el municipio El alcalde de Deifontes, Paco Abril Tenorio, ha admitido que le parece «muy rara» la parada que hizo en el municipio el furgón que transportaba el cuadro. «Granada está a poco más de un cuarto de hora de aquí, no entiendo por qué tuvieron que detenerse aquí a pasar la noche», ha comentado a ABC y también a la Policía Nacional, que le ha llamado como parte de su investigación. El regidor ha añadido que ni siquiera sabe si el furgón pasó la noche en la calle o en algún hotel. «Voy a llamar a los dos que hay aquí para enterarme, pero insisto en que no tengo ni idea de lo que ha pasado y que esa parada me parece muy rara», ha agregado. Se ha perdido un cuadro, pero no un cuadro cualquiera sino uno firmado nada menos que por Pablo Picasso . Tenía que exponerse en Granada pero eso no ha llegado a suceder. La Policía Nacional investiga el extraño suceso, que adelanta el periódico Ideal . La obra, desaparecida en algún punto entre Madrid y Granada, está valorada en 600.000 euros. ‘ Naturaleza muerta con guitarra ‘, que así se llama la pintura, debía formar parte de la muestra ‘Bodegón: la eternidad de lo inerte’, que se inauguró la semana pasada. Cuando se estaban desembalando los cuadros, los organizadores se dieron cuenta de que no estaba. Y sigue sin aparecer.Los cuadros que se exponen en Granada pertenecen a un particular que vive en Madrid y fueron embalados y trasladados a un almacén el pasado 25 de septiembre. Más tarde, el 2 de octubre, salieron de la capital de España. Iban en una furgoneta custodiada por dos personas pero curiosamente, no llegaron ese mismo día a Granada sino que hicieron noche en Deifontes , un pueblo a unos 25 kilómetros de la capital. Decidieron parar a las ocho y media de la tarde, algo extraño porque en media hora ya habrían llegado a su destino.En teoría siempre estuvieron vigilados; los dos empleados se turnaron para dormir en el interior del vehículo y en la mañana del 3 de octubre reemprendieron la marcha. Llegaron a la sede de la Fundación Caja Granada, descargaron y el responsable de exposiciones firmó la entrega, aunque, según resalta la información de Ideal, no se hizo entonces un recuento de los cuadros. ‘Naturaleza muerta con guitarra’, el cuadro que se busca idealEl 6 de octubre, cuando se desembalaron los cuadros para montar la muestra, fue cuando se constató que uno de ellos no estaba. El de Picasso, que lo pintó en 1919. ¿Dónde está? La policía no ha querido avanzar nada salvo confirmar que el caso se está investigando. Aunque en teoría el envío estuvo vigilado desde el principio hasta el final, la Fundación Caja Granada, en su denuncia, resalta que, precisamente al revisar lo grabado por las cámaras, se observa que el día 6 de octubre, en las tareas de preparación, notaron que faltaba uno. Hasta entonces nadie se había percatado de nada; o sí, pero lo disimuló. Todo un misterio . El periódico incide en el detalle de Deifontes, el lugar donde pasaron la noche los cuadros, se supone que bajo vigilancia. La mercancía transportada tenía un valor superior a los seis millones de euros y esa parada, tan cerca de Granada, no estaba prevista . Las investigaciones también deben determinar por qué se hizo esa escala. El alcalde de Deifontes, Paco Abril Tenorio, ha admitido que le parece «muy raro» que el furgón hiciera noche en el pueblo. «Desde aquí a Granada se tarda poco más de un cuarto de hora», ha explicado a ABC y también a la Policía Nacional, que ya le ha llamado como parte de sus investigaciones. «No sé dónde pasó el furgón la noche, voy a llamar a los dos hoteles deEl alcalde de Deifontes ve «muy rara» la parada del cuadro en el municipio El alcalde de Deifontes, Paco Abril Tenorio, ha admitido que le parece «muy rara» la parada que hizo en el municipio el furgón que transportaba el cuadro. «Granada está a poco más de un cuarto de hora de aquí, no entiendo por qué tuvieron que detenerse aquí a pasar la noche», ha comentado a ABC y también a la Policía Nacional, que le ha llamado como parte de su investigación. El regidor ha añadido que ni siquiera sabe si el furgón pasó la noche en la calle o en algún hotel. «Voy a llamar a los dos que hay aquí para enterarme, pero insisto en que no tengo ni idea de lo que ha pasado y que esa parada me parece muy rara», ha agregado.
La obra salió de Madrid para colgarse en una muestra de la Fundación Caja Granada pero no llegó a su destino; la Policía Nacional investiga el suceso
El furgón que la transportaba, junto al resto de los trabajos, no hizo el viaje de un tirón sino que decidió pasar la noche en Deifontes, a 25 kilómetros de su destino
RSS de noticias de espana
