La izquierda madrileña ha vuelto a utilizar el aborto para intentar atacar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. Tanto el PSOE como Más Madrid le han exigido que «cumpla la ley» y haga un registro de médicos objetores y la presidenta regional ha garantizado que protegerá en todo momento la libertad de conciencia de los médicos «cumpliendo la ley». Ayuso ha insistido, como ya hizo la semana pasada en el Pleno de la Asamblea, que en la Comunidad de Madrid no habrá listas negras de médicos objetores. «Me voy a negar a que haya listas negras que persigan a deportistas, a artistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE y ahora van a hacer lo mismo con los médicos», ha advertido.La presidenta regional ha subrayado que el aborto en España «es libre» y «tiene que ser seguro», y además hay que intentar «que sea poco frecuente». Ayuso ha dejado claro que no permitirá que «nadie sea señalado» en Madrid por tomar «una decisión u otra», por abortar o por dejar de hacerlo, «ni fuera de la puerta de una clínica, ni tampoco dentro», ni por «un ciudadano ni por un médico».Noticia Relacionada estandar Si Vox plantea a Ayuso en Madrid la «remigración» de los inmigrantes ilegales y la denegación de ayudas Mariano Calleja El partido de Abascal mantiene su ofensiva en la Asamblea, justo cuando el PP ha desgranado su plan completo sobre la inmigraciónPor eso, ha subrayado que utilizará los mismos mecanismos que «en otras ocasiones para proteger su libertad, su anonimato y su libertad de conciencia cumpliendo la ley».En su intervención durante la sesión de control, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que comprende «el dolor» de la presidenta Ayuso por «sufrir un aborto en un embarazo deseado», pero ha insistido en que el debate es sobre «el derecho fundamental» del aborto.«Yo empatizo con una mujer que sufre un aborto sin quererlo y le pido a usted que empatice con las mujeres que quieren abortar, que quieren tener el derecho a un aborto seguro, sin trabas, fácil, sin complicaciones, sin acoso, sin implorar a los comités éticos, sin fanáticos rezando en las puertas de las clínicas, sin propaganda sobre síndromes falsos y sin una presidenta que les dice a las mujeres váyanse a abortar fuera», ha exclamado Bergerot. La izquierda madrileña ha vuelto a utilizar el aborto para intentar atacar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. Tanto el PSOE como Más Madrid le han exigido que «cumpla la ley» y haga un registro de médicos objetores y la presidenta regional ha garantizado que protegerá en todo momento la libertad de conciencia de los médicos «cumpliendo la ley». Ayuso ha insistido, como ya hizo la semana pasada en el Pleno de la Asamblea, que en la Comunidad de Madrid no habrá listas negras de médicos objetores. «Me voy a negar a que haya listas negras que persigan a deportistas, a artistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE y ahora van a hacer lo mismo con los médicos», ha advertido.La presidenta regional ha subrayado que el aborto en España «es libre» y «tiene que ser seguro», y además hay que intentar «que sea poco frecuente». Ayuso ha dejado claro que no permitirá que «nadie sea señalado» en Madrid por tomar «una decisión u otra», por abortar o por dejar de hacerlo, «ni fuera de la puerta de una clínica, ni tampoco dentro», ni por «un ciudadano ni por un médico».Noticia Relacionada estandar Si Vox plantea a Ayuso en Madrid la «remigración» de los inmigrantes ilegales y la denegación de ayudas Mariano Calleja El partido de Abascal mantiene su ofensiva en la Asamblea, justo cuando el PP ha desgranado su plan completo sobre la inmigraciónPor eso, ha subrayado que utilizará los mismos mecanismos que «en otras ocasiones para proteger su libertad, su anonimato y su libertad de conciencia cumpliendo la ley».En su intervención durante la sesión de control, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que comprende «el dolor» de la presidenta Ayuso por «sufrir un aborto en un embarazo deseado», pero ha insistido en que el debate es sobre «el derecho fundamental» del aborto.«Yo empatizo con una mujer que sufre un aborto sin quererlo y le pido a usted que empatice con las mujeres que quieren abortar, que quieren tener el derecho a un aborto seguro, sin trabas, fácil, sin complicaciones, sin acoso, sin implorar a los comités éticos, sin fanáticos rezando en las puertas de las clínicas, sin propaganda sobre síndromes falsos y sin una presidenta que les dice a las mujeres váyanse a abortar fuera», ha exclamado Bergerot.
«Me voy a negar a que haya listas negras que persigan a deportistas, a artistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE y ahora van a hacer lo mismo con los médicos»
RSS de noticias de espana