En un partido muy físico, siempre exigentes las visitas al malagueño Carpena, Shengelia regaló al Barça su primera victoria en la Liga Endesa acabando con la resistencia del Unicaja con una lección de liderazgo en el último cuarto. En su tercer duelo a domicilio de la semana, el equipo de Peñarroya supo reunir la energía necesaria para sumar un triunfo imprescindible después de las dos derrotas con las que había estrenado el campeonato.
Los azulgrana ganaron un duelo muy físico al Unicaja en Málaga
En un partido muy físico, siempre exigentes las visitas al malagueño Carpena, Shengelia regaló al Barça su primera victoria en la Liga Endesa acabando con la resistencia del Unicaja con una lección de liderazgo en el último cuarto. En su tercer duelo a domicilio de la semana, el equipo de Peñarroya supo reunir la energía necesaria para sumar un triunfo imprescindible después de las dos derrotas con las que había estrenado el campeonato.
El Barça fue mejor que el Unicaja durante casi toda la tarde pero ante un equipo como el de Ibon Navarro, verdugo azulgrana en los últimos playoffs, nunca hay nada fácil. La diferencia azulgrana alcanzo los 10 puntos durante varios tramos, aprovechando los malos porcentajes del Unicaja (5/33 en triples), que se alimentó del rebote ofensivo para agarrarse al partido.
Se apretó el marcador en el último cuarto, cuando el equipo malagueño llegó incluso a ponerse por delante. Fueron minutos muy tensos, en los que a ambos les costó encontrar situaciones cómodas en ataque. La enorme figura de Shengelia se acrecentó entonces, receptor de casi todos los balones en ataque del Barça, anotando y forzando faltas que fueron aire puro para los suyos.
77 – Unicaja (18+16+23+20): Perry (11), Duarte (2), Tyson Pérez (9), Webb III (8), Balcerowski (4) -quinteto inicial-, Díaz (2), Barreiro (6), Tillie (6), Kravish (11), Kalinoski (3), Sulejmanovic (4), Djedovic (11).
83 – Barça (22+17+23+21): Marcos (11), Punter (17), Clyburn (11), Shengelia (18), Keita (0) -quinteto inicial- Cale (4), Vesely (6), Brizuela (0), Satoransky (5), Hernangómez (4), Parra (7).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Francisco Araña y Vicente Martínez.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 10.309 espectadores.
En el Barris Nord, el Hiopos Lleida concedió su primera derrota en Liga ante un Valencia que demostró más músculo que su rival. Los de Gerard Encuentra aguantaron el pulso en la primera mitad, con un gran Batemon (24 puntos), pero en la segunda fueron cedieron terreno ante el gran acierto de los valencianos.
El que sigue presumiendo de una velocidad supersónica de crucero es el Joventut, que enamora en cada partido que juega. El equipo de Dani Miret despachó la visita del Surne Bilbao al Olímpic con otra espectacular exhibición de baloncesto para mantener su pleno liguero de victorias. El 36-8 favorable a los verdinegros con el que se inició el duelo fue toda una declaración de intenciones para jolgorio del público badalonés. De nuevo, Ricky Rubio cogió la batuta de la orquesta y dirigió otro gran concierto, acabando además como el jugador mejor valorado de la mañana gracias a sus 11 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias.
Deportes