Las estadísticas de la Generalitat Valenciana distinguirán entre «población nacional» y «población migrante» en los datos sobre la contribución neta al Estado del bienestar la recepción de ayudas, el uso de servicios de urgencias sanitarias, las donaciones de sangre y el absentismo laboral en la empresa privada y la Administración pública. En este último caso, además, también se diferenciará entre hombres y mujeres y por edad. Así se ha aprobado este lunes, a propuesta de Vox y con el apoyo del PP, en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes Valencianas. Estas directrices se incluirán en el Plan Valenciano de Estadística 2025-2028 .La formación de Santiago Abascal defiende que «es necesario conocer qué está pasando en la calle», pues a su juicio, «uno de los aspectos que más preocupa a la sociedad es la entrada sin control y desatada de inmigrantes sin papeles y sin identidad». Compromís ha calificado la iniciativa de «racista» y desde el PSPV-PSOE lo consideran un «intento descarado de criminalizar a la población migrante y de normalizar el racismo» al clasificar a las personas por su origen.No son los únicos cambios que los socios preferentes -que suman mayoría frente a la izquierda- han propuesto en el Parlamento autonómico. El PP y Vox han presentado una proposición de ley conjunta para modificar el Reglamento de la Cámara y eliminar tanto el uso del lenguaje inclusivo de sus publicaciones, que se adaptará «a lo recomendado por la RAE», como cuatro comisiones parlamentarias: LGTBI, Asuntos Europeos, Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Esas materias se integrarán en otras comisiones ya existentes para ser más eficientes, de acuerdo con el criterio de ambas formaciones.También plantean modificar el apartado que regula la composición de las mesas de las Cortes y las comisiones. Seguirán siendo paritarias, pero desaparece la regla de que, por ejemplo, si preside una comisión la preside un hombre, la vicepresidencia tenga que recalar obligatoriamente en una mujer. Las estadísticas de la Generalitat Valenciana distinguirán entre «población nacional» y «población migrante» en los datos sobre la contribución neta al Estado del bienestar la recepción de ayudas, el uso de servicios de urgencias sanitarias, las donaciones de sangre y el absentismo laboral en la empresa privada y la Administración pública. En este último caso, además, también se diferenciará entre hombres y mujeres y por edad. Así se ha aprobado este lunes, a propuesta de Vox y con el apoyo del PP, en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes Valencianas. Estas directrices se incluirán en el Plan Valenciano de Estadística 2025-2028 .La formación de Santiago Abascal defiende que «es necesario conocer qué está pasando en la calle», pues a su juicio, «uno de los aspectos que más preocupa a la sociedad es la entrada sin control y desatada de inmigrantes sin papeles y sin identidad». Compromís ha calificado la iniciativa de «racista» y desde el PSPV-PSOE lo consideran un «intento descarado de criminalizar a la población migrante y de normalizar el racismo» al clasificar a las personas por su origen.No son los únicos cambios que los socios preferentes -que suman mayoría frente a la izquierda- han propuesto en el Parlamento autonómico. El PP y Vox han presentado una proposición de ley conjunta para modificar el Reglamento de la Cámara y eliminar tanto el uso del lenguaje inclusivo de sus publicaciones, que se adaptará «a lo recomendado por la RAE», como cuatro comisiones parlamentarias: LGTBI, Asuntos Europeos, Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Esas materias se integrarán en otras comisiones ya existentes para ser más eficientes, de acuerdo con el criterio de ambas formaciones.También plantean modificar el apartado que regula la composición de las mesas de las Cortes y las comisiones. Seguirán siendo paritarias, pero desaparece la regla de que, por ejemplo, si preside una comisión la preside un hombre, la vicepresidencia tenga que recalar obligatoriamente en una mujer.
El PP acepta la propuesta de Vox y ambas formaciones suman fuerzas para modificar el reglamento de las Cortes Valencianas: eliminarán la comisión LGTBI y el uso del lenguaje inclusivo
RSS de noticias de espana