Los vecinos de los municipios de Madrid, y de toda España, están recibiendo durante estas semanas la notificación de un tasazo de basuras , que en muchos casos supera los cien euros. Para amortiguar ese pago, que puede hacer un roto a las familias, algunos ayuntamientos, como el de Móstoles, están tomando ya medidas para compensar ese impacto con rebajas de impuestos y diferentes ayudas y bonificaciones. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista , ya tiene listas las ordenanzas fiscales para el año 2026, que se debatirán y votarán en el Pleno municipal del próximo viernes. Una de las principales novedades es la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pasaría del 0,52 al 0,49 por ciento, con bonificaciones para familias numerosas que llegarían hasta el 90 por ciento, según el valor catastral y el número de hijos. Se trata de la tercera bajada consecutiva del IBI en la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, después de la capital. Desde que el PP ganó las elecciones locales en 2023 y logró el bastón de mando, el alcalde ha recortado ese impuesto todos los años. Se bajó en las ordenanzas fiscales de 2024 y 2025 y ahora en las del próximo año, y se ha pasado del 0,56 al 0,49. Noticia Relacionada estandar Si La Federación de Municipios de Madrid se planta ante el delegado de Sánchez y rechaza su campaña por la muerte de Franco Mariano Calleja La presidenta de la institución municipal envía una carta a Francisco Martín en la que subraya que «hace 50 años que murió Franco, sí, pero no será hasta diciembre de 2028 cuando se cumplan 50 años de la aprobación de la Constitución»«Desde que llegamos al poder hay una bajada constante de impuestos», destacan fuentes del PP, que quieren distinguirse así de otras rebajas puntuales que acometió el PSOE cuando estuvo en el poder. En 2015, el IBI en Móstoles estaba en el 0,68 y se bajó al 0,64 en 2016. Pasaron cuatro años hasta que volvió a rebajarse, al 0,60. Finalmente, en 2023, año electoral, el PSOE y Podemos lo dejaron en el 0,56. La reducción del IBI supondrá, en este mandato, un ahorro de más de 6 millones de euros para los vecinos y empresas locales. «Desde el inicio de mandato hemos bajado en 7 puntos el IBI y ratificamos así nuestro compromiso para aliviar la presión fiscal a familias y empresas», sostiene el alcalde Bautista. En el Ayuntamiento de Móstoles culpan al Gobierno de Sánchez de la imposición de la nueva tasa de basuras a todos los municipios. Pese a ello, destacan que tienen una tasa media de 109,59 euros, «la más baja de los municipios del entorno». Hay descuentos del 15 por ciento, para familias numerosas, de un 90 por ciento para familias vulnerables y de un 50 por ciento para aquellos hogares que se adhieran al programa ‘Móstoles Composta’. Además, los contribuyentes se podrán beneficiar de una bonificación del 5 por ciento por acogerse al Sistema Especial de Pagos (SEP) en impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, entrada de vehículos a través de las aceras y, como novedad, en 2026 se incorpora la tasa de residuos. Los vecinos de los municipios de Madrid, y de toda España, están recibiendo durante estas semanas la notificación de un tasazo de basuras , que en muchos casos supera los cien euros. Para amortiguar ese pago, que puede hacer un roto a las familias, algunos ayuntamientos, como el de Móstoles, están tomando ya medidas para compensar ese impacto con rebajas de impuestos y diferentes ayudas y bonificaciones. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista , ya tiene listas las ordenanzas fiscales para el año 2026, que se debatirán y votarán en el Pleno municipal del próximo viernes. Una de las principales novedades es la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pasaría del 0,52 al 0,49 por ciento, con bonificaciones para familias numerosas que llegarían hasta el 90 por ciento, según el valor catastral y el número de hijos. Se trata de la tercera bajada consecutiva del IBI en la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, después de la capital. Desde que el PP ganó las elecciones locales en 2023 y logró el bastón de mando, el alcalde ha recortado ese impuesto todos los años. Se bajó en las ordenanzas fiscales de 2024 y 2025 y ahora en las del próximo año, y se ha pasado del 0,56 al 0,49. Noticia Relacionada estandar Si La Federación de Municipios de Madrid se planta ante el delegado de Sánchez y rechaza su campaña por la muerte de Franco Mariano Calleja La presidenta de la institución municipal envía una carta a Francisco Martín en la que subraya que «hace 50 años que murió Franco, sí, pero no será hasta diciembre de 2028 cuando se cumplan 50 años de la aprobación de la Constitución»«Desde que llegamos al poder hay una bajada constante de impuestos», destacan fuentes del PP, que quieren distinguirse así de otras rebajas puntuales que acometió el PSOE cuando estuvo en el poder. En 2015, el IBI en Móstoles estaba en el 0,68 y se bajó al 0,64 en 2016. Pasaron cuatro años hasta que volvió a rebajarse, al 0,60. Finalmente, en 2023, año electoral, el PSOE y Podemos lo dejaron en el 0,56. La reducción del IBI supondrá, en este mandato, un ahorro de más de 6 millones de euros para los vecinos y empresas locales. «Desde el inicio de mandato hemos bajado en 7 puntos el IBI y ratificamos así nuestro compromiso para aliviar la presión fiscal a familias y empresas», sostiene el alcalde Bautista. En el Ayuntamiento de Móstoles culpan al Gobierno de Sánchez de la imposición de la nueva tasa de basuras a todos los municipios. Pese a ello, destacan que tienen una tasa media de 109,59 euros, «la más baja de los municipios del entorno». Hay descuentos del 15 por ciento, para familias numerosas, de un 90 por ciento para familias vulnerables y de un 50 por ciento para aquellos hogares que se adhieran al programa ‘Móstoles Composta’. Además, los contribuyentes se podrán beneficiar de una bonificación del 5 por ciento por acogerse al Sistema Especial de Pagos (SEP) en impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, entrada de vehículos a través de las aceras y, como novedad, en 2026 se incorpora la tasa de residuos.
Los vecinos de los municipios de Madrid, y de toda España, están recibiendo durante estas semanas la notificación de un tasazo de basuras, que en muchos casos supera los cien euros. Para amortiguar ese pago, que puede hacer un roto a las familias, … algunos ayuntamientos, como el de Móstoles, están tomando ya medidas para compensar ese impacto con rebajas de impuestos y diferentes ayudas y bonificaciones.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ya tiene listas las ordenanzas fiscales para el año 2026, que se debatirán y votarán en el Pleno municipal del próximo viernes. Una de las principales novedades es la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pasaría del 0,52 al 0,49 por ciento, con bonificaciones para familias numerosas que llegarían hasta el 90 por ciento, según el valor catastral y el número de hijos.
Se trata de la tercera bajada consecutiva del IBI en la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, después de la capital. Desde que el PP ganó las elecciones locales en 2023 y logró el bastón de mando, el alcalde ha recortado ese impuesto todos los años. Se bajó en las ordenanzas fiscales de 2024 y 2025 y ahora en las del próximo año, y se ha pasado del 0,56 al 0,49.
«Desde que llegamos al poder hay una bajada constante de impuestos», destacan fuentes del PP, que quieren distinguirse así de otras rebajas puntuales que acometió el PSOE cuando estuvo en el poder. En 2015, el IBI en Móstoles estaba en el 0,68 y se bajó al 0,64 en 2016. Pasaron cuatro años hasta que volvió a rebajarse, al 0,60. Finalmente, en 2023, año electoral, el PSOE y Podemos lo dejaron en el 0,56.
La reducción del IBI supondrá, en este mandato, un ahorro de más de 6 millones de euros para los vecinos y empresas locales. «Desde el inicio de mandato hemos bajado en 7 puntos el IBI y ratificamos así nuestro compromiso para aliviar la presión fiscal a familias y empresas», sostiene el alcalde Bautista. En el Ayuntamiento de Móstoles culpan al Gobierno de Sánchez de la imposición de la nueva tasa de basuras a todos los municipios. Pese a ello, destacan que tienen una tasa media de 109,59 euros, «la más baja de los municipios del entorno». Hay descuentos del 15 por ciento, para familias numerosas, de un 90 por ciento para familias vulnerables y de un 50 por ciento para aquellos hogares que se adhieran al programa ‘Móstoles Composta’.
Además, los contribuyentes se podrán beneficiar de una bonificación del 5 por ciento por acogerse al Sistema Especial de Pagos (SEP) en impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, entrada de vehículos a través de las aceras y, como novedad, en 2026 se incorpora la tasa de residuos.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana