El nuevo edificio para la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Demarcación de Tráfico de la Guardia Civil en Córdoba se ha quedado suspendido, de momento, en el aire. Como ya avanzó ABC hace unos días, el consejo rector de este martes en la Gerencia de Urbanismo iba a llevar un punto para la cesión a Interior de una parcela de 4.200 metrso cuadrados en la avenida Manolete a pocos metros del enlace con la Ronda de Poniente.Noticia Relacionada servicios públicos estandar No La Jefatura Provincial de Tráfico de Córdoba se mudará a un nuevo edificio en Poniente Javier Gómez Urbanismo quiere ceder una parcela de unos 4.000 metros cuadrados a Interior, que renuncia oficialmente a la Comisaría Oeste, y trasladar la sede de la avenida VallellanoEra la misma parcela que se planteó hace casi una década para construir una comisaría de policía bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, pero la decisión del Ejecutivo de Sánchez fue apostar por una comisaría en Levante que ya se está construyendo. El consejo abordó el martes la anulación de la cesión hecha a Interior para la sede de la Policía Nacional, pero el otro paso se frenó en seco.La Gerencia de Urbanismo no ha querido dar explicaciones públicas y en el Gobierno, a través de la subdelegada Ana López, la sorpresa ha sido la reacción a esta denegación. «Hubiera sido bueno para revitalizar esa parte de Poniente Sur, es lo único que sabemos», han sido las palabras empleadas por la representante del Gobierno en Córdoba este miércoles.De fondo hay un cruce de propuestas e intereses sobre el uso de solares municipales en una zona pujante en lo residencial ahora mismo como es toda la franja de Poniente. Como adelantó ABC, los representantes vecinales de la zona y del Movimiento Ciudadano ya venían alertando de que en este sector (plan parcial O-7, Nuevo Zoco ) apenas quedaba espacio libre y anteponían otros usos como un centro cívico o un equipamiento deportivo (pese a la existencia de un amplio gimnasio a escasos metros). Esta parece ser que es la explicación interna que se ha dado este martes en el consejo de Urbanismo a preguntas del PSOE.La parcela que iba a cederse a la DGT en la avenida Manolete Valerio MerinoAvance del proyectoAl presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, se le ‘coló’ en el orden del día del consejo el punto de la cesión a la DGT de esa parcela, como informó este periódico. A las horas se comunicaba a través del Departamento de Comunicación que ese asunto se caía del consejo. Y hasta el día actual no ha habido más explicaciones públicas, salvo la salida airada del PSOE, a través de su portavoz, Antonio Hurtado, tildando la renuncia de «incomprensible» y «torpe» y la citada de la subdelegada del Gobierno.Según ha podido confirmar ABC de fuentes oficiales este es un tema que se viene hablando entre la Subdelegación del Gobierno, la DGT y la Gerencia de Urbanismo desde finales de 2024. De hecho, en noviembre de ese año se produce una reunión con altos cargos de la DGT, arquitectos del organismo estatal y representantes de Urbanismo donde se ponen sobre la mesa dos solares en el barrio de Nuevo Zoco: el citado donde iba a ir la comisaría (frente a Mercadona) y otro más grande detrás del Hospital de Quirón. Previamente, en los primeros contactos más extraoficiales se había llegado a hablar de otro solar en el Vial , justo el que se va a ocupar ahora con apartamentos para jóvenes en un proyecto de Vimcorsa, que finalmente se descartó.La DGT tenía prevista ya una partida der cuatro millones para la nueva sede frenada Tras esa reunión la Dirección General de Tráfico se pone a trabajar y reserva una partida de 4 millones de euros en sus cuentas para los primeros trabajos. La estrechez y mala ubicación de su sede en Vallellano y de las dependencias en Mozárabes de la Comandancia de la Guardia Civil convierten esta mudanza en una necesidad. Las fuentes consultadas por ABC señalan que se llega a fijar unas primeras necesidades: un edificio de una planta (gestión administrativa, exámanes,…) y dos más de sótano con un gran aparcamiento alrededor y también la zona de talleres de los propios vehículos del Instituo Armado. El presupuesto se estima entonces en unos 20 millones de euros, en cifras gruesas.En enero de 2025, según han confirmado a este periódico fuentes de la DGT, se pide formalmente la cesión de la parcela de 4.1200 metros cuadrados que recae sobre Nuestro Padre Jesús Caído . La otra parcela detrás de Quirón se descarta y luego recibe la oferta de un grupo empresarial dedicado a residencias de ancianos: Mayorus, que solicita su cesión por 75 años para construir un equipamiento social para 180 plazas, a lo que Urbanismo dio su visto bueno en mayo pasado. Por tanto, el único solar municipal libre en este sector es la pieza frente a Mercadona.Tras salir del consejo de Gerencia ha habido algún contacto extraoficial entre las partes para explorar otros suelos en PonientePese a esa petición formal en enero del suelo, la cesión no se produce, aunque el expediente llega a armarse hasta el punto de que se incluye para el consejo rector de este martes y su documentación llega a distribuirse entre los grupos políticos del Ayuntamiento. Pero, como se ha dicho, hay orden de retirarlo.Impulso al barrioLa «sorpresa» a la que ha aludido este miércoles la subdelegada del Gobierno se acrecienta, según las fuentes oficiales contrastadas, cuando se ha consultado a algunos vecinos de la zona que han mostrado también la misma actitud sobre lo sucedido. El flujo de usuarios diario a estas dependencias y el barrio, la demanda de transporte público o de otros servicios en la zona, la mejor conexión de los efectivos policiales con la salida por la Ronda de Poniente y la llegada a las autovías y el plus de seguridad a la misma con unas instalaciones de la Guardia Civil son argumentos que se suman a esa «sorpresa» manifestada por la Subdelegación del Gobierno.Fuentes municipales han confirmado a ABC que ha habido contactos extraoficiales para plantear otros solares en Poniente, como este periódico publicó el pasado viernes. Solares de las mismas dimensiones en sectores como los planes parciales O-1 y O-3 del Patriarca o el mismo O-4 del Cortijo del Cura. Pero de momento en el Gobierno no se dan por aludidos porque ni siquiera tienen una respuesta formal a la petición de enero de este año sobre el solar de la discordia. El nuevo edificio para la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Demarcación de Tráfico de la Guardia Civil en Córdoba se ha quedado suspendido, de momento, en el aire. Como ya avanzó ABC hace unos días, el consejo rector de este martes en la Gerencia de Urbanismo iba a llevar un punto para la cesión a Interior de una parcela de 4.200 metrso cuadrados en la avenida Manolete a pocos metros del enlace con la Ronda de Poniente.Noticia Relacionada servicios públicos estandar No La Jefatura Provincial de Tráfico de Córdoba se mudará a un nuevo edificio en Poniente Javier Gómez Urbanismo quiere ceder una parcela de unos 4.000 metros cuadrados a Interior, que renuncia oficialmente a la Comisaría Oeste, y trasladar la sede de la avenida VallellanoEra la misma parcela que se planteó hace casi una década para construir una comisaría de policía bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, pero la decisión del Ejecutivo de Sánchez fue apostar por una comisaría en Levante que ya se está construyendo. El consejo abordó el martes la anulación de la cesión hecha a Interior para la sede de la Policía Nacional, pero el otro paso se frenó en seco.La Gerencia de Urbanismo no ha querido dar explicaciones públicas y en el Gobierno, a través de la subdelegada Ana López, la sorpresa ha sido la reacción a esta denegación. «Hubiera sido bueno para revitalizar esa parte de Poniente Sur, es lo único que sabemos», han sido las palabras empleadas por la representante del Gobierno en Córdoba este miércoles.De fondo hay un cruce de propuestas e intereses sobre el uso de solares municipales en una zona pujante en lo residencial ahora mismo como es toda la franja de Poniente. Como adelantó ABC, los representantes vecinales de la zona y del Movimiento Ciudadano ya venían alertando de que en este sector (plan parcial O-7, Nuevo Zoco ) apenas quedaba espacio libre y anteponían otros usos como un centro cívico o un equipamiento deportivo (pese a la existencia de un amplio gimnasio a escasos metros). Esta parece ser que es la explicación interna que se ha dado este martes en el consejo de Urbanismo a preguntas del PSOE.La parcela que iba a cederse a la DGT en la avenida Manolete Valerio MerinoAvance del proyectoAl presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, se le ‘coló’ en el orden del día del consejo el punto de la cesión a la DGT de esa parcela, como informó este periódico. A las horas se comunicaba a través del Departamento de Comunicación que ese asunto se caía del consejo. Y hasta el día actual no ha habido más explicaciones públicas, salvo la salida airada del PSOE, a través de su portavoz, Antonio Hurtado, tildando la renuncia de «incomprensible» y «torpe» y la citada de la subdelegada del Gobierno.Según ha podido confirmar ABC de fuentes oficiales este es un tema que se viene hablando entre la Subdelegación del Gobierno, la DGT y la Gerencia de Urbanismo desde finales de 2024. De hecho, en noviembre de ese año se produce una reunión con altos cargos de la DGT, arquitectos del organismo estatal y representantes de Urbanismo donde se ponen sobre la mesa dos solares en el barrio de Nuevo Zoco: el citado donde iba a ir la comisaría (frente a Mercadona) y otro más grande detrás del Hospital de Quirón. Previamente, en los primeros contactos más extraoficiales se había llegado a hablar de otro solar en el Vial , justo el que se va a ocupar ahora con apartamentos para jóvenes en un proyecto de Vimcorsa, que finalmente se descartó.La DGT tenía prevista ya una partida der cuatro millones para la nueva sede frenada Tras esa reunión la Dirección General de Tráfico se pone a trabajar y reserva una partida de 4 millones de euros en sus cuentas para los primeros trabajos. La estrechez y mala ubicación de su sede en Vallellano y de las dependencias en Mozárabes de la Comandancia de la Guardia Civil convierten esta mudanza en una necesidad. Las fuentes consultadas por ABC señalan que se llega a fijar unas primeras necesidades: un edificio de una planta (gestión administrativa, exámanes,…) y dos más de sótano con un gran aparcamiento alrededor y también la zona de talleres de los propios vehículos del Instituo Armado. El presupuesto se estima entonces en unos 20 millones de euros, en cifras gruesas.En enero de 2025, según han confirmado a este periódico fuentes de la DGT, se pide formalmente la cesión de la parcela de 4.1200 metros cuadrados que recae sobre Nuestro Padre Jesús Caído . La otra parcela detrás de Quirón se descarta y luego recibe la oferta de un grupo empresarial dedicado a residencias de ancianos: Mayorus, que solicita su cesión por 75 años para construir un equipamiento social para 180 plazas, a lo que Urbanismo dio su visto bueno en mayo pasado. Por tanto, el único solar municipal libre en este sector es la pieza frente a Mercadona.Tras salir del consejo de Gerencia ha habido algún contacto extraoficial entre las partes para explorar otros suelos en PonientePese a esa petición formal en enero del suelo, la cesión no se produce, aunque el expediente llega a armarse hasta el punto de que se incluye para el consejo rector de este martes y su documentación llega a distribuirse entre los grupos políticos del Ayuntamiento. Pero, como se ha dicho, hay orden de retirarlo.Impulso al barrioLa «sorpresa» a la que ha aludido este miércoles la subdelegada del Gobierno se acrecienta, según las fuentes oficiales contrastadas, cuando se ha consultado a algunos vecinos de la zona que han mostrado también la misma actitud sobre lo sucedido. El flujo de usuarios diario a estas dependencias y el barrio, la demanda de transporte público o de otros servicios en la zona, la mejor conexión de los efectivos policiales con la salida por la Ronda de Poniente y la llegada a las autovías y el plus de seguridad a la misma con unas instalaciones de la Guardia Civil son argumentos que se suman a esa «sorpresa» manifestada por la Subdelegación del Gobierno.Fuentes municipales han confirmado a ABC que ha habido contactos extraoficiales para plantear otros solares en Poniente, como este periódico publicó el pasado viernes. Solares de las mismas dimensiones en sectores como los planes parciales O-1 y O-3 del Patriarca o el mismo O-4 del Cortijo del Cura. Pero de momento en el Gobierno no se dan por aludidos porque ni siquiera tienen una respuesta formal a la petición de enero de este año sobre el solar de la discordia.
El nuevo edificio para la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Demarcación de Tráfico de la Guardia Civil en Córdoba se ha quedado suspendido, de momento, en el aire. Como ya avanzó ABC hace unos días, el consejo rector de … este martes en la Gerencia de Urbanismo iba a llevar un punto para la cesión a Interior de una parcela de 4.200 metrso cuadrados en la avenida Manolete a pocos metros del enlace con la Ronda de Poniente.
Era la misma parcela que se planteó hace casi una década para construir una comisaría de policía bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, pero la decisión del Ejecutivo de Sánchez fue apostar por una comisaría en Levante que ya se está construyendo. El consejo abordó el martes la anulación de la cesión hecha a Interior para la sede de la Policía Nacional, pero el otro paso se frenó en seco.
La Gerencia de Urbanismo no ha querido dar explicaciones públicas y en el Gobierno, a través de la subdelegada Ana López, la sorpresa ha sido la reacción a esta denegación. «Hubiera sido bueno para revitalizar esa parte de Poniente Sur, es lo único que sabemos», han sido las palabras empleadas por la representante del Gobierno en Córdoba este miércoles.
De fondo hay un cruce de propuestas e intereses sobre el uso de solares municipales en una zona pujante en lo residencial ahora mismo como es toda la franja de Poniente. Como adelantó ABC, los representantes vecinales de la zona y del Movimiento Ciudadano ya venían alertando de que en este sector (plan parcial O-7, Nuevo Zoco) apenas quedaba espacio libre y anteponían otros usos como un centro cívico o un equipamiento deportivo (pese a la existencia de un amplio gimnasio a escasos metros). Esta parece ser que es la explicación interna que se ha dado este martes en el consejo de Urbanismo a preguntas del PSOE.
Valerio Merino
Avance del proyecto
Al presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, se le ‘coló’ en el orden del día del consejo el punto de la cesión a la DGT de esa parcela, como informó este periódico. A las horas se comunicaba a través del Departamento de Comunicación que ese asunto se caía del consejo. Y hasta el día actual no ha habido más explicaciones públicas, salvo la salida airada del PSOE, a través de su portavoz, Antonio Hurtado, tildando la renuncia de «incomprensible» y «torpe» y la citada de la subdelegada del Gobierno.
Según ha podido confirmar ABC de fuentes oficiales este es un tema que se viene hablando entre la Subdelegación del Gobierno, la DGT y la Gerencia de Urbanismo desde finales de 2024. De hecho, en noviembre de ese año se produce una reunión con altos cargos de la DGT, arquitectos del organismo estatal y representantes de Urbanismo donde se ponen sobre la mesa dos solares en el barrio de Nuevo Zoco: el citado donde iba a ir la comisaría (frente a Mercadona) y otro más grande detrás del Hospital de Quirón.
Previamente, en los primeros contactos más extraoficiales se había llegado a hablar de otro solar en el Vial, justo el que se va a ocupar ahora con apartamentos para jóvenes en un proyecto de Vimcorsa, que finalmente se descartó.
La DGT tenía prevista ya una partida der cuatro millones para la nueva sede frenada
Tras esa reunión la Dirección General de Tráfico se pone a trabajar y reserva una partida de 4 millones de euros en sus cuentas para los primeros trabajos. La estrechez y mala ubicación de su sede en Vallellano y de las dependencias en Mozárabes de la Comandancia de la Guardia Civil convierten esta mudanza en una necesidad.
Las fuentes consultadas por ABC señalan que se llega a fijar unas primeras necesidades: un edificio de una planta (gestión administrativa, exámanes,…) y dos más de sótano con un gran aparcamiento alrededor y también la zona de talleres de los propios vehículos del Instituo Armado. El presupuesto se estima entonces en unos 20 millones de euros, en cifras gruesas.
En enero de 2025, según han confirmado a este periódico fuentes de la DGT, se pide formalmente la cesión de la parcela de 4.1200 metros cuadrados que recae sobre Nuestro Padre Jesús Caído. La otra parcela detrás de Quirón se descarta y luego recibe la oferta de un grupo empresarial dedicado a residencias de ancianos: Mayorus, que solicita su cesión por 75 años para construir un equipamiento social para 180 plazas, a lo que Urbanismo dio su visto bueno en mayo pasado. Por tanto, el único solar municipal libre en este sector es la pieza frente a Mercadona.
Tras salir del consejo de Gerencia ha habido algún contacto extraoficial entre las partes para explorar otros suelos en Poniente
Pese a esa petición formal en enero del suelo, la cesión no se produce, aunque el expediente llega a armarse hasta el punto de que se incluye para el consejo rector de este martes y su documentación llega a distribuirse entre los grupos políticos del Ayuntamiento. Pero, como se ha dicho, hay orden de retirarlo.
Impulso al barrio
La «sorpresa» a la que ha aludido este miércoles la subdelegada del Gobierno se acrecienta, según las fuentes oficiales contrastadas, cuando se ha consultado a algunos vecinos de la zona que han mostrado también la misma actitud sobre lo sucedido. El flujo de usuarios diario a estas dependencias y el barrio, la demanda de transporte público o de otros servicios en la zona, la mejor conexión de los efectivos policiales con la salida por la Ronda de Poniente y la llegada a las autovías y el plus de seguridad a la misma con unas instalaciones de la Guardia Civil son argumentos que se suman a esa «sorpresa» manifestada por la Subdelegación del Gobierno.
Fuentes municipales han confirmado a ABC que ha habido contactos extraoficiales para plantear otros solares en Poniente, como este periódico publicó el pasado viernes. Solares de las mismas dimensiones en sectores como los planes parciales O-1 y O-3 del Patriarca o el mismo O-4 del Cortijo del Cura. Pero de momento en el Gobierno no se dan por aludidos porque ni siquiera tienen una respuesta formal a la petición de enero de este año sobre el solar de la discordia.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana