«Hay una operación política de toda la oposición sincronizada contra la sanidad en Andalucía». Lo ha dicho el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, sobre la caída informática que se ha producido en el SAS y que ha provocado las críticas de la oposición.Sin embargo desde el grupo popular su portavoz ha dejado claro que se trata de una «manipulación» y una falsedad que han convertido en una campaña de descrédito contra la Junta de Andalucía. Desde el grupo popular se ha recordado que el pleno monográfico sobre sanidad que se celebra esta tarde se hace a petición del propio consejero de Sanidad y que se trata de algo que la oposición llevaba más de dos años pidiendo y que ahora rechazan por el hecho de que sea el consejero el que comparezca. En ese sentido, Toni Martín ha dicho que ahora «no les vale» porque buscan la comparecencia del presidente de la Junta. Sin embargo Toni Martín ha explicado que el reglamento de la cámara establece que el presidente de la Junta solo comparece en el Parlamento a petición propia o cuando se produce el debate sobre la comunidad, algo que tendrá lugar próximamente ya que quedan pocos plenos para el final del período de sesiones.Y también que en todos los anteriores debates monográficos que se celebraron en la cámara fueron los consejeros y no los presidentes los que dieron explicaciones. En el año 2019 hubo uno sobre sanidad en el que compareció Jesús Aguirre como consejero, en 2017 el entonces consejero de Salud del PSOE, Aquilino Alonso, y en 2013 la entonces consejera de Hacienda, María Jesús Montero. Además el portavoz parlamentario se ha quejado de que hayan querido convertir en «la mayor crisis sanitaria de la historia» , una cuestión que atañe a 2.000 mujeres en un sistema sanitario que atiende a ocho millones de personas.Esta tarde se celebra en el Parlamento andaluz el debate monográfico en el que comparecerá Antonio Sanz como consejero de Sanidad y que se espera bronco ya que los grupos del PSOE, Adelante, Por Andalucía y Vox, han seguido explotando el bulo del borrado de pruebas y lanzando acusaciones contra la Junta de Andalucía. «Hay una operación política de toda la oposición sincronizada contra la sanidad en Andalucía». Lo ha dicho el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, sobre la caída informática que se ha producido en el SAS y que ha provocado las críticas de la oposición.Sin embargo desde el grupo popular su portavoz ha dejado claro que se trata de una «manipulación» y una falsedad que han convertido en una campaña de descrédito contra la Junta de Andalucía. Desde el grupo popular se ha recordado que el pleno monográfico sobre sanidad que se celebra esta tarde se hace a petición del propio consejero de Sanidad y que se trata de algo que la oposición llevaba más de dos años pidiendo y que ahora rechazan por el hecho de que sea el consejero el que comparezca. En ese sentido, Toni Martín ha dicho que ahora «no les vale» porque buscan la comparecencia del presidente de la Junta. Sin embargo Toni Martín ha explicado que el reglamento de la cámara establece que el presidente de la Junta solo comparece en el Parlamento a petición propia o cuando se produce el debate sobre la comunidad, algo que tendrá lugar próximamente ya que quedan pocos plenos para el final del período de sesiones.Y también que en todos los anteriores debates monográficos que se celebraron en la cámara fueron los consejeros y no los presidentes los que dieron explicaciones. En el año 2019 hubo uno sobre sanidad en el que compareció Jesús Aguirre como consejero, en 2017 el entonces consejero de Salud del PSOE, Aquilino Alonso, y en 2013 la entonces consejera de Hacienda, María Jesús Montero. Además el portavoz parlamentario se ha quejado de que hayan querido convertir en «la mayor crisis sanitaria de la historia» , una cuestión que atañe a 2.000 mujeres en un sistema sanitario que atiende a ocho millones de personas.Esta tarde se celebra en el Parlamento andaluz el debate monográfico en el que comparecerá Antonio Sanz como consejero de Sanidad y que se espera bronco ya que los grupos del PSOE, Adelante, Por Andalucía y Vox, han seguido explotando el bulo del borrado de pruebas y lanzando acusaciones contra la Junta de Andalucía.
El portavoz del PP acusa a la oposición de querer convertir en la mayor crisis una cuestión que afecta a 2.000 personas entre más de ocho millones de beneficiarios del sistema sanitario
RSS de noticias de espana