Alan Pace (California, 1968) no promete, pero ilusiona. Empresario estadounidense con larga trayectoria en el sector financiero, desembarcó hace unas semanas en el Espanyol con una mezcla de ambición y pragmatismo. A través de su holding ALK Capital ya sabe lo que es gestionar un club histórico y devolverlo a la élite, algo que ha logrado con el Burnley inglés, del que es propietario. Ahora ambiciona dar ese salto cualitativo en Barcelona, ciudad donde ya vivió en 1992 y en la que ha sido recibido con aplausos sin haber tomado siquiera una decisión. El quiere ser el líder de un Espanyol mucho más ambicioso, que crezca en lo deportivo y lo económico de forma exponencial. Sueña el estadounidense con un club que se instale en el top-6 de la Liga a través de un modelo de gestión que, por encima de todo, se sostenga en el tiempo.
El presidente del RCD Espanyol cuenta las líneas maestras del nuevo proyecto perico
Alan Pace (California, 1968) no promete, pero ilusiona. Empresario estadounidense con larga trayectoria en el sector financiero, desembarcó hace unas semanas en el Espanyol con una mezcla de ambición y pragmatismo. A través de su holding ALK Capital ya sabe lo que es gestionar un club histórico y devolverlo a la élite, algo que ha logrado con el Burnley inglés, del que es propietario. Ahora ambiciona dar ese salto cualitativo en Barcelona, ciudad donde ya vivió en 1992 y en la que ha sido recibido con aplausos sin haber tomado siquiera una decisión. El quiere ser el líder de un Espanyol mucho más ambicioso, que crezca en lo deportivo y lo económico de forma exponencial. Sueña el estadounidense con un club que se instale en el top-6 de la Liga a través de un modelo de gestión que, por encima de todo, se sostenga en el tiempo.
¿De dónde viene su vínculo con Barcelona?
Siento que cuando llegué hace 30 años a estudiar fui aceptado como parte de una familia. Y mis amigos aquí son como familia, somos como hermanos. En Barcelona la gente es muy amable y con un corazón grandísimo.
Me gustaría poder jugar en Europa el año que viene, pero es un sueño, no una meta”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Cómo le ha recibido la ciudad 30 años después?
Muy bien. El sol es el mismo, la comida un poco mejor [se ríe]. Es una ciudad a la que siempre estoy encantado de regresar.
¿De dónde nace su afición al fútbol?
Viene de aquí, de Barcelona. Yo no había sido aficionado al fútbol antes de haber vivido aquí, en 1992. Antes solo seguía deportes americanos. De hecho aquí jugué en un equipo de fútbol americano. Pero mi pasión por el fútbol viene de mis amigos, que me enseñaron el fútbol ‘de verdad’, como ellos dicen. En Inglaterra también fui a muchos partidos. Después, cuando fui a Estados Unidos, tuve la oportunidad de trabajar en el Real Salt Lake. Y desde ahí se convirtió en una pasión. Me dije: ‘algún día me gustaría a tener la oportunidad de estar en este mundo’.
Lo único que nos impide hacer un Espanyol global somos nosotros mismos”
Alan PacePresidente del Espanyol
En su presentación dijo que intentaría mezclarse con los aficionados sin ningún tipo de escolta. ¿Lo mantiene?
Me gustaría estar muy cerca de la gente para hablar y también para escuchar. Lo que pasa es que es necesario hacerlo tranquilamente por ambas partes. Yo espero poder hacerlo y también que ellos no me invadan demasiado. Pero me gustaría mucho acercarme a la gente.
En estas semanas ya ha pulsado a la afición. ¿Qué le dicen por la calle?
La mayoría son muy buena gente. “Gracias”, “bienvenido”, “benvingut” [se ríe]. Es un placer conocerlos y hablar con ellos. Lo malo es que son muchísimos y tener tiempo para hablar es difícil en el día de partido.
El aficionado perico viene de una época difícil en lo deportivo y en lo institucional. ¿Qué le ofrece usted?
Hay que trabajar para dejar atrás los malos momentos, poder mirar el futuro y aprovechar la oportunidad que tenemos todos juntos. Creo que puedo traducir los sueños en algo real y no tener que vivir siempre malos momentos. Tenemos que enfocarnos en nuestras metas y creo que podemos ayudar a pensar de forma diferente a los últimos años.
Me gustaría poder jugar en Europa el año que viene, pero es un sueño, no una meta”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Qué potencial vio en el Espanyol que le hizo decidirse a comprarlo?
Hay demasiado potencial. Solo hay dos clubs en Barcelona y esta es una ciudad perfecta. Es grande y tiene mucho poder en el mundo del fútbol. Además, el potencial no existe solamente por la situación actual, sino por el futuro y por la historia del club. No podemos olvidarlo. No hay muchos lugares como Barcelona. Si miras a Madrid, hay ¿cuántos equipos? Ocho o más. Es muy diferente de aquí. Además, Barcelona tiene muchos turistas que son una gran oportunidad para darnos a conocer.
¿Es posible que el Espanyol sea una marca global?
Yo creo que sí. Lo único que lo impide somos nosotros mismos. Si pensamos no solo que somos inteligentes, si no que además lo merecemos, si pensamos así ya cambiamos nuestras acciones. Si somos una familia podemos comer en la misma mesa de todos los grandes clubs, pero eso tiene que empezar por nosotros mismos.
¿Pero, cómo se compite por el turista con la presencia del Barça en la ciudad?
Sería muy fácil de decir ‘este es el plan’. No lo sé, la verdad. Tenemos que probar cosas, cambiar otras, escuchar y aprender de otros. Pero yo creo que podemos. Y eso es lo más importante. Si la gente no piensa en nada más y dice: ‘Es posible’. Tenemos que empezar con un ‘es posible’. Todo empieza ahí. No sé cómo exactamente, pero yo sé que podemos, pero podemos si lo hacemos juntos.
Con el femenino me gustaría estar en la Champions League pronto”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Creará algún departamento expresamente para esto?
No, esto tiene que ser un cambio de mentalidad de todos. Yo seré el primero que diga: ‘cambiemos desde ahora esta mentalidad’, y tiene que ser compartido por todos.
¿Y ese crecimiento es posible sin un gran éxito deportivo?
No puede ser lo uno sin lo otro. Tenemos que tener un gran equipo y jugar muy bien. Y también tenemos que tener la habilidad de invertir y también la habilidad de crecer. Pero todo eso viene junto con los resultados. No podemos conseguir esos sueños sin resultados.
¿Me está hablando de invertir en el primer equipo?
Con el fútbol base podemos crecer y tener una visión de futuro. Y también podemos invertir en el equipo donde sea necesario para aprovechar las oportunidades que se nos presenten. ¿Si va a ser fácil o difícil? Si fuese fácil alguien lo habría hecho antes que yo.
Garagarza y Manolo han construido lo que tenemos y tienen mucho que aportar”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Con el femenino tiene la misma ambición?
Con el femenino me gustaría estar en la Champions League pronto. Tenemos que empezar a mirar qué podemos hacer. No puede ser que ellas no tengan la misma visión o los mismos sueños que los chicos.
¿Seguirán Fran Garagarza y Manolo González al frente del área deportiva?
Ellos han construido lo que tenemos hoy. Por eso creo que tienen mucho más que aportar. Tenemos que apoyarlos. Son buenas personas y han demostrado ser capaces de hacer cualquier cosa que sea necesario para ganar y para crecer. Estamos muy agradecidos por todo lo que han hecho y por todo lo que podemos hacer juntos todavía.
¿Tendrá el Espanyol músculo económico para fichar en el mercado invernal?
Tenemos que estudiar las reglas de LaLiga para ver cómo podemos hacerlo, porque no es tan fácil. Las reglas son complicadas y aunque quisiéramos hacerlo, no sería tan fácil como gastar el dinero que queramos. Lo importante es asegurarnos de que es posible invertir y que podremos hacerlo siempre, no solo durante una temporada. El objetivo es hacer más y crecer y crecer y crecer.
La decisión de que siga Mao Ye es mía. He visto en él a un hombre muy honrado”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Se ha planteado hacer una ampliación de capital para cumplir las normas de LaLiga?
Hay muchas maneras diferentes de hacerlo. Esa puede ser una. Y estamos mirando para ver si es la mejor. Pero también si hacemos crecer nuestros patrocinadores puede ayudar muchísimo a la economía del club. El 100% de los ingresos de los espónsores va directamente a la cuenta del límite salarial. Si gastamos nosotros no es así.
¿Piensa en un patrocinador para los naming rights del estadio?
Sí, estamos mirando muchas maneras y sí, esa es una de las opciones que tenemos.
A la afición le ha extrañado que Mao Ye siga como consejero delegado de la entidad. ¿Su presencia forma parte de los acuerdos con Rastar?
No, no hay nada de Rastar. Es una decisión mía. Mire, he visto un hombre que es muy honrado, muy justo y que siempre ha cumplido con todo lo que le hemos pedido. Por su experiencia sobre el club y su dedicación he creído que sería la mejor opción de todas. Con lo que yo pueda ayudar y con la experiencia que él tiene podemos hacer cosas muy buenas para el club. No hay ningún un acuerdo con Rastar, no hay nada de eso. Solo que he visto que lo necesitamos aquí y que él puede ayudarnos muchísimo, como otros en el club también, pero él es una buena persona.
A Chen tuve que mostrarle que fui sincero desde un primer momento”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Cómo de duro fue negociar con Chen Yansheng la compra del club?
No, duro no. Pero sí largo. Tuve que mostrarle que fui sincero desde un primer momento. Yo sé que hubo más grupos interesados en comprar el club, pero entendí que lo que tenía que mostrar a este señor eran mis intenciones.
¿Cree que por eso se lo vendió a usted con una oferta menor que en otros casos?
Él quería lo mejor para el club. Nunca trató de hacer algo malo y sus intenciones siempre fueron honorables. Sé que él no quería venderlo a cualquiera. Quería venderlo a alguien que él pensase que iba a hacerlo mejor o ayudarlo. Eso es lo que yo creo.
¿Por eso siguen siendo socios? (Rastar conserva un 16% de Velocity Sport Partners, empresa propietaria del Espanyol)
No tendrá poder de decisión pero está con nosotros. No sé si su intención era salir completamente del club. Esta es una manera en la que él puede seguir con nosotros si quiere, pero si no quiere, también podemos decir que no.
En su presentación confesó que sufre ansiedad, ¿Es miedo a la exposición pública?
Es muy difícil de explicar. Sufro de ansiedad. Entonces, no puedo explicar cuándo viene o de dónde viene, pero viene. Y por eso puedo decir que hay algunas cosas que me hacen estresar más que a otras.
¿Dirigir equipos de fútbol no es un deporte de riesgo para usted?
Mi familia me ha dicho que no creen que sea una buena idea tener otro club. Mi hija dijo: ‘Mira, si los clubs son como hijos para ti, quizás con dos es suficiente para esta familia’ [entre risas]. Es difícil porque yo quiero siempre lo mejor para todos. Y es lo único por lo que tengo un poco de miedo, que hay mucha gente por la que me siento responsable de su bienestar. Y eso es difícil.
¿Le gusta asumir todas esas responsabilidades?
Siempre me siento responsable por mis acciones, pero también por las de otras personas a mi lado. Eso es una gran presión. Aquí hay un club con 125 años de historia y si tomo una mala decisión, sé que la gente me va a gritar o lo que sea, eso en el mejor de los casos [se ríe]. Es una responsabilidad que no te puedes tomar a la ligera.
Mi familia me dijo que no creía que fuese una buena idea tener otro club”
Alan PacePresidente del Espanyol
¿Qué ha aprendido de su etapa en el Burnley que no quiere repetir aquí.
Que cuando la gente esté enfadada es mejor que no esté [se ríe].
¿El Espanyol tendrá una nueva ciudad deportiva?
Sí, me gustaría. Pero necesitamos ayuda de las autoridades para los permisos y creo que no es tan fácil. Si ves lo que tenemos en el Burnley verás que podemos crecer y mejorar la ciudad deportiva. Eso no significa que vamos a cerrar la que tenemos, pero podemos hacer más. La administración no quiere dar muchos permisos para construir, pero si queremos hacerlo las vamos a necesitar. La ayuda no tiene que venir en forma de dinero, solo en el permiso para construir. Creo que se necesita un poco de tiempo y cuando vean qué tipo de persona soy y qué intenciones tengo, creo que actuarán.
El Espanyol cuenta con una red de academias por el mundo, ¿el proyecto continuará?
Es importante seguir así. Hay muchas partes del mundo que hoy en día no conocen al Espanyol. Tenemos que crear un sistema de crecimiento de talento, o un tipo de enseñanza del modelo Espanyol, y llevarlo a diferentes partes del mundo.
¿Cuál es su deseo para esta temporada?
Me gustaría poder jugar en Europa, pero es un sueño, no una meta. Jugar en Europa el año que viene sería buenísimo, un gran sueño.
Deportes
