Desayunar o no es una decisión bastante personal, y más ahora con el ayuno intermitente siendo tendencia fitness . Se sabe de hace tiempo que no es la comida más importante del día, pero no por eso tenemos que maltratarla. Los expertos coinciden: la clave está en el patrón dietético global y la calidad de la primera ingesta . Uno de ellos es Manuel Viso , especialista en hematología y medicina interna, con una destacada labor de divulgación sobre salud, nutrición y hábitos de vida saludables. El divulgador avisa en una de sus últimas publicaciones en las plataformas digitales sobre los peligros de ciertos desayunos típicos, rápidos y cargados de azúcar. «Si desayunas así, tu energía se va a la basura antes de las 11 horas de la mañana», indica en sus redes sociales, donde suma más de 120.000 seguidores. Viso hace hincapié en uno de los hábitos más arraigados – y mas mal entendidos – de la población como es el desayuno, comida que suele ser una tentación común para muchas personas cada mañana. Una catástrofe nutricional.Los desayuno basura del doctor Manuel Viso – Café solo + bollería industrial – Tostada de pan blanco con margarina y mermelada azucarada – Cereales azucarados con lecheAsí, el jefe de la Unidad de Medicina Deportiva en el Hospital San Rafael de A Coruña, señala que opciones comunes como el café con galletas o bollería industrial , las tostadas con margarina y mermelada o los cereales azucarados con leche , tienen un efecto metabólico rápido y poco sostenible. «Parece un desayuno, pero es básicamente un postre disfrazado de saludable», critica.«Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido»Cabe destacar que aunque en los últimos años la sección de los cereales ha mejorado con creces en los lineales de los supermercados, pero aún encontrar unos cereales decentes puede ser una auténtica odisea para llevar a cabo un desayuno lo más saludable posible. Dentro de todas las opciones los especialistas recomiendan elegir los que sean reducidos en azúcar, sin colorantes ni saborizantes artificiales y fortificados con vitaminas y minerales.«Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido», describe el médico, haciendo alusión a los picos de glucosa que provocan y al brusco bajón energético posterior. Según explica, estos productos combinan harinas refinadas, grasas trans y azúcares simples que apenas aportan saciedad y predisponen al cansancio o al hambre temprana. «Combustible equivocado», sostiene Viso, que ahonda en que «no es que desayunar esté mal», sino «es que así solo provocas picos de azúcar y bajones de energía».Cinco desayunos recomendados por expertos: – Avena con frutas frescas y nueces: Fuente rica en fibra, antioxidantes, grasas saludables y vitaminas. – Tostadas integrales con aguacate, huevo y un poco de aceite de oliva: Combina proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. – Batido verde con espinacas, plátano, leche de almendra y semillas de chía: Rápido, antioxidante y rico en vitaminas y minerales. – Tostada de pan integral con salmón ahumado: Rica en proteínas de alta calidad y omega 3. – Macedonia de frutos rojos con yogur natural y muesli integral con frutos secos: Refrescante, antioxidante, alta en fibra y proteínas.Sobre el desayuno muchos expertos recomiendan priorizar alimentos reales y ricos en fibra, como por ejemplo el pan integral de masa madre, aguacate, hummus, frutos secos o avena. También subrayan la importancia de proteínas de calidad que mantengan la saciedad y reduzcan los antojos matutinos. Desayunar o no es una decisión bastante personal, y más ahora con el ayuno intermitente siendo tendencia fitness . Se sabe de hace tiempo que no es la comida más importante del día, pero no por eso tenemos que maltratarla. Los expertos coinciden: la clave está en el patrón dietético global y la calidad de la primera ingesta . Uno de ellos es Manuel Viso , especialista en hematología y medicina interna, con una destacada labor de divulgación sobre salud, nutrición y hábitos de vida saludables. El divulgador avisa en una de sus últimas publicaciones en las plataformas digitales sobre los peligros de ciertos desayunos típicos, rápidos y cargados de azúcar. «Si desayunas así, tu energía se va a la basura antes de las 11 horas de la mañana», indica en sus redes sociales, donde suma más de 120.000 seguidores. Viso hace hincapié en uno de los hábitos más arraigados – y mas mal entendidos – de la población como es el desayuno, comida que suele ser una tentación común para muchas personas cada mañana. Una catástrofe nutricional.Los desayuno basura del doctor Manuel Viso – Café solo + bollería industrial – Tostada de pan blanco con margarina y mermelada azucarada – Cereales azucarados con lecheAsí, el jefe de la Unidad de Medicina Deportiva en el Hospital San Rafael de A Coruña, señala que opciones comunes como el café con galletas o bollería industrial , las tostadas con margarina y mermelada o los cereales azucarados con leche , tienen un efecto metabólico rápido y poco sostenible. «Parece un desayuno, pero es básicamente un postre disfrazado de saludable», critica.«Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido»Cabe destacar que aunque en los últimos años la sección de los cereales ha mejorado con creces en los lineales de los supermercados, pero aún encontrar unos cereales decentes puede ser una auténtica odisea para llevar a cabo un desayuno lo más saludable posible. Dentro de todas las opciones los especialistas recomiendan elegir los que sean reducidos en azúcar, sin colorantes ni saborizantes artificiales y fortificados con vitaminas y minerales.«Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido», describe el médico, haciendo alusión a los picos de glucosa que provocan y al brusco bajón energético posterior. Según explica, estos productos combinan harinas refinadas, grasas trans y azúcares simples que apenas aportan saciedad y predisponen al cansancio o al hambre temprana. «Combustible equivocado», sostiene Viso, que ahonda en que «no es que desayunar esté mal», sino «es que así solo provocas picos de azúcar y bajones de energía».Cinco desayunos recomendados por expertos: – Avena con frutas frescas y nueces: Fuente rica en fibra, antioxidantes, grasas saludables y vitaminas. – Tostadas integrales con aguacate, huevo y un poco de aceite de oliva: Combina proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. – Batido verde con espinacas, plátano, leche de almendra y semillas de chía: Rápido, antioxidante y rico en vitaminas y minerales. – Tostada de pan integral con salmón ahumado: Rica en proteínas de alta calidad y omega 3. – Macedonia de frutos rojos con yogur natural y muesli integral con frutos secos: Refrescante, antioxidante, alta en fibra y proteínas.Sobre el desayuno muchos expertos recomiendan priorizar alimentos reales y ricos en fibra, como por ejemplo el pan integral de masa madre, aguacate, hummus, frutos secos o avena. También subrayan la importancia de proteínas de calidad que mantengan la saciedad y reduzcan los antojos matutinos.
El divulgador avisa en una de sus últimas publicaciones en las plataformas digitales sobre lo que puede ser una catástrofe nutricional y tentación común para muchas personas
RSS de noticias de bienestar
