Madrid va a ser doble escenario del automovilismo el próximo año. Si en septiembre se estrenará organizando el Campeonato del Mundo en su circuito urbano en la capital, antes, en marzo, albergará en el Circuito del Jarama el campeonato mundial de Fórmula E, las carreras de monoplazas eléctricos. Menos ruido pero la misma potencia y emoción.La presidenta regional ha presentado este viernes esta cita mundial del motor eléctrico en la Real Casa de Postas. Este campeonato, asegura, «llega para quedarse» y se desarrollará en «un escenario legendario: el del Jarama», donde corrieron en su día campeones como Niki Lauda o, en motociclismo, Ángel Nieto.«En Madrid estamos viviendo años de pura adrenalina. Vamos a demostrar que somos región capital», ha señalado la presidenta, que ha posado junto a un impresionante monoplaza negro y plateado completamente eléctrico. La prueba se realizará por primera vez en la región el próximo 21 de marzo de 2026 en el Circuito de Madrid Jarama-RACE de san Sebastián de los Reyes. Madrid E-Prix convertirá a Madrid en escenario de una de las pruebas más innovadoras del automovilismo, conocida como la Fórmula 1 eléctrica, y reunirá a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo. Además, el evento generará un importante impacto económico y social, al implicar a numerosas empresas y profesionales locales en ámbitos como la organización de la prueba, la construcción de infraestructuras, la restauración y la logística. Asimismo, esta undécima temporada de la Fórmula E debutará con el nuevo modelo GEN-3-EVO, el vehículo de carreras eléctrico más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 kilómetros/hora y acelerar de cero a cien en menos de dos segundos. Más de 400 millones de espectadores de 192 países seguirán la prueba, que mostrará cómo la tecnología más puntera recorre las curvas del Circuito del Jarama. Con esta cita automovilística; Madrid se une al grupo de ciudades como Sao Paulo, Londres Mónaco o Tokio que han acogido esta carrera innovadora del mundo del motor. Madrid va a ser doble escenario del automovilismo el próximo año. Si en septiembre se estrenará organizando el Campeonato del Mundo en su circuito urbano en la capital, antes, en marzo, albergará en el Circuito del Jarama el campeonato mundial de Fórmula E, las carreras de monoplazas eléctricos. Menos ruido pero la misma potencia y emoción.La presidenta regional ha presentado este viernes esta cita mundial del motor eléctrico en la Real Casa de Postas. Este campeonato, asegura, «llega para quedarse» y se desarrollará en «un escenario legendario: el del Jarama», donde corrieron en su día campeones como Niki Lauda o, en motociclismo, Ángel Nieto.«En Madrid estamos viviendo años de pura adrenalina. Vamos a demostrar que somos región capital», ha señalado la presidenta, que ha posado junto a un impresionante monoplaza negro y plateado completamente eléctrico. La prueba se realizará por primera vez en la región el próximo 21 de marzo de 2026 en el Circuito de Madrid Jarama-RACE de san Sebastián de los Reyes. Madrid E-Prix convertirá a Madrid en escenario de una de las pruebas más innovadoras del automovilismo, conocida como la Fórmula 1 eléctrica, y reunirá a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo. Además, el evento generará un importante impacto económico y social, al implicar a numerosas empresas y profesionales locales en ámbitos como la organización de la prueba, la construcción de infraestructuras, la restauración y la logística. Asimismo, esta undécima temporada de la Fórmula E debutará con el nuevo modelo GEN-3-EVO, el vehículo de carreras eléctrico más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 kilómetros/hora y acelerar de cero a cien en menos de dos segundos. Más de 400 millones de espectadores de 192 países seguirán la prueba, que mostrará cómo la tecnología más puntera recorre las curvas del Circuito del Jarama. Con esta cita automovilística; Madrid se une al grupo de ciudades como Sao Paulo, Londres Mónaco o Tokio que han acogido esta carrera innovadora del mundo del motor.
RSS de noticias de espana
