La ministra Sira Rego avanza en su agenda legislativa. El departamento de Juventud e Infancia ya trabaja en una propuesta para regular el conocido como ‘Sharenting’, esto es, la publicación de fotografías, vídeos o cualquier otro contenido e información sobre los hijos e hijas menores de edad en las redes sociales de sus progenitores. En los próximos días, Rego sacará a consulta pública su iniciativa al respecto. No obstante, el equipo ministerial no aclara todavía si quieren regularlo como reglamento o con rango de ley. Amparados en estudios y advertencias de expertos en los últimos años, fuentes de Juventud e Infancia explican que esta sobreexposición infantil continuada en el tiempo «puede conllevar consecuencias perjudiciales para la salud , el desarrollo y el bienestar de las personas menores de edad, incluyendo daños psicológicos, como puede ser la d epresión o la ansiedad ». Noticia Relacionada estandar No Del paritorio a manos de un pedófilo: este es el recorrido que puede tener la foto de tu bebé Carlota Fominaya La fundaciónSOL, en colaboración con Policía Nacional, lanza una campaña para prevenir este tipo de riesgoLas fuentes del ministerio justifican que es «fundamental» la incorporación de una regulación específica en relación con la exposición de menores de edad «con carácter general», es decir, para todos los usuarios de las plataformas digitales. «Legislar con respecto al ‘sharenting’ es imprescindible para garantizar el r espeto de los derechos de las personas menores de edad reconocidos en el ordenamiento jurídico español y en los instrumentos internacionales», insisten desde el ministerio.Esta práctica es cada vez «más habitual», añaden, y en la mayoría de las ocasiones «se lleva a cabo sin el consentimiento de las personas menores». Estos contenidos a veces terminando siendo u tilizados para ciberbullying entre niños y adolescentes, aunque también se están detectando otros problemas, dicen, como que los menores terminan siendo utilizados y expuestos en plataformas digitales por sus progenitores para comunicaciones comerciales o promocionales al suponer una fuente de ingresos para el adulto.Ley para la protección de las personas menores de edad en entorno digitalesEl Ministerio de Juventud e Infancia recuerdan que en el Congreso continúa su tramitación la Ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales que superó la enmienda a la totalidad presentada por Vox la semana pasada.La ministra Rego mantendrá mañana un encuentro con un grupo de personas académicas que han abordado el «sharenting», así como divulgadoras y creadoras de contenido que han mostrado su preocupación por la difusión que hacen algunos padres y madres de la imagen y la información de sus hijos o hijas. La ministra Sira Rego avanza en su agenda legislativa. El departamento de Juventud e Infancia ya trabaja en una propuesta para regular el conocido como ‘Sharenting’, esto es, la publicación de fotografías, vídeos o cualquier otro contenido e información sobre los hijos e hijas menores de edad en las redes sociales de sus progenitores. En los próximos días, Rego sacará a consulta pública su iniciativa al respecto. No obstante, el equipo ministerial no aclara todavía si quieren regularlo como reglamento o con rango de ley. Amparados en estudios y advertencias de expertos en los últimos años, fuentes de Juventud e Infancia explican que esta sobreexposición infantil continuada en el tiempo «puede conllevar consecuencias perjudiciales para la salud , el desarrollo y el bienestar de las personas menores de edad, incluyendo daños psicológicos, como puede ser la d epresión o la ansiedad ». Noticia Relacionada estandar No Del paritorio a manos de un pedófilo: este es el recorrido que puede tener la foto de tu bebé Carlota Fominaya La fundaciónSOL, en colaboración con Policía Nacional, lanza una campaña para prevenir este tipo de riesgoLas fuentes del ministerio justifican que es «fundamental» la incorporación de una regulación específica en relación con la exposición de menores de edad «con carácter general», es decir, para todos los usuarios de las plataformas digitales. «Legislar con respecto al ‘sharenting’ es imprescindible para garantizar el r espeto de los derechos de las personas menores de edad reconocidos en el ordenamiento jurídico español y en los instrumentos internacionales», insisten desde el ministerio.Esta práctica es cada vez «más habitual», añaden, y en la mayoría de las ocasiones «se lleva a cabo sin el consentimiento de las personas menores». Estos contenidos a veces terminando siendo u tilizados para ciberbullying entre niños y adolescentes, aunque también se están detectando otros problemas, dicen, como que los menores terminan siendo utilizados y expuestos en plataformas digitales por sus progenitores para comunicaciones comerciales o promocionales al suponer una fuente de ingresos para el adulto.Ley para la protección de las personas menores de edad en entorno digitalesEl Ministerio de Juventud e Infancia recuerdan que en el Congreso continúa su tramitación la Ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales que superó la enmienda a la totalidad presentada por Vox la semana pasada.La ministra Rego mantendrá mañana un encuentro con un grupo de personas académicas que han abordado el «sharenting», así como divulgadoras y creadoras de contenido que han mostrado su preocupación por la difusión que hacen algunos padres y madres de la imagen y la información de sus hijos o hijas.
Rego sacará a consulta pública su propuesta para controlar fotos e información de los menores en las plataformas digitales de sus progenitores, el conocido como ‘Sharenting’
RSS de noticias de sociedad
