Leer Leer
Europa paga más. Los depósitos españoles tienen, de media, un interés del 1,73%, una rentabilidad inferior a la que pueden conseguir los ahorradores de Francia, Italia o los Países Bajos.
De acuerdo con los datos del Banco Central Europeo (BCE), el pasado mes de agosto, el interés medio pagado en la eurozona fue del 1,76%, ligeramente superior.
Aunque el interés que pagan actualmente los bancos españoles es muy superior al que podía encontrarse hace unos años, cuando los tipos de interés oficiales del BCE se situaban en el 0%, la banca española se sitúa en la parte baja de la tabla. En los Países Bajos, los ahorradores pueden ganar, de media, un 2,39%, lo que supone un interés un 38% superior al que pagan los bancos españoles. En Italia, la media es del 2,14%, en Finlandia y Estonia, del 2,06% y en Francia, del 2,03%.
Malta, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Irlanda y Alemania pagan entre un 1,79% y un 1,98% de media. A la cola de Europa se encuentran los depósitos chipriotas, con un interés medio del 1,07%, los griegos (1,12%) y los eslovenos (1,17%).
Cada vez, más españoles apuestan porcontratar un depósito en el extranjero, con el objetivo de ganar más dinero. Además, el mercado europeo ofrece una amplia variedad de plazos y una protección similar a la que ofrece el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, explican en el comparador de productos financieros HelpMyCash.com.
Gracias a Internet, cualquiera puede abrir un depósito en Italia, Lituania, Francia o Suecia en unos minutos y en español. La plataforma de ahorro Raisin, que ya tiene más de un millón de clientes, lo ha hecho posible. Ofrece a los ahorradores la posibilidad de contratar más de 150 depósitos de bancos europeos por Internet, en español y todos protegidos por un FGD.
A través de Raisin, es posible contratar depósitos con un plazo de un año y ganar hasta un 2,69% TAE. ¿Cuáles son los mejores?
Lideran el ranking los depósitos a un año de Mano Bankas, SME Bank y BluOr Bank, todos conun interés del 2,69% TAE. Los dos primeros están protegidos por el FGD de Lituania y el tercero, por el de Letonia y en todos los casos el nivel de protección es idéntico al de España (hasta 100.000 euros por cliente).
El depósito de Mano Bankas puede contratarse desde 20.000 euros, el de SME Bank tiene un importe mínimo de 10.000 euros yel plazo fijo de BluOr es accesible desde solo un euro.
Además, ahora mismo, gracias a la promoción exclusiva que ha lanzado Raisin para los lectores de HelpMyCash, los nuevos clientes de Raisin que se registren en la plataforma con el código NUEVO100 pueden llevarse 100 euros de regalo, además de los intereses del depósito que escojan. Para una inversión de 10.000 euros a un año, este incentivo supone un interés adicional del 1%. Para conseguir el incentivo hace falta contratar un depósito con un plazo de al menos seis meses e invertir un mínimo de 10.000 euros. Hay decenas de depósitos entre los que escoger.
La entidad francesa Younited, por ejemplo, comercializaun depósito a un año al 2,25% TAE protegido por el FGD de dicho país y contratable desde 2.000 euros. Un cliente que invierta 10.000 euros, conseguiría 225 euros en intereses más el incentivo de 100 euros, lo que equivaldría a un interés del 3,25%.
La ventaja de las cuentas de ahorro es que son más flexibles. Permiten añadir y retirar dinero en cualquier momento. Aquellos ahorradores que prefieran mantener sus ahorros en España pueden encontrar cuentas con un interés del 2% TAE, señalan en HelpMyCash.
LaCuenta Digital de Bankinter ofrece una rentabilidad de hasta el 2% TAE sin límite de saldo y la protección del FGD español. Puede contratarse desde un euro, sin comisiones y sin nómina, pero el interés varía en función del saldo del cliente. Si el cliente tiene hasta 25.000 euros, el interés es del 1,50% TAE, si tiene más de 25.000 y menos de 50.000, del 1,75% TAE y si el saldo supera los 50.000 euros, del 2% TAE.
Trade Republicpaga un 2,02% TAE también sobre un saldo ilimitado desde el primer euro. Su cuenta remunerada tampoco tiene comisiones ni exige domiciliar una nómina. Aunque tiene IBAN español, el dinero está protegido por un FGD extranjero.
Actualidad Económica // elmundo
