El narco tiñó en la noche del lunes las aguas del Guadiana de sangre. Un cabo de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal falleció y otros tres resultaron heridos en un trágico accidente en la zona de Alcoutim, durante una persecución en la que también participó la Guardia Civil , ya que la lancha de los narcos entró en Huelva. La colisión se produjo en la frontera entre los dos países. Según el comunicado de la Guardia Republicana la colisión se produjo cuando una embarcación de la Unidad de Control Costero de la GNR perseguía a una narcolancha sospechosa de transportar drogas desde el norte de África hacia Europa por este río. Durante la maniobra de persecución, ambas embarcaciones chocaron, lo que provocó un incendio a bordo de la embarcación policial.El impacto causó la muerte de uno de los agentes y dejó heridas de diversa consideración a tres miembros más de la unidad. Según el comunicado, son lesiones leves . Los tres agentes fueron trasladados a hospitales cercanos. Los narcos huyeron. Las Fuerzas de Seguridad portuguesas y españolas han activado un operativo conjunto para localizar a los ocupantes de la embarcación sospechosa. Al cierre de esta edición no se habían producido en detenciones.Esta muerte es una más en la lista negra del narcotráfico en Andalucía y recuerda a otros accidentes en el Guadalquivir, así como el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en la bocana del puerto del Barbate en febrero de 2024, cuando una narcolancha arrolló a una embarcación con seis agentes. Dos de ellos murieron en el ataque y los otros cuatro compañeros resultaron heridos. Algunos siguen de baja de sus funciones.Ataques como estos llevó al Parlamento Europeo a mandar una misión de eurodiputados para evaluar la seguridad que tenían los agentes que luchan contra el narcotráfico en las costas de Andalucía. Son 1.000 kilómetros de litoral abiertos a la entrada de droga desde Marruecos y desde alta mar, donde se desembarca cocaína de naves nodrizas a narcolanchas.Noticias relacionadas estandar Si La UE evaluará que la violencia de los narcos se considere ‘eurodelito’ J. J. Madueño estandar Si El PSOE rechaza en Europa convertir en ‘eurodelito’ la violencia del narco J. J. MadueñoLa misión se entrevistó con las instituciones en la zona, representantes de la sociedad civil y las familias de los agentes asesinados en el ataque Barbate. Pese al voto en contra del PSOE en la comisión de peticiones a la reunión, los eurodiputados pudieron conocer de primera mano los testimonios de las familias de los agentes que han sido víctimas de la violencia de los narcos. En esa visita de solo tres días, pudieron visitar la base del GEAS de Algeciras, donde se retiró la zodiac arrollada por la narcolancha para que no estuviera visible durante esta visita de evaluación. Después de eso, el PP Europeo registró una propuesta de directiva para proteger a los agentes en el ejercicio de sus funciones. La propuesta volvió a ser desechada por el PSOE , que comparó la violencia que sufren los policías o los guardias civiles con la que aquella a la que pueden estar sometidos los sanitarios o los conductores de autobús. Pese a la negativa socialistas, que en España bloquea la declaración de profesión de riesgo para la Policía y la Guardia Civil, la propuesta está siendo tramitada, entre las novedades de incluye está la declaración de la violencia contra los agentes como un «delito europeo» . Esto suponen más mecanismos de coordinación para perseguirlo o la instrucción por parte de la Fiscalía Europea. El objetivo es que en casos como el sucedido en el Guadiana las fronteras no sirvan como escudo para los delincuentes. El narco tiñó en la noche del lunes las aguas del Guadiana de sangre. Un cabo de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal falleció y otros tres resultaron heridos en un trágico accidente en la zona de Alcoutim, durante una persecución en la que también participó la Guardia Civil , ya que la lancha de los narcos entró en Huelva. La colisión se produjo en la frontera entre los dos países. Según el comunicado de la Guardia Republicana la colisión se produjo cuando una embarcación de la Unidad de Control Costero de la GNR perseguía a una narcolancha sospechosa de transportar drogas desde el norte de África hacia Europa por este río. Durante la maniobra de persecución, ambas embarcaciones chocaron, lo que provocó un incendio a bordo de la embarcación policial.El impacto causó la muerte de uno de los agentes y dejó heridas de diversa consideración a tres miembros más de la unidad. Según el comunicado, son lesiones leves . Los tres agentes fueron trasladados a hospitales cercanos. Los narcos huyeron. Las Fuerzas de Seguridad portuguesas y españolas han activado un operativo conjunto para localizar a los ocupantes de la embarcación sospechosa. Al cierre de esta edición no se habían producido en detenciones.Esta muerte es una más en la lista negra del narcotráfico en Andalucía y recuerda a otros accidentes en el Guadalquivir, así como el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en la bocana del puerto del Barbate en febrero de 2024, cuando una narcolancha arrolló a una embarcación con seis agentes. Dos de ellos murieron en el ataque y los otros cuatro compañeros resultaron heridos. Algunos siguen de baja de sus funciones.Ataques como estos llevó al Parlamento Europeo a mandar una misión de eurodiputados para evaluar la seguridad que tenían los agentes que luchan contra el narcotráfico en las costas de Andalucía. Son 1.000 kilómetros de litoral abiertos a la entrada de droga desde Marruecos y desde alta mar, donde se desembarca cocaína de naves nodrizas a narcolanchas.Noticias relacionadas estandar Si La UE evaluará que la violencia de los narcos se considere ‘eurodelito’ J. J. Madueño estandar Si El PSOE rechaza en Europa convertir en ‘eurodelito’ la violencia del narco J. J. MadueñoLa misión se entrevistó con las instituciones en la zona, representantes de la sociedad civil y las familias de los agentes asesinados en el ataque Barbate. Pese al voto en contra del PSOE en la comisión de peticiones a la reunión, los eurodiputados pudieron conocer de primera mano los testimonios de las familias de los agentes que han sido víctimas de la violencia de los narcos. En esa visita de solo tres días, pudieron visitar la base del GEAS de Algeciras, donde se retiró la zodiac arrollada por la narcolancha para que no estuviera visible durante esta visita de evaluación. Después de eso, el PP Europeo registró una propuesta de directiva para proteger a los agentes en el ejercicio de sus funciones. La propuesta volvió a ser desechada por el PSOE , que comparó la violencia que sufren los policías o los guardias civiles con la que aquella a la que pueden estar sometidos los sanitarios o los conductores de autobús. Pese a la negativa socialistas, que en España bloquea la declaración de profesión de riesgo para la Policía y la Guardia Civil, la propuesta está siendo tramitada, entre las novedades de incluye está la declaración de la violencia contra los agentes como un «delito europeo» . Esto suponen más mecanismos de coordinación para perseguirlo o la instrucción por parte de la Fiscalía Europea. El objetivo es que en casos como el sucedido en el Guadiana las fronteras no sirvan como escudo para los delincuentes.
RSS de noticias de espana
