Japón se hay visto superado por la tecnología. Un alumno chino que superó el difícil Examen de Inglés para la Comunicación Internacional (TOEIC) con una nota de 945 sobre 990 puntos fue descubierto utilizando dispositivos tecnológicos de alta gama para superar la prueba. Wang Likun, un alumno chino de la Universidad de Kioto de 27 años de edad, fue sorprendido murmurando las respuestas del examen mientras cubría el rostro con una mascarilla. Portaba unas gafas inteligentes con cámara incorporada y hablaba hacia un micrófono oculto en la mascarilla.
El estudiante, de nacionalidad china, ocultó un dispositivo del tamaño de un grano de arroz para superar el Examen de Inglés para la Comunicación Internacional (TOIEC)
Japón se hay visto superado por la tecnología. Un alumno chino que superó el difícil Examen de Inglés para la Comunicación Internacional (TOEIC) con una nota de 945 sobre 990 puntos fue descubierto utilizando dispositivos tecnológicos de alta gama para superar la prueba. Wang Likun, un alumno chino de la Universidad de Kioto de 27 años de edad, fue sorprendido murmurando las respuestas del examen mientras cubría el rostro con una mascarilla. Portaba unas gafas inteligentes con cámara incorporada y hablaba hacia un micrófono oculto en la mascarilla.
Centro del aula se localizó a al menos un alumno, también chino, que portaba un auricular de conducción ósea. El artefacto, del tamaño de un grano de arroz, se inserta en el canal auditivo de forma inadvertible —tiene que ser retirado con un imán—. El aparato estaba conectado por bluetooth a un colgante, y el colgante a un smartphone que conectaba con el micrófono de Wang Likun, el que estaba oculto en sus mascarillas. Un autentico encaje de bolillos.
Además del estudiante localizado y denunciado, otros nueve estudiantes chinos pasaban el mismo examen en la misma aula, explica The Times, que recoge que la denuncia de estos hechos, ocurridos en mayo, se ha dado a conocer este miércoles por la policía nipona.
la Policía sospecha que una empresa china proporcionó el equipo para hacer trampa
La investigación tras conocer el fraude ha llevado al Instituto para la Comunicación Empresarial Internacional, el encargado de valorar las pruebas del TOEIC, a invalidar 803 exámenes realizados en los últimos dos años en los que existen notables pruebas de fraude. La prueba que les conecta a todos es que proporcionaron una dirección idéntica o próxima a la de Wang Likun.
Lee también
Wang fue arrestado por cuarta vez esta semana, en todos los casos por fraude en el examen TOEIC. Según medios japoneses, ha guardado silencio durante los interrogatorios policiales.
Según las pesquisas policiales, se sospecha que una empresa china proporcionó el equipo para hacer trampa. Los sospechosos no podrían presentarse el examen en los próximos cinco años. El Instituto para la Comunicación Empresarial Internacional ha prometido reforzar sus medidas contra el fraude.
Internacional