La Guardia Civil ha concluido su investigación sobre la muerte del DJ italiano Michele Noschese, conocido como DJ Godzi, ocurrida el pasado sábado 19 de julio en Ibiza, y descarta que el fallecimiento guarde relación con una posible agresión policial. Según la versión oficial, la causa probable fue una reacción letal al consumo continuado de estupefacientes. La autopsia no refleja signos de violencia compatibles con una paliza, según el informe preliminar, a la espera de los resultados toxicológicos definitivos.Los hechos se produjeron en una urbanización de Santa Eulària, después de que el servicio de emergencias recibiera varias llamadas que alertaban de un grave altercado en una vivienda. Según los testimonios recogidos por los agentes, una mujer, pareja de uno de los presentes, huyó por el balcón tras haber sido agredida por su compañero sentimental, con moratones visibles. En el interior, continuaba una violenta disputa entre el agresor y otros dos individuos.Cuando los agentes llegaron al lugar, acompañados por personal de seguridad privada de la urbanización, encontraron a Noschese alterado, bajo efectos de sustancias psicoactivas y sufriendo alucinaciones. En ese estado, había saltado al domicilio de un vecino de edad avanzada, al que sujetaba por el cuello mientras lo amenazaba con un cuchillo.Según el relato de los agentes, ante el peligro inminente, intervinieron de inmediato. Durante el forcejeo, el DJ opuso una resistencia «extremadamente violenta» y perdió el conocimiento tras ser reducido. Los guardias civiles y los vigilantes le practicaron maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario, que continuó sin éxito las maniobras de RCP hasta confirmar su fallecimiento en el lugar.En el registro posterior del domicilio se encontraron restos de sustancias estupefacientes, entre ellas 2CB, ketamina y cocaína. La autopsia preliminar descarta signos de violencia externa y apunta a una muerte por causas relacionadas con el consumo de drogas. Todas las declaraciones recabadas por los investigadores coinciden en el desarrollo de los hechos descrito por los agentes.La versión de la familiaLa familia del fallecido mantiene, sin embargo, una versión muy distinta. Ha presentado una denuncia por homicidio contra los agentes actuantes y ha solicitado una autopsia independiente. Giuseppe Noschese, padre del artista y médico de profesión, asegura que su hijo murió tras recibir una paliza estando bajo custodia policial.«No pueden golpear a un joven sin motivo (…) Las señales de la paliza son claras. La Policía cometió un error», ha declarado. También ha acusado a los medios de comunicación españoles de «silenciar» lo ocurrido y ha anunciado que incinerará el cuerpo antes de su traslado a Nápoles porque su esposa «no soportaría ver a su hijo en ese estado».Michele Noschese, de 35 años, natural de Nápoles, había sido futbolista en categorías juveniles del Napoli y del Empoli antes de dedicarse de lleno a la música electrónica. Con una carrera consolidada en el circuito techno europeo, residía desde hacía una década en Ibiza, donde desarrollaba su actividad como DJ y productor.La noticia de su muerte ha causado un gran impacto en Italia, donde ha provocado reacciones políticas y mediáticas. La comunidad electrónica ha expresado su consternación en redes sociales y ha reclamado claridad sobre lo ocurrido.El caso continúa en manos de la justicia. La investigación judicial deberá determinar si el fallecimiento fue consecuencia directa del consumo de drogas o si, como sostiene la familia, existió algún tipo de actuación policial irregular. La Guardia Civil ha concluido su investigación sobre la muerte del DJ italiano Michele Noschese, conocido como DJ Godzi, ocurrida el pasado sábado 19 de julio en Ibiza, y descarta que el fallecimiento guarde relación con una posible agresión policial. Según la versión oficial, la causa probable fue una reacción letal al consumo continuado de estupefacientes. La autopsia no refleja signos de violencia compatibles con una paliza, según el informe preliminar, a la espera de los resultados toxicológicos definitivos.Los hechos se produjeron en una urbanización de Santa Eulària, después de que el servicio de emergencias recibiera varias llamadas que alertaban de un grave altercado en una vivienda. Según los testimonios recogidos por los agentes, una mujer, pareja de uno de los presentes, huyó por el balcón tras haber sido agredida por su compañero sentimental, con moratones visibles. En el interior, continuaba una violenta disputa entre el agresor y otros dos individuos.Cuando los agentes llegaron al lugar, acompañados por personal de seguridad privada de la urbanización, encontraron a Noschese alterado, bajo efectos de sustancias psicoactivas y sufriendo alucinaciones. En ese estado, había saltado al domicilio de un vecino de edad avanzada, al que sujetaba por el cuello mientras lo amenazaba con un cuchillo.Según el relato de los agentes, ante el peligro inminente, intervinieron de inmediato. Durante el forcejeo, el DJ opuso una resistencia «extremadamente violenta» y perdió el conocimiento tras ser reducido. Los guardias civiles y los vigilantes le practicaron maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario, que continuó sin éxito las maniobras de RCP hasta confirmar su fallecimiento en el lugar.En el registro posterior del domicilio se encontraron restos de sustancias estupefacientes, entre ellas 2CB, ketamina y cocaína. La autopsia preliminar descarta signos de violencia externa y apunta a una muerte por causas relacionadas con el consumo de drogas. Todas las declaraciones recabadas por los investigadores coinciden en el desarrollo de los hechos descrito por los agentes.La versión de la familiaLa familia del fallecido mantiene, sin embargo, una versión muy distinta. Ha presentado una denuncia por homicidio contra los agentes actuantes y ha solicitado una autopsia independiente. Giuseppe Noschese, padre del artista y médico de profesión, asegura que su hijo murió tras recibir una paliza estando bajo custodia policial.«No pueden golpear a un joven sin motivo (…) Las señales de la paliza son claras. La Policía cometió un error», ha declarado. También ha acusado a los medios de comunicación españoles de «silenciar» lo ocurrido y ha anunciado que incinerará el cuerpo antes de su traslado a Nápoles porque su esposa «no soportaría ver a su hijo en ese estado».Michele Noschese, de 35 años, natural de Nápoles, había sido futbolista en categorías juveniles del Napoli y del Empoli antes de dedicarse de lleno a la música electrónica. Con una carrera consolidada en el circuito techno europeo, residía desde hacía una década en Ibiza, donde desarrollaba su actividad como DJ y productor.La noticia de su muerte ha causado un gran impacto en Italia, donde ha provocado reacciones políticas y mediáticas. La comunidad electrónica ha expresado su consternación en redes sociales y ha reclamado claridad sobre lo ocurrido.El caso continúa en manos de la justicia. La investigación judicial deberá determinar si el fallecimiento fue consecuencia directa del consumo de drogas o si, como sostiene la familia, existió algún tipo de actuación policial irregular.
El artista italiano falleció durante una intervención policial en su domicilio en Ibiza tras amenazar con un cuchillo a un vecino. Su familia sostiene que fue víctima de una paliza mortal y reclama una segunda autopsia
La Guardia Civil ha concluido su investigación sobre la muerte del DJ italiano Michele Noschese, conocido como DJ Godzi, ocurrida el pasado sábado 19 de julio en Ibiza, y descarta que el fallecimiento guarde relación con una posible agresión policial.
Según la versión oficial, la causa probable fue una reacción letal al consumo continuado de estupefacientes. La autopsia no refleja signos de violencia compatibles con una paliza, según el informe preliminar, a la espera de los resultados toxicológicos definitivos.
Los hechos se produjeron en una urbanización de Santa Eulària, en Ibiza, después de que el servicio de emergencias recibiera varias llamadas que alertaban de un grave altercado en una vivienda. Según los testimonios recogidos por los agentes, una mujer, pareja de uno de los presentes, huyó por el balcón tras haber sido agredida por su compañero sentimental, con moratones visibles. En el interior, continuaba una violenta disputa entre el agresor y otros dos individuos.
Cuando los agentes llegaron al lugar, acompañados por personal de seguridad privada de la urbanización, encontraron a Noschese alterado, bajo los efectos de sustancias psicoactivas y sufriendo alucinaciones. En ese estado, había saltado al domicilio de un vecino de edad avanzada, al que sujetaba por el cuello mientras lo amenazaba con un cuchillo.
Según el relato de los agentes, ante el peligro inminente, intervinieron de inmediato. Durante el forcejeo, el DJ opuso una resistencia «extremadamente violenta» y perdió el conocimiento tras ser reducido. Los guardias civiles y los vigilantes le practicaron maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario, que continuó sin éxito las maniobras de RCP hasta confirmar su fallecimiento en el lugar.
En el registro posterior del domicilio se encontraron restos de sustancias estupefacientes, entre ellas 2CB, ketamina y cocaína. La autopsia preliminar descarta signos de violencia externa y apunta a una muerte por causas relacionadas con el consumo de drogas. Todas las declaraciones recabadas por los investigadores coinciden en el desarrollo de los hechos descrito por los agentes.
La versión de la familia
La familia del fallecido mantiene, sin embargo, una versión muy distinta. Ha presentado una denuncia por homicidio contra los agentes actuantes y ha solicitado una autopsia independiente. Giuseppe Noschese, padre del artista y médico de profesión, asegura que su hijo murió tras recibir una paliza estando bajo custodia policial.
«No pueden golpear a un joven sin motivo (…) Las señales de la paliza son claras. La Policía cometió un error», ha declarado. También ha acusado a los medios de comunicación españoles de «silenciar» lo ocurrido y ha anunciado que incinerará el cuerpo antes de su traslado a Nápoles porque su esposa «no soportaría ver a su hijo en ese estado».
Michele Noschese, de 35 años, natural de Nápoles, había sido futbolista en categorías juveniles del Napoli y del Empoli antes de dedicarse de lleno a la música electrónica. Con una carrera consolidada en el circuito techno europeo, residía desde hacía una década en Ibiza, donde desarrollaba su actividad como DJ y productor.
La noticia de su muerte ha causado un gran impacto en Italia, donde ha provocado reacciones políticas y mediáticas. La comunidad electrónica ha expresado su consternación en redes sociales y ha reclamado claridad sobre lo ocurrido.
El caso continúa en manos de la justicia. La investigación judicial deberá determinar si el fallecimiento fue consecuencia directa del consumo de drogas o si, como sostiene la familia, existió algún tipo de actuación policial irregular.
RSS de noticias de espana