La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa (Pnat) anunció este lunes que ha solicitado una nueva orden de detención internacional contra el expresidente sirio Bashar el Asad, por su presunta implicación en los ataques químicos mortales de 2013 en Siria, tras la anulación el viernes pasado de una primera orden por parte del Tribunal de Casación francés.
La Fiscalía Antiterrorista esgrime que el sirio ha perdido la inmunidad personal que ampara a los jefes de Estado tras su derrocamiento en diciembre de 2024
La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa (Pnat) anunció este lunes que ha solicitado una nueva orden de detención internacional contra el expresidente sirio Bashar el Asad, por su presunta implicación en los ataques químicos mortales de 2013 en Siria, tras la anulación el viernes pasado de una primera orden por parte del Tribunal de Casación francés.
Al haber perdido la inmunidad personal que ampara a los jefes de Estado en ejercicio tras su derrocamiento en diciembre de 2024, la Fiscalía solicitó ya el viernes “la emisión de una orden de detención y su difusión internacional por los cargos de complicidad en crímenes de lesa humanidad y complicidad en crímenes de guerra contra Bashar el Asad”, según explicó en un comunicado.
Dos jueces franceses tratan de averiguar si Asad ordenó los ataques químicos de 2013, que dejaron más de mil muertos en Siria
El máximo órgano judicial del orden jurisdiccional francés anuló el viernes la orden de detención emitida en noviembre de 2023 por dos jueces de instrucción contra Asad, argumentando que no existe una excepción a la inmunidad personal de los jefes de Estado en ejercicio debido al principio de soberanía estatal.
Esa orden, dictada cuando Asad todavía encabezaba el gobierno sirio, fue cuestionada por la propia Fiscalía Nacional Antiterrorista, con el respaldo de la Fiscalía General del Tribunal de Apelación de París, en defensa de la inmunidad absoluta de los jefes de Estado ante tribunales extranjeros.
Sin embargo, en su decisión del viernes, el Tribunal de Casación también reconoció, por primera vez, una excepción a la inmunidad funcional de los agentes de Estados extranjeros y de los ex jefes de Estado si son procesados por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Lee también
“Dado que Bashar el Asad perdió el control efectivo de Siria y dejó de ejercer de facto la función de jefe de Estado de la República Árabe Siria el 8 de diciembre de 2024, fecha del derrocamiento del régimen y de su huida del territorio sirio, ya no se beneficia de la inmunidad personal vinculada a su antiguo cargo, sino únicamente de la inmunidad funcional relativa a los actos oficiales que haya desempeñado”, explicó la fiscalía antiterrorista.
Desde 2021, dos jueces de instrucción en París investigan la cadena de mando implicada en los ataques químicos atribuidos al régimen sirio en 2013, que dejaron más de mil muertos.
De emitirse esta nueva orden de detención, sería la segunda que pesa sobre Bashar el Asad dentro de una causa penal en Francia, recordó la fiscalía. En enero de 2025, ya se dictó una orden de arresto por complicidad en crímenes de guerra contra el expresidente sirio, por el bombardeo de una zona residencial en Deraa (suroeste de Siria) en 2017, atribuido a las fuerzas del régimen.
Internacional