Al estrenarse la tercera temporada de El verano en que me enamoré, publicamos desde esta web que era un fenómeno. Entre las mujeres jóvenes, el drama romántico de Belly y los hermanos Conrad y Jeremiah Fisher arrasaba en Prime Video: incluso mejoraba los datos de Los anillos de poder en cuanto a visionados completos. Pero, al estrenarse la temporada final, las cifras registradas hasta la fecha han quedado en nada: 25 millones de espectadores vieron el regreso de la serie en su primera semana en el catálogo.
La plataforma revela cifras de audiencia y las anteriores temporadas palidecen en comparación
Al estrenarse la tercera temporada de El verano en que me enamoré, publicamos desde esta web que era un fenómeno. Entre las mujeres jóvenes, el drama romántico de Belly y los hermanos Conrad y Jeremiah Fisher arrasaba en Prime Video: incluso mejoraba los datos de Los anillos de poder en cuanto a visionados completos. Pero, al estrenarse la temporada final, las cifras registradas hasta la fecha han quedado en nada: 25 millones de espectadores vieron el regreso de la serie en su primera semana en el catálogo.
La cifra es impresionante no solamente en términos absolutos sino sobre todo por el crecimiento que supone: representa un 40% más de lo que hizo la segunda temporada en esos mismos siete días y triplica la audiencia de la primera temporada. Estos son datos facilitados por Amazon, con lo cual no son contrastables (y hay que tomarlos con pinzas, como hacíamos con los datos compartidos en los inicios por Netflix), pero no sorprenden teniendo en cuenta la notoriedad y repercusión del título.
Representa un incremento del 40% con respecto a la anterior temporada y directamente triplica los registros de la primera
Este éxito no es una seta que apareció de la nada. Basada en las tres novelas de Jenny Han, que narra la amistad y amor que une a Belly con dos hermanos con los que ha veraneado toda la vida, siempre ha tenido un desarrollo y una comunicación nítidos. Para empezar, Han es la creadora de la ficción, ofreciendo confianza a la masa de lectores de sus novelas, que fueron herramientas promocionales clave al aterrizar por primera vez en Prime Video.
A partir de aquí, el camino ha sido recto con un trío protagonista formado por Lola Tung, Gavin Casalegno y Christopher Briney que parece incuestionable para conectar con el público (tal y como prueba el crecimiento de sus cuentas de Instagram). Amazon, al ver los resultados, no quiso cambiar la hoja de ruta: cada temporada adapta un libro distinto. También identificó a qué música iba a reaccionar positivamente la audiencia y le ayudaría a conseguir visibilidad en las redes: Olivia Rodrigo, Chappell Roan y sobre todo Taylor Swift suenan en las escenas clave.

ERIKA DOSS
Y, sobre todo, no dejó tirado al público. En los últimos años ha diseñado toda una estrategia de ficción juvenil que se complementa y que no se basa solamente en series en inglés. Así, ha tenido una trilogía revelación española con Culpa mía, que ahora tendrá un remake inglés; películas no muy alejadas de esta mentalidad como La idea de tenerte o Rojo, blanco y sangre azul, sorprendió con la alemana Maxton Hall y estas últimas semanas le funcionó Éramos mentirosos.
De momento, en Amazon descartan la idea de producir un spin-off de El verano en que me enamoré para alargar el fenómeno, aunque sí están en conversaciones con Jenny Han para continuar su colaboración.
Series