«En septiembre tendremos el mismo calor político que hoy» vaticinaba este miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras la firma de un acuerdo en Toledo con el responsable autonómico de Canarias, Fernando Clavijo, en materia de plataformas tecnológicas y digitales para la Administración.Con el nuevo sistema de financiación autonómica acordado de manera bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa sobre la mesa, a espaldas del resto de autonomías, Page ha invitado al Ejecutivo central a escuchar al socialista catalán Josep Borrell , secretario general de Presupuesto y Gasto Público (1982-1984) y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) en los gobiernos de Felipe González.«Quiero invocar a Borrell, es el mayor experto en Hacienda y habla de cupo directamente», anotaba el presidente castellano-manchego, «tienen que hacer caso a Borrell pues sabe mucho más que la mayoría de los que se sientan a discutir y a discrepar, aquí al pan, pan, y al vino, vino, no nos vamos engañar«.En este sentido, y con Clavijo como testigo, el varón socialista que gobierna Castilla-La Mancha con mayoría absoluta, ha sentenciado que el acuerdo con Cataluña «es inviable para el modelo financiero español, puede ser la quiebra de otras muchas cosas , no vamos a permitir que se rompa la caja común«.Para Page, en Cataluña la maniobra auspiciada por Pedro Sánchez tan sólo se entiende en una dirección: la de su permanencia en La Moncloa, y avisa. «Con el valor de la igualdad, el más sagrado de la izquierda, no se puede mercadear» , para añadir que en estos momentos «hablamos de financiación singular por la pura conveniencia de los pactos ni más ni menos que con la extrema derecha xenófoba e identitaria que representa Carles Puigdemont».Por su parte, Clavijo apelaba a la «lealtad institucional» para iniciar un debate que tenga en cuenta a todos. «Este es un tema que nos preocupa, no se puede romper la caja común ni el equilibrio , estos acuerdos bilaterales dejan a otras comunidades autónomas fuera de juego y estamos hablando de derechos de los ciudadanos y de servicios como la sanidad, la educación o la dependencia«, afirmaba. «En septiembre tendremos el mismo calor político que hoy» vaticinaba este miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras la firma de un acuerdo en Toledo con el responsable autonómico de Canarias, Fernando Clavijo, en materia de plataformas tecnológicas y digitales para la Administración.Con el nuevo sistema de financiación autonómica acordado de manera bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa sobre la mesa, a espaldas del resto de autonomías, Page ha invitado al Ejecutivo central a escuchar al socialista catalán Josep Borrell , secretario general de Presupuesto y Gasto Público (1982-1984) y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) en los gobiernos de Felipe González.«Quiero invocar a Borrell, es el mayor experto en Hacienda y habla de cupo directamente», anotaba el presidente castellano-manchego, «tienen que hacer caso a Borrell pues sabe mucho más que la mayoría de los que se sientan a discutir y a discrepar, aquí al pan, pan, y al vino, vino, no nos vamos engañar«.En este sentido, y con Clavijo como testigo, el varón socialista que gobierna Castilla-La Mancha con mayoría absoluta, ha sentenciado que el acuerdo con Cataluña «es inviable para el modelo financiero español, puede ser la quiebra de otras muchas cosas , no vamos a permitir que se rompa la caja común«.Para Page, en Cataluña la maniobra auspiciada por Pedro Sánchez tan sólo se entiende en una dirección: la de su permanencia en La Moncloa, y avisa. «Con el valor de la igualdad, el más sagrado de la izquierda, no se puede mercadear» , para añadir que en estos momentos «hablamos de financiación singular por la pura conveniencia de los pactos ni más ni menos que con la extrema derecha xenófoba e identitaria que representa Carles Puigdemont».Por su parte, Clavijo apelaba a la «lealtad institucional» para iniciar un debate que tenga en cuenta a todos. «Este es un tema que nos preocupa, no se puede romper la caja común ni el equilibrio , estos acuerdos bilaterales dejan a otras comunidades autónomas fuera de juego y estamos hablando de derechos de los ciudadanos y de servicios como la sanidad, la educación o la dependencia«, afirmaba.
El presidente asegura que la legislatura «se ha convertido en un permanente achique de aguas» y exige junto a su homónimo en Canarias, Fernando Clavijo, «lealtad institucional» en materia de financiación autonómica
«En septiembre tendremos el mismo calor político que hoy» vaticinaba este miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras la firma de un acuerdo en Toledo con el responsable autonómico de Canarias, Fernando Clavijo, en materia de plataformas tecnológicas y digitales para la Administración.
Con el nuevo sistema de financiación autonómica acordado de manera bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa sobre la mesa, a espaldas del resto de autonomías, Page ha invitado al Ejecutivo central a escuchar al socialista catalán Josep Borrell, secretario general de Presupuesto y Gasto Público (1982-1984) y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) en los gobiernos de Felipe González.
«Quiero invocar a Borrell, es el mayor experto en Hacienda y habla de cupo directamente», anotaba el presidente castellano-manchego, «tienen que hacer caso a Borrell pues sabe mucho más que la mayoría de los que se sientan a discutir y a discrepar, aquí al pan, pan, y al vino, vino, no nos vamos engañar«.
En este sentido, y con Clavijo como testigo, el varón socialista que gobierna Castilla-La Mancha con mayoría absoluta, ha sentenciado que el acuerdo con Cataluña «es inviable para el modelo financiero español, puede ser la quiebra de otras muchas cosas, no vamos a permitir que se rompa la caja común«.
Para Page, en Cataluña la maniobra auspiciada por Pedro Sánchez tan sólo se entiende en una dirección: la de su permanencia en La Moncloa, y avisa. «Con el valor de la igualdad, el más sagrado de la izquierda, no se puede mercadear», para añadir que en estos momentos «hablamos de financiación singular por la pura conveniencia de los pactos ni más ni menos que con la extrema derecha xenófoba e identitaria que representa Carles Puigdemont».
Por su parte, Clavijo apelaba a la «lealtad institucional» para iniciar un debate que tenga en cuenta a todos. «Este es un tema que nos preocupa, no se puede romper la caja común ni el equilibrio, estos acuerdos bilaterales dejan a otras comunidades autónomas fuera de juego y estamos hablando de derechos de los ciudadanos y de servicios como la sanidad, la educación o la dependencia«, afirmaba.
RSS de noticias de espana