Charles Leclerc y su Ferrari fueron los protagonistas inesperados en la clasificación del GP de Hungría. El piloto monegasco birló la pole a los dos McLaren, que estaban arrasando, en una última vuelta inesperada con cambio de tiempo y viento racheado que lo benefició. El bólido rojo fue más veloz y se llevó la posición preferente por solo 26 milésimas sobre Oscar Piastri y 41 sobre Lando Norris.
El monegasco da a Ferrari la primera ‘pole’ del año en una última vuelta inesperada; Sainz sale 13.º
Charles Leclerc y su Ferrari fueron los protagonistas inesperados en la clasificación del GP de Hungría. El piloto monegasco birló la pole a los dos McLaren, que estaban arrasando, en una última vuelta inesperada con cambio de tiempo y viento racheado que lo benefició. El bólido rojo fue más veloz y se llevó la posición preferente por solo 26 milésimas sobre Oscar Piastri.
También brilló Fernando Alonso, que firmó un esperanzador quinto puesto de salida, evidenciando la mejoría notable del Aston Martin en un circuito tan peculiar como Hungaroring.
La Q1: espectacular Alonso
El asturiano se aupó al primer puesto a falta de tres minutos; solo lo bajó de la ‘pole’ provisional Piastri por 70 milésimas
La Q1 tuvo como protagonista inesperado a Fernando Alonso, que a falta de tres minutos se marcó un excelente 1m15s281 que le aupaba al primer puesto de la tabla. Espectacular el asturiano en su circuito talismán, donde logró su primer triunfo en la F1 en el 2003 con Renault.
Fernando sacaba 273 milésimas a Piastri y 346 a Russell. Solo pudo apartarlo del honor de ostentar la pole provisional en la primera manga el líder australiano por 70 milésimas en su último giro. Pero el segundo puesto del asturiano era prometedor.
Caían en la Q1 Yuki Tsunoda, Pierre Gasly, Esteban Ocon, Nico Hulkenberg y Alex Albon, el vecino de Sainz, que firmaba el 8.º mejor crono.

FORMULA1.COM
La Q2: la ley papaya
Los McLaren impusieron su autoridad con el primer puesto de Norris y el segundo de Piastri
Arrancaba la Q2 con lluvia ligera en Mogyoród que sorprendió a los equipos. No se llegó a mojar el asfalto, pero los pilotos aceleraron sus mejores vueltas. Alonso empezó marcando otro muy buen registro, 1m15s395 que lo situó en el primer puesto provisional. Lo apartaron de nuevo los dos McLaren, con Norris en cabeza de la tabla, 505 milésimas más rápido, y también su compañero Stroll, señal de que el Aston Martin ha mejorado realmente.
El equipo verde optó por abortar el segundo intento de vuelta a Alonso para ahorrarle un juego de neumáticos blandos. Aun así, Alonso pudo quedarse en el quinto puesto, retrasado solo por los dos McLaren, Stroll y Russell.
Carlos Sainz cerraba la segunda manga en el 13.º puesto, otra vez fuera de la Q3. También cayeron eliminados, sorprendentemente, Lewis Hamilton, 12.º y el Mercedes de Antonelli, 15.º.

FORMULA1.COM
La Q3: sorpresa final
Leclerc sorprendió a los dos McLaren aliándose con el viento y la bajada de temperatura
En la definitiva Q3, los dos McLaren llevaron la voz cantante, con Piastri superando a su compañero Norris por 96 milésimas en el primer intento. Volvía a destacar Alonso, con el cuarto mejor crono, superado por Russell por cuatro décimas. Verstappen era sexto, detrás del asturiano a una décima, y Leclerc, sexto.
En el segundo intento, con la pista enfriándose al empeorar el tiempo, Alonso salió el primero y llegaba a ponerse segundo provisional a solo 83 milésimas de Piastri. Leclerc sorprendía a los papaya poniéndose primero y cuando quisieron reaccionar los McLaren no pudieron superar al Ferrari. Piastri se quedó a 26 milésimas del monegasco. Primera pole de la temporada para la Scuderia. A Alonso también lo superó Russell, por lo que el asturiano bajó al quinto puesto, una excelente posición de salida.
Deportes