Con 15 goles a favor, 10 anotadores distintos y solo cuatro tantos encajados en tres partidos ante el Vissel Kobe (3-1), el FC Seoul (3-7) y, el último, ayer frente al FC Daegu coreano, al que el Barça arrolló con un contundente 0-5, los de Flick han cerrado su regreso a Asia, seis años después, con buenas sensaciones. Bendito problema para Hansi Flick, que ha probado a 25 de los 26 jugadores que se llevó a la gira y que seguirá contando con material de calidad para defender los títulos de Liga, Supercopa de España y Copa del Rey. Y, por qué no, para aspirar a conquistar la Champions, ese gran objetivo que el equipo tiene entre ceja y ceja.
El equipo se marcha de Asia con 15 goles a favor, 10 anotadores distintos y solo cuatro tantos encajados en tres partidos
Con 15 goles a favor, 10 anotadores distintos y solo cuatro tantos encajados en tres partidos ante el Vissel Kobe (3-1), el FC Seoul (3-7) y, el último, ayer frente al FC Daegu coreano, al que el Barça arrolló con un contundente 0-5, los de Flick han cerrado su regreso a Asia, seis años después, con buenas sensaciones. Bendito problema para Hansi Flick, que ha probado a 25 de los 26 jugadores que se llevó a la gira y que seguirá contando con material de calidad para defender los títulos de Liga, Supercopa de España y Copa del Rey. Y, por qué no, para aspirar a conquistar la Champions, ese gran objetivo que el equipo tiene entre ceja y ceja.
Lee también
Para ello se trabaja. Y se nota. Tras unas largas vacaciones que han sentado de maravilla a la plantilla, esta ha sido la gira de Gavi, máximo goleador con tres tantos. El centrocampista sevillano, con alma de capitán, ha madurado tras una temporada en la que debió contener su ímpetu mientras recuperaba ritmo competitivo. Esa paciencia se ha convertido ahora en su mejor aliada: piensa mejor y decide mejor. Flick lo sabe, y sonríe viendo brillar a una de sus debilidades, que bien puede ejercer como mediocentro más profundo junto a Marc Casadó, o bien como interior derecho, como lo hizo ayer junto a De Jong.
Gavi ha sido el máximo anotador de la gira con tres goles en un equipo que ha marcado 15 dianas
También ha sido la gira del aclamado Lamine Yamal. El nuevo ‘10’ del Barça ha dejado atrás un verano agitado para centrarse en el fútbol, mostrando destellos brillantes, regates, dos goles y decisiones sorprendentes que espera trasladar a las competiciones oficiales. Él ha sido, junto a Raphinha, Balde y Joan Garcia, titular en los tres partidos.

Han Myung-Gu / Getty
Como cada año, ha sido también la gira de los debutantes: la ilusión de Pedro ‘Dro’ Fernández, Roony Bardghji o Toni Fernández, jóvenes que, con un gol cada uno, sueñan con seguir los pasos de Fermín o Balde y ganarse un lugar en el primer equipo. Y, por supuesto, no ha faltado la reivindicación de los veteranos, con el doblete de Lewandowski al frente; su relevo natural, Ferran Torres, con dos tantos más ante el FC Seoul; y Marcus Rashford, un atacante versátil que ha llegado cedido con la intención de quedarse. Ayer marcó ante el Daegu su primer gol como blaugrana desde la punta del ataque.
Porque en este Barça, nadie quiere marcharse. Que se lo digan a Christensen, central que vio puerta en Seúl; o a Ronald Araújo y Marc Casadó, que no han marcado, pero que reclaman su espacio como grandes alternativas. Incluso Gerard Martín, lateral zurdo reconvertido en central en los dos últimos partidos para suplir a un fatigado Iñigo Martínez, ha demostrado ser muy polivalente, una característica también inherente a Eric Garcia: central desde pequeño, centrocampista si se le requiere y, desde hace unos meses, el gran sustituto de Koundé en el lateral derecho que se marcha de Asia con un gol anotado ante el Vissel Kobe.
Lee también
También ha sido la primera puesta en escena de Joan Garcia, un portero que ha demostrado tener un buen juego de pies aunque deberá medir mejor sus salidas bajo palos. Ayer un error suyo estuvo a punto de costarle al Barça un gol. Su alternativa es Szczesny, y en la recámara está Diego Kochen, portero del filial al que Flick regaló ayer los últimos 15 minutos de esta gira. El único que no ha jugado ha sido Iñaki Peña: “Hemos tenido una plantilla aquí en Asia de 26 jugadores y 4 porteros, son muchos. He dado minutos a todos menos a Iñaki”, se justificaba ayer Flick.

REDACCIÓN / Terceros
La situación de Iñaki Peña es curiosa, ya que, a día de hoy, es el único portero inscrito. Aunque desde el club no cesan en su habitual discurso optimista, asegurando que es “inminente” la inscripción de Joan Garcia, Rashford, Szczesny y también la de Gerard Martín, canterano al que este año le corresponde ficha del primer equipo. Pero ese es otro tema.
Lee tambiénAnaïs Martí Herrero

Como también lo es el regreso al Spotify Camp Nou, anunciado para el 10 de agosto. Finalmente, ese encuentro se disputará en el Estadi Johan Cruyff, frente al Como italiano. Para ese día, Flick espera recuperar a Pau Cubarsí, que ayer pidió el cambio tras notar unas molestias musculares. El técnico también tendrá tiempo para cuidar a los fatigados Iñigo Martínez Ferran Torres y Fermín. La cuestión es que, sobre el césped, todo funciona a las mil maravillas.
El Barça recomienda una cesión a Héctor Fort
Héctor Fort, lateral derecho canterano, apenas ha tenido protagonismo en las dos últimas temporadas. Por ello, el Barcelona le ha recomendado que busque una cesión. No se trata de una cuestión de falta de confianza; todo lo contrario. Consideran que Héctor Fort es un lateral joven y con proyección que, a sus 19 años, necesita minutos para crecer. Sin embargo, en el primer equipo no podrá tenerlos, ya que por delante tiene a un insustituible Jules Koundé, quien la temporada pasada solo descansó cuando Flick lo sancionó por llegar tarde o cuando se lesionó.
En su lugar, el elegido para reforzar esta posición es el polivalente y en crecimiento Eric Garcia. La de Héctor Fort es la única salida que el club contempla por el momento, aunque no se descarta que algunos futbolistas, como Casadó o Araújo, puedan solicitar una salida si creen que no tendrán suficiente protagonismo. Todo en la misma semana en la que el Barça espera que el auditor apruebe la operación de los asientos VIP del Camp Nou, la cual aportará 100 millones de euros y permitirá inscribir a Joan Garcia, Rashford, Szczesny y Gerard Martín.
Deportes