A partir del 3 de noviembre, la edición de prime time de lunes a viernes incluirá también novedades narrativas y audiovisuales Leer A partir del 3 de noviembre, la edición de prime time de lunes a viernes incluirá también novedades narrativas y audiovisuales Leer
Hace unas semanas Ángeles Blanco cambió el Informativo de Mediodía de Telecinco por el de la noche. Carlos Franganillo estuvo ausente unos días y Blanco fue su sustituta. Su salto a la noche funcionó y sirvió para que Francisco Moreno, el director de los Informativos de Mediaset y el hombre que inició la revolución de las noticias del grupo audiovisual, haya decidido volver a jugársela. A partir del 3 de noviembre Ángeles Blanco deja los Informativos del Mediodía, que seguirán con Isabel Jiménes al frente, y copresentará junto a Franganillo el Informativo de la noche.
El director de Informativos Telecinco y la periodista presentarán juntos la edición de la noche de lunes a viernes, que a partir de ese día comenzará con puntualidad a las 21:00 horas. Además, Informativos Telecinco 21:00 horas incluirá un nuevo planteamiento narrativo y audiovisual.
De esta manera, Ángeles Blanco no sólo da el salto al Informativo más importante para todas las cadenas, sino que además se enfrentará con el más visto de la televisión, el de su marido, Vicente Vallés, en Antena 3. Un dato curioso, pero que promete más intensidad en el duelo audiovisual si cabe.
De hecho, en un reportaje para Yo Dona, Blano aseguraba que el trabajo no se lo lleva a casa. Cuando la preguntamos por este matrimonio de presentadores de informativos, la periodista reveló que «alguna vez hacemos alguna broma, pero hay cosas que en casa no se tratan«.
Desde que Moreno llegase a Mediaset, el periodista no cejado en su empeño de hacer unos Informativos de calida tanto en contenido como en teconología. No sólo reorganizó los Informativos, fichó a Franganillo para ser el sustituto del histórico Pedro Piqueras, que ya quería jubilarse, o trajo a María Casado para los del Fin de Semana, sino que remodeló por completo el plató, con una pantalla que prácticamente ningún infomativo posee, con pantallas verticales para adaptarlo a los nuevos canales de consumo como son las redes sociales y con una declaración de intenciones muy clara: en los Informativos de Mediaset se iban a contar las noticias, pero «no vamos a llenar el plató de sangre para ganar audiencia».
Cada una de sus promesas las ha cumplido a la espera de que los Informativos de Telecinco vuelen en audiencia. De momento, son los terceros más vistos, pero para Moreno la audiencia es importante, pero más lo es el cómo.
«Lo que hemos hecho es renovarnos», afirmaba Moreno en la presentación de los nuevos Informativos hace más de un año. «Partíamos de un bagaje muy positivo que es la independencia y el rigor con el siempre se han hecho los informativos en Telecinco, pero ahora con herramientas tecnológicas», explicaba. Eso sí, «la técnica puede ser la más moderna del mundo, pero no prima sobre los contenidos», insitió Moreno. «Los hechos, lo que preocupa a los ciudadanos, lo que está pasando es a lo que nos vamos a dedicar, las opiniones se las dejamos a otros», sentenciaba.
Centrado en el rigor e independencia que siempre han sido las señas de identidad, aquellas que asentaron Piqueras y Juan Pedro Valentín, ahora director de Informativos de Cuatro, los nuevos informativos de Telecinco renovaron con una premisa principal: un relato informativo diario alejado de la «híper politización» y conectado a las preocupaciones de los ciudadanos, en los hechos y en su contexto.
Blanco, por su parte, llegó hace 21 años -tenía solo 20 añitos- al desaparecido informativo de Telecinco Entre hoy y mañana que conducía por aquel entonces Miguel Ángel Aguilar.
Televisión // elmundo