Antonio Sanz debuta este miércoles como consejero de Sanidad en el pleno del Parlamento de Andalucía con un debate monográfico sobre la situación sanitaria en la comunidad con los fallos de los cribados del cáncer de mama, el principal quebradero de cabeza del gobierno de Juanma Moreno, como telón de fondo. Aunque se trata de un pleno que la oposición lleva más de dos años pidiendo de forma insistente, la comparecencia de Sanz en la cámara autonómica no es suficiente para la izquierda que la pasada semana cuando el nuevo consejero decidió tomar la iniciativa y presentarse ante Las Cinco Llagas rechazó ese pleno monográfico.La izquierda se opuso a ese debate con la excusa de que debía ser el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y no su consejero de Sanidad el que diera la cara por lo ocurrido. Y se negó a aquella iniciativa que había pedido de forma recalcona durante los últimos tiempos. Eso significa que PSOE, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, que han visto en la crisis sanitaria una ocasión para arrancar votos al PP y vislumbran la posibilidad de que Juanma Moreno pueda perder la mayoría absoluta cuando quedan meses para las elecciones, e sperarán al nuevo titular de Sanidad con toda su artillería pesada . Y dispuestos a hablar no sólo de los cribados del cáncer sino también de otros temas.En cualquier caso se espera que Sanz, curtido en el debate parlamentario, irá al pleno cargado de datos sobre el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para atajar una crisis que, según ha reconocido el propio Juanma Moreno, es ahora lo que más le preocupa en la recta final del mandato de su segunda legislatura.ContratosSeguramente hablará de los 101 millones de euros anunciados para ello, de la contratación de más de empleados o de la extensión del cribado del cáncer de mama a los de colon y útero . O del mismo dato anunciado ayer: la contratación de 4.370 profesionales sanitarios más anunciados por Juanma Moreno y de que se vaya a destinar un tercio del futuro presupuesto de 2026 a la sanidad. También que de alguna idea más sobre la profunda remodelación que se ha anunciado para acometer próximamente y que según ha explicado el propio Juanma Moreno no sólo pasar por el relevo de un jefe de servicio en el SAS sino que llegará más allá ya que se trata de una estructura que data de lo años 80.Pero, independientemente de lo que diga Sanz y de los nuevos anuncios de medidas de choque que pueda anunciar, está claro que la oposición sacará a relucir todos los asuntos que ha puesto sobre la mesa en los últimos tiempos. Además Sanz seguramente explicará la intensa agenda de reuniones que ha iniciado con colectivos profesionales, sindicatos y asociaciones de afectadas.Las listas de espera, los contratos de emergencia en el SAS o los conciertos y la supuesta privatización de la sanidad, el mantra que la izquierda mantiene en sus discursos, saldrán seguro a relucir en el pleno en el que los socialistas llevarán su propia propuesta para que se reconozca a las «víctimas» de los cribados. Los portavoces de la oposición, tanto del PSOE como de Por Andalucía, Adelante Andalucía o Vox le esperarán cargados de denuncias sobre todo lo que no haya funcionado a la perfección en Andalucía. O que incluso, como hicieron ayer, se hable de «destrucción» de mamografías, algo que fue radicalmente desmentido por la Junta de Andalucía.Es de esperar que la «pinza» del PSOE y Vox de la que habla Juanma Moreno, vuelva a reaparecer este miércoles en el debate del Parlamento.Será un pleno en el que además saldrá a relucir la gestión de la vicepresidenta, ministra de Hacienda y candidata a la Junta , María Jesús Montero . Porque ella también fue consejera de Salud durante muchos años con el PSOE en Andalucía. y también tuvo listas de espera, enfermos en los pasillos, conciertos con clínicas privadas o sentencias por negligencias. Si en los últimos días la tensión entre gobierno y oposición ha subido de nivel sobre todo en la recta final hacia las elecciones (que deberían ser en junio si no hay ningún cambio) es previsible que el pleno de este miércoles sea largo y que la crispación siga in crescendo.El PSOE pide crear la figura de ‘víctimas’ del cribado La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, defenderá este miércoles la propuesta del PSOE-A para que el Gobierno de Moreno Bonilla reconozca como víctimas a las mujeres y también hombres afectados por los graves errores de gestión del programa de detección precoz del cáncer de mama en la comunidad, con un fondo extraordinario «para compensar e indemnizar» a estas personas perjudicadas. Según el PSOE, el presidente continúa sin dar «explicaciones claras» de Moreno Bonilla «casi un mes después de que estallara el escándalo de los cribados en Andalucía». Márquez defiende que el presidente continúa «escondido» en esta crisis sanitaria y «no sabemos qué es lo que ha pasado» y «sin soluciones» concretas por parte del Gobierno andaluz. Márquez respalda a las mujeres andaluzas, y también hombres, que padecen la «angustia» de no saber todavía «si están desarrollando un cáncer». Desde Vox, su portavoz, Manuel Gavira, hablará de un problema estructural que, a su juicio, viene «del PSOE y el PP». Antonio Sanz debuta este miércoles como consejero de Sanidad en el pleno del Parlamento de Andalucía con un debate monográfico sobre la situación sanitaria en la comunidad con los fallos de los cribados del cáncer de mama, el principal quebradero de cabeza del gobierno de Juanma Moreno, como telón de fondo. Aunque se trata de un pleno que la oposición lleva más de dos años pidiendo de forma insistente, la comparecencia de Sanz en la cámara autonómica no es suficiente para la izquierda que la pasada semana cuando el nuevo consejero decidió tomar la iniciativa y presentarse ante Las Cinco Llagas rechazó ese pleno monográfico.La izquierda se opuso a ese debate con la excusa de que debía ser el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y no su consejero de Sanidad el que diera la cara por lo ocurrido. Y se negó a aquella iniciativa que había pedido de forma recalcona durante los últimos tiempos. Eso significa que PSOE, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, que han visto en la crisis sanitaria una ocasión para arrancar votos al PP y vislumbran la posibilidad de que Juanma Moreno pueda perder la mayoría absoluta cuando quedan meses para las elecciones, e sperarán al nuevo titular de Sanidad con toda su artillería pesada . Y dispuestos a hablar no sólo de los cribados del cáncer sino también de otros temas.En cualquier caso se espera que Sanz, curtido en el debate parlamentario, irá al pleno cargado de datos sobre el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para atajar una crisis que, según ha reconocido el propio Juanma Moreno, es ahora lo que más le preocupa en la recta final del mandato de su segunda legislatura.ContratosSeguramente hablará de los 101 millones de euros anunciados para ello, de la contratación de más de empleados o de la extensión del cribado del cáncer de mama a los de colon y útero . O del mismo dato anunciado ayer: la contratación de 4.370 profesionales sanitarios más anunciados por Juanma Moreno y de que se vaya a destinar un tercio del futuro presupuesto de 2026 a la sanidad. También que de alguna idea más sobre la profunda remodelación que se ha anunciado para acometer próximamente y que según ha explicado el propio Juanma Moreno no sólo pasar por el relevo de un jefe de servicio en el SAS sino que llegará más allá ya que se trata de una estructura que data de lo años 80.Pero, independientemente de lo que diga Sanz y de los nuevos anuncios de medidas de choque que pueda anunciar, está claro que la oposición sacará a relucir todos los asuntos que ha puesto sobre la mesa en los últimos tiempos. Además Sanz seguramente explicará la intensa agenda de reuniones que ha iniciado con colectivos profesionales, sindicatos y asociaciones de afectadas.Las listas de espera, los contratos de emergencia en el SAS o los conciertos y la supuesta privatización de la sanidad, el mantra que la izquierda mantiene en sus discursos, saldrán seguro a relucir en el pleno en el que los socialistas llevarán su propia propuesta para que se reconozca a las «víctimas» de los cribados. Los portavoces de la oposición, tanto del PSOE como de Por Andalucía, Adelante Andalucía o Vox le esperarán cargados de denuncias sobre todo lo que no haya funcionado a la perfección en Andalucía. O que incluso, como hicieron ayer, se hable de «destrucción» de mamografías, algo que fue radicalmente desmentido por la Junta de Andalucía.Es de esperar que la «pinza» del PSOE y Vox de la que habla Juanma Moreno, vuelva a reaparecer este miércoles en el debate del Parlamento.Será un pleno en el que además saldrá a relucir la gestión de la vicepresidenta, ministra de Hacienda y candidata a la Junta , María Jesús Montero . Porque ella también fue consejera de Salud durante muchos años con el PSOE en Andalucía. y también tuvo listas de espera, enfermos en los pasillos, conciertos con clínicas privadas o sentencias por negligencias. Si en los últimos días la tensión entre gobierno y oposición ha subido de nivel sobre todo en la recta final hacia las elecciones (que deberían ser en junio si no hay ningún cambio) es previsible que el pleno de este miércoles sea largo y que la crispación siga in crescendo.El PSOE pide crear la figura de ‘víctimas’ del cribado La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, defenderá este miércoles la propuesta del PSOE-A para que el Gobierno de Moreno Bonilla reconozca como víctimas a las mujeres y también hombres afectados por los graves errores de gestión del programa de detección precoz del cáncer de mama en la comunidad, con un fondo extraordinario «para compensar e indemnizar» a estas personas perjudicadas. Según el PSOE, el presidente continúa sin dar «explicaciones claras» de Moreno Bonilla «casi un mes después de que estallara el escándalo de los cribados en Andalucía». Márquez defiende que el presidente continúa «escondido» en esta crisis sanitaria y «no sabemos qué es lo que ha pasado» y «sin soluciones» concretas por parte del Gobierno andaluz. Márquez respalda a las mujeres andaluzas, y también hombres, que padecen la «angustia» de no saber todavía «si están desarrollando un cáncer». Desde Vox, su portavoz, Manuel Gavira, hablará de un problema estructural que, a su juicio, viene «del PSOE y el PP».
Antonio Sanz debuta este miércoles como consejero de Sanidad en el pleno del Parlamento de Andalucía con un debate monográfico sobre la situación sanitaria en la comunidad con los fallos de los cribados del cáncer de mama, el principal quebradero de cabeza del gobierno … de Juanma Moreno, como telón de fondo.
Aunque se trata de un pleno que la oposición lleva más de dos años pidiendo de forma insistente, la comparecencia de Sanz en la cámara autonómica no es suficiente para la izquierda que la pasada semana cuando el nuevo consejero decidió tomar la iniciativa y presentarse ante Las Cinco Llagas rechazó ese pleno monográfico.
La izquierda se opuso a ese debate con la excusa de que debía ser el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y no su consejero de Sanidad el que diera la cara por lo ocurrido. Y se negó a aquella iniciativa que había pedido de forma recalcona durante los últimos tiempos.
Eso significa que PSOE, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, que han visto en la crisis sanitaria una ocasión para arrancar votos al PP y vislumbran la posibilidad de que Juanma Moreno pueda perder la mayoría absoluta cuando quedan meses para las elecciones, esperarán al nuevo titular de Sanidad con toda su artillería pesada. Y dispuestos a hablar no sólo de los cribados del cáncer sino también de otros temas.
En cualquier caso se espera que Sanz, curtido en el debate parlamentario, irá al pleno cargado de datos sobre el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para atajar una crisis que, según ha reconocido el propio Juanma Moreno, es ahora lo que más le preocupa en la recta final del mandato de su segunda legislatura.
Contratos
Seguramente hablará de los 101 millones de euros anunciados para ello, de la contratación de más de empleados o de la extensión del cribado del cáncer de mama a los de colon y útero.
O del mismo dato anunciado ayer: la contratación de 4.370 profesionales sanitarios más anunciados por Juanma Moreno y de que se vaya a destinar un tercio del futuro presupuesto de 2026 a la sanidad.
También que de alguna idea más sobre la profunda remodelación que se ha anunciado para acometer próximamente y que según ha explicado el propio Juanma Moreno no sólo pasar por el relevo de un jefe de servicio en el SAS sino que llegará más allá ya que se trata de una estructura que data de lo años 80.
Pero, independientemente de lo que diga Sanz y de los nuevos anuncios de medidas de choque que pueda anunciar, está claro que la oposición sacará a relucir todos los asuntos que ha puesto sobre la mesa en los últimos tiempos. Además Sanz seguramente explicará la intensa agenda de reuniones que ha iniciado con colectivos profesionales, sindicatos y asociaciones de afectadas.
Las listas de espera, los contratos de emergencia en el SAS o los conciertos y la supuesta privatización de la sanidad, el mantra que la izquierda mantiene en sus discursos, saldrán seguro a relucir en el pleno en el que los socialistas llevarán su propia propuesta para que se reconozca a las «víctimas» de los cribados.
Los portavoces de la oposición, tanto del PSOE como de Por Andalucía, Adelante Andalucía o Vox le esperarán cargados de denuncias sobre todo lo que no haya funcionado a la perfección en Andalucía. O que incluso, como hicieron ayer, se hable de «destrucción» de mamografías, algo que fue radicalmente desmentido por la Junta de Andalucía.
Es de esperar que la «pinza» del PSOE y Vox de la que habla Juanma Moreno, vuelva a reaparecer este miércoles en el debate del Parlamento.
Será un pleno en el que además saldrá a relucir la gestión de la vicepresidenta, ministra de Hacienda y candidata a la Junta, María Jesús Montero. Porque ella también fue consejera de Salud durante muchos años con el PSOE en Andalucía. y también tuvo listas de espera, enfermos en los pasillos, conciertos con clínicas privadas o sentencias por negligencias.
Si en los últimos días la tensión entre gobierno y oposición ha subido de nivel sobre todo en la recta final hacia las elecciones (que deberían ser en junio si no hay ningún cambio) es previsible que el pleno de este miércoles sea largo y que la crispación siga in crescendo.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana