La Junta de Andalucía ha reorganizado el modelo asistencial en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla , donde se acumulaba el 90% de los errores en el cribado del cáncer de mama. Algo más de 1.800 mujeres no habían sido informadas de que los resultados de su mamografía eran «no concluyentes». Ante la gravedad de esta crisis, el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz , ha tomado una serie de medidas para solucionar «en tiempo récord» este grave problema y que todas las afectadas puedan ser sometidas a esa segunda prueba e informadas del diagnóstico con la fecha límite del 30 de noviembre.El propio Sanz ha comparecido hoy ante los medios para asegurar que ese cambio en el modelo asistencial en relación a la Unidad de Mama en el centro sevillano está ofreciendo «resultados importantes». «Todas las radiografías de cribados están ya citadas , con las mujeres informadas, y se habrán realizado antes del 15 de noviembre . Son más de 1.800 en total», apunta el responsable del área.«Se está formando a los profesionales en tecnología de información para la recopilación de datos, se han incorporado nuevos profesionales para distribuir las cargas, y hay avances importantes», destaca.«Con un esfuerzo importantísimo de los profesionales, esta reacción se ha producido en tiempo récord». El objetivo es que el 30 de noviembre, con este plan de acción y el cambio en el modelo organizativo, se haya atajado definitivamente el problema.Radiografías antes del 15N« Quedan pendiente solamente 265 , que son las correspondientes al 2025, que según criterios médicos están dentro de los rangos recomendados por los radiólogos. Todo ello nos permite aumentar la capacidad de respuesta y agilizar las citaciones como también nos habíamos comprometido».«Hemos recibido seis felicitaciones escritas de mujeres que han valorado muy positivamente la atención»La Junta ha incorporado a nuevos profesionales y la unidad se ha reforzado con nuevas radiólogas, técnicos de rayos, personal de enfermería y administrativo, además de la incorporación de un residente que trabaja en la supervisión. Además, Sanz asegura que, en cuanto a la atención de los pacientes, «todas las reclamaciones se están respondiendo. Hemos recibido seis felicitaciones escritas de mujeres que han valorado muy positivamente la atención».En cuanto a infraestructura, ya está en marcha el proyecto de obra para la nueva Unidad de Diagnóstico Avanzado de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos, que anunció el presidente Juanma Moreno, «lo que supone un salto de calidad en la atención a estas pacientes». Estos «avances» permitirán «volver a la normalidad cuanto antes». La Junta de Andalucía ha reorganizado el modelo asistencial en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla , donde se acumulaba el 90% de los errores en el cribado del cáncer de mama. Algo más de 1.800 mujeres no habían sido informadas de que los resultados de su mamografía eran «no concluyentes». Ante la gravedad de esta crisis, el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz , ha tomado una serie de medidas para solucionar «en tiempo récord» este grave problema y que todas las afectadas puedan ser sometidas a esa segunda prueba e informadas del diagnóstico con la fecha límite del 30 de noviembre.El propio Sanz ha comparecido hoy ante los medios para asegurar que ese cambio en el modelo asistencial en relación a la Unidad de Mama en el centro sevillano está ofreciendo «resultados importantes». «Todas las radiografías de cribados están ya citadas , con las mujeres informadas, y se habrán realizado antes del 15 de noviembre . Son más de 1.800 en total», apunta el responsable del área.«Se está formando a los profesionales en tecnología de información para la recopilación de datos, se han incorporado nuevos profesionales para distribuir las cargas, y hay avances importantes», destaca.«Con un esfuerzo importantísimo de los profesionales, esta reacción se ha producido en tiempo récord». El objetivo es que el 30 de noviembre, con este plan de acción y el cambio en el modelo organizativo, se haya atajado definitivamente el problema.Radiografías antes del 15N« Quedan pendiente solamente 265 , que son las correspondientes al 2025, que según criterios médicos están dentro de los rangos recomendados por los radiólogos. Todo ello nos permite aumentar la capacidad de respuesta y agilizar las citaciones como también nos habíamos comprometido».«Hemos recibido seis felicitaciones escritas de mujeres que han valorado muy positivamente la atención»La Junta ha incorporado a nuevos profesionales y la unidad se ha reforzado con nuevas radiólogas, técnicos de rayos, personal de enfermería y administrativo, además de la incorporación de un residente que trabaja en la supervisión. Además, Sanz asegura que, en cuanto a la atención de los pacientes, «todas las reclamaciones se están respondiendo. Hemos recibido seis felicitaciones escritas de mujeres que han valorado muy positivamente la atención».En cuanto a infraestructura, ya está en marcha el proyecto de obra para la nueva Unidad de Diagnóstico Avanzado de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos, que anunció el presidente Juanma Moreno, «lo que supone un salto de calidad en la atención a estas pacientes». Estos «avances» permitirán «volver a la normalidad cuanto antes».
El consejero de Sanidad apunta que la reestructuración en el Virgen del Rocío permite que «en tiempo récord» se pueda atender a las 1.800 mujeres afectadas
RSS de noticias de espana