Antonio Sanz, el número 2 del Gobierno de Juanma Moreno, asumirá temporalmente las competencias de la Consejería de Salud tras la dimisión como consecuencia de la crisis del cribado de cáncer de mama. Se trata de un perfil político con un enorme peso en el Ejecutivo andaluz, que ve ahora reforzadas sus competencias. Estas nuevas funciones se suman a sus responsabilidades como consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.Noticia Relacionada Cribado del cáncer de mama estandar No Dimite la consejera de Salud por la crisis del cribado del cáncer de mama en Andalucía Mercedes Benítez Juanma Moreno explica en una comparecencia que realizará una renovación profunda del sistema de salud y ha aceptado la renuncia de Rocío HernándezSu aterrizaje en la Consejería de Salud se da tras la dimisión de Rocío Hernández una semana después de que estallase el caso de los fallos en la comunicación de los resultados de los cribados a las pacientes.Abogado de formación, Sanz fue en el pasado senador por la Comunidad Autónoma de Andalucía, presidente de la Comisión de Interior y portavoz de Interior del Grupo Popular desde 2018. Entre febrero de 2015 y junio de 2018 estuvo al frente de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía .Previamente fue diputado en el Parlamento andaluz durante varias legislaturas, ostentando la Portavocía del grupo popular entre 1999 y 2006. En su labor legislativa, destacan principalmente su papel como ponente en la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía y su participación en las ponencias legislativas del Senado sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y la Ley de Protección y Uso sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley 22/1988.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que realizará una auditoría sobre lo ocurrido. Además, ha subrayado que es «consciente de las dificultades que hay que afrontar » y ha apostado por seguir trabajando «con rigor, seriedad y sensatez» para mejorar. «La sanidad pública es uno de los pilares de nuestro estado del bienestar y apostamos por ella como nunca», ha defendido el presidente insistiendo en que tiene un presupuesto de 16.000 millones, «lo que supone prácticamente el presupuesto de Galicia».Manifestación y pleno monotemáticoEl relevo llega después de que la oposición en el Parlamento se haya puesto de acuerdo para pedir una comisión de investigación y la izquierda haya pedido un pleno monotemático sobre esta crisis. Durante este miércoles, miles de mujeres se concentraron en las puerta de la sede central del SAS, en la avenida de la Constitución de Sevilla, convocadas por la asociación Amama. Además, el caso está ya en los tribunales tras haber presentado sendas denuncias en la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior Andaluza los grupos de IU y Adelante Andalucía. Antonio Sanz, el número 2 del Gobierno de Juanma Moreno, asumirá temporalmente las competencias de la Consejería de Salud tras la dimisión como consecuencia de la crisis del cribado de cáncer de mama. Se trata de un perfil político con un enorme peso en el Ejecutivo andaluz, que ve ahora reforzadas sus competencias. Estas nuevas funciones se suman a sus responsabilidades como consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.Noticia Relacionada Cribado del cáncer de mama estandar No Dimite la consejera de Salud por la crisis del cribado del cáncer de mama en Andalucía Mercedes Benítez Juanma Moreno explica en una comparecencia que realizará una renovación profunda del sistema de salud y ha aceptado la renuncia de Rocío HernándezSu aterrizaje en la Consejería de Salud se da tras la dimisión de Rocío Hernández una semana después de que estallase el caso de los fallos en la comunicación de los resultados de los cribados a las pacientes.Abogado de formación, Sanz fue en el pasado senador por la Comunidad Autónoma de Andalucía, presidente de la Comisión de Interior y portavoz de Interior del Grupo Popular desde 2018. Entre febrero de 2015 y junio de 2018 estuvo al frente de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía .Previamente fue diputado en el Parlamento andaluz durante varias legislaturas, ostentando la Portavocía del grupo popular entre 1999 y 2006. En su labor legislativa, destacan principalmente su papel como ponente en la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía y su participación en las ponencias legislativas del Senado sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y la Ley de Protección y Uso sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley 22/1988.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que realizará una auditoría sobre lo ocurrido. Además, ha subrayado que es «consciente de las dificultades que hay que afrontar » y ha apostado por seguir trabajando «con rigor, seriedad y sensatez» para mejorar. «La sanidad pública es uno de los pilares de nuestro estado del bienestar y apostamos por ella como nunca», ha defendido el presidente insistiendo en que tiene un presupuesto de 16.000 millones, «lo que supone prácticamente el presupuesto de Galicia».Manifestación y pleno monotemáticoEl relevo llega después de que la oposición en el Parlamento se haya puesto de acuerdo para pedir una comisión de investigación y la izquierda haya pedido un pleno monotemático sobre esta crisis. Durante este miércoles, miles de mujeres se concentraron en las puerta de la sede central del SAS, en la avenida de la Constitución de Sevilla, convocadas por la asociación Amama. Además, el caso está ya en los tribunales tras haber presentado sendas denuncias en la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior Andaluza los grupos de IU y Adelante Andalucía.
Juanma Moreno apuesta por su número 2 para dirigir un Departamento en crisis
Un rostro de enorme peso político tras un perfil técnico como el de Rocío Hernández
RSS de noticias de espana