El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, ha abierto este miércoles el Debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía en el Parlamento de Andalucía con una oferta a la oposición, a las organizaciones profesionales y a las asociaciones de pacientes para empezar «una nueva era» en la gestión de la salud en la comunidad autónoma y que se basa en dieciséis medidas concretas.Noticia Relacionada estandar No Antonio Sanz: «No ha desaparecido nada; la historia clínica no se puede modificar» Mercedes Benítez El consejero de Sanidad tacha de «injurias y calumnias» las denuncias de borrado y acusa a Pedro Sánchez de difundir un bulo sin pruebasArropado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el salón de plenos, el consejero que tomó posesión hace justo una semana después de la dimisión de su antecesora, Rocío Hernández Soto , por la polémica de los cribados del cáncer de mama, ha citado entre las dieciséis acciones que propone la activación un nuevo plan de infraestructuras que incluya los nuevos hospitales de Málaga o Jaén ; la ampliación de la plantilla estructural del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la creación de 4.300 plazas, que ha aprobado ya el Consejo de Gobierno; la puesta en marcha de un decreto para los puestos de difícil cobertura o el impulso de una nueva bolsa de trabajadores.En este paquete de medidas planteado por Sanz está también el avance en los trasplantes de órganos; el uso racional del medicamento; la «revolución digital de la sanidad»; el refuerzo del plan de salud mental y de la Atención Primaria; potenciar el papel de las farmacias como «aliadas de la salud»; y la creación de un comité de expertos para que abra las puertas a un nuevo modelo , que ya ha avanzado el presidente de la Junta.Diálogo«Tiendo la mano para abrir una nueva etapa de la sanidad pública en Andalucía a la oposición y a las asociaciones. Una nueva etapa sustentada en el diálogo, en toneladas de diálogo, en la cercanía, en la reforma y poniendo a los andaluces en el centro», ha dicho Sanz en su discurso inicial. «Entre una pancarta y un paciente elegimos a un paciente, entre un titular y una vida elegimos una vida: basta ya de usar a la sanidad andaluza como un campo de batalla política», ha completado Sanz, que ha vuelto a pedir disculpas a las mujeres afectadas por el error en los diagnósticos de cáncer de mama, «sean de la asociación que sean».El consejero ha avanzado que este viernes se reúne la primera comisión de seguimiento de los planes para mejorar los cribadosSobre las medidas puestas en marcha para atajar los errores en la comunicación de los resultados de las mamografías , el consejero ha avanzado que este próximo viernes se reunirá la primera comisión de seguimiento del plan para corregirlos.Antonio Sanz, que ha resaltado que la encomienda de ponerse al frente de Sanidad es el reto más importante de su carrera política y que ha vuelto a agradecer al presidente su confianza, ha enfatizado que «mi primer cometido ha sido poner en marcha la mayor agenda de diálogo de la Junta ». «Han sido días intensos: me he reunido con representantes de los profesionales y diversas asociaciones de mujeres afectadas por el cáncer de mama, y seguiré haciéndolo, porque hay mucho que hacer y poco tiempo que perder», ha reflexionado en voz alta.El nuevo consejero ha resaltado, al tiempo, que «nuestro sistema público de salud es admirable: se realizan miles de gestas que pasan desapercibidas. Nuestra sanidad pública es muy potente, pero en un sistema tan amplio se pueden cometer errores, y lo importante es reconocerlo y tratar de arreglarlos, no como hacen otros». Así, Sanz ha citado las 11,2 millones de pruebas diagnósticas realizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde que comenzó el año, así como los ochocientos trasplantes desde que arrancó 2025.La oposición, que llevaba más de dos años pidiendo un debate monográfico sobre sanidad en el Parlamento y que ha votado en contra de éste con el argumento de que quien debía responder era Juanma Moreno y no Antonio Sanz, ha salido en tromba contra el nuevo consejero. Bloque de izquierdas y VoxAsí, José Ignacio García Sánchez, portavoz de Adelante Andalucía , ha criticado que «aquí debería haber subido el presidente de la Junta, que se esconde detrás del consejero, que es su escudero más leal».De su lado, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía , se ha dolido de «la cobardía de Juanma Moreno», que se ha ausentado del debate cuando el titular de Sanidad ha terminado su primera intervención. A renglón seguido, ha acusado a Antonio Sanz de «insultar a las mujeres» que sufren los retrasos del diagnóstico del cáncer de mama, y que «se fue a los toros» cuando la crisis estaba en uno de sus momentos más álgidos.A continuación, el diputado de Vox Manuel Gavira se ha preguntado si el PP cree que «va a arreglar en siete meses lo que no ha conseguido arreglar en siete años». «Ustedes han gestionado la salud en Andalucía como lo hizo el PSOE», ha lamentado.PSOEJustamente María Márquez, portavoz socialista , ha ensalzado «la valentía de las mujeres» que han denunciado las demoras en la detección precoz del mal oncológico, y que se han enfrentado «a la cobardía de los de la mayoría absoluta». «Ustedes les han destrozado la vida a algunas mujeres», ha afirmado Márquez. «Esto no lo vamos a olvidar», ha rematado.«Las mujeres no hemos venido a la política a usar a otras mujeres como arma electoral» Beatriz Jurado Diputada del PPLa oposición no se ha avenido al plan propuesto de Antonio Sanz , que se ha defendido con uñas y dientes en su segunda intervención. «Yo llevaré ocho días, pero me lo he empapado todo; he estado veinticuatro horas al día. Y ustedes no han hecho ninguna propuesta», ha dicho. «Yo les he tendido la mano y ustedes me la desprecian. Ustedes verán».Además, el titular de Sanidad se ha defendido de quienes critican que no tenga una formación académica sanitaria -es licenciado en Derecho-, y ha citado casos similares al suyo, como por ejemplo al exministro de Sanidad de Pedro Sánchez y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que es titulado en Filosofía.De su lado, Beatriz Jurado (PP), le ha afeado al presidente del Gobierno que en la mañana de este miércoles se haya referido «al bulo» de que la Junta estaba eliminando pruebas diagnósticas del sistema informático, y que se ha debido realmente a una caída de la red. «En el PP estamos orgullosos de un presidente como Juanma Moreno que ha respondido con rapidez a una crisis como ésta», ha completado. «Las mujeres no hemos venido a la política para usar a otras mujeres como un objeto electoral», le ha espetado Jurado a la socialista María Márquez.Compromisos y silenciosEn su turno de cierre del debate monográfico de Sanidad, que se ha prolongado durante más de dos horas, Antonio Sanz, ha enfatizado que «he asumido en esta Cámara compromisos concretos y sólo he escuchado injurias hacia el sistema sanitario andaluz, que es un orgullo para nosotros». «Ustedes utilizan el dolor de las mujeres para dañar a un Gobierno», ha dicho, para sumar a sus argumentos que el Defensor del Pueblo ha gestionado 157 denuncias por retrasos en tratamientos por el cáncer de mama cuando la actual vicepresidenta del Gobierno central, María Jesús Montero, era consejera de Salud . Y ha añadido que las unidades móviles que completan la detección precoz del cáncer de mama las contrató justamente la secretaria general del PSOE-A. «María Jesús Mentiras, digo Montero, pasará a la historia como la consejera de Salud de los recortes», ha bromeado el consejero. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, ha abierto este miércoles el Debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía en el Parlamento de Andalucía con una oferta a la oposición, a las organizaciones profesionales y a las asociaciones de pacientes para empezar «una nueva era» en la gestión de la salud en la comunidad autónoma y que se basa en dieciséis medidas concretas.Noticia Relacionada estandar No Antonio Sanz: «No ha desaparecido nada; la historia clínica no se puede modificar» Mercedes Benítez El consejero de Sanidad tacha de «injurias y calumnias» las denuncias de borrado y acusa a Pedro Sánchez de difundir un bulo sin pruebasArropado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el salón de plenos, el consejero que tomó posesión hace justo una semana después de la dimisión de su antecesora, Rocío Hernández Soto , por la polémica de los cribados del cáncer de mama, ha citado entre las dieciséis acciones que propone la activación un nuevo plan de infraestructuras que incluya los nuevos hospitales de Málaga o Jaén ; la ampliación de la plantilla estructural del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la creación de 4.300 plazas, que ha aprobado ya el Consejo de Gobierno; la puesta en marcha de un decreto para los puestos de difícil cobertura o el impulso de una nueva bolsa de trabajadores.En este paquete de medidas planteado por Sanz está también el avance en los trasplantes de órganos; el uso racional del medicamento; la «revolución digital de la sanidad»; el refuerzo del plan de salud mental y de la Atención Primaria; potenciar el papel de las farmacias como «aliadas de la salud»; y la creación de un comité de expertos para que abra las puertas a un nuevo modelo , que ya ha avanzado el presidente de la Junta.Diálogo«Tiendo la mano para abrir una nueva etapa de la sanidad pública en Andalucía a la oposición y a las asociaciones. Una nueva etapa sustentada en el diálogo, en toneladas de diálogo, en la cercanía, en la reforma y poniendo a los andaluces en el centro», ha dicho Sanz en su discurso inicial. «Entre una pancarta y un paciente elegimos a un paciente, entre un titular y una vida elegimos una vida: basta ya de usar a la sanidad andaluza como un campo de batalla política», ha completado Sanz, que ha vuelto a pedir disculpas a las mujeres afectadas por el error en los diagnósticos de cáncer de mama, «sean de la asociación que sean».El consejero ha avanzado que este viernes se reúne la primera comisión de seguimiento de los planes para mejorar los cribadosSobre las medidas puestas en marcha para atajar los errores en la comunicación de los resultados de las mamografías , el consejero ha avanzado que este próximo viernes se reunirá la primera comisión de seguimiento del plan para corregirlos.Antonio Sanz, que ha resaltado que la encomienda de ponerse al frente de Sanidad es el reto más importante de su carrera política y que ha vuelto a agradecer al presidente su confianza, ha enfatizado que «mi primer cometido ha sido poner en marcha la mayor agenda de diálogo de la Junta ». «Han sido días intensos: me he reunido con representantes de los profesionales y diversas asociaciones de mujeres afectadas por el cáncer de mama, y seguiré haciéndolo, porque hay mucho que hacer y poco tiempo que perder», ha reflexionado en voz alta.El nuevo consejero ha resaltado, al tiempo, que «nuestro sistema público de salud es admirable: se realizan miles de gestas que pasan desapercibidas. Nuestra sanidad pública es muy potente, pero en un sistema tan amplio se pueden cometer errores, y lo importante es reconocerlo y tratar de arreglarlos, no como hacen otros». Así, Sanz ha citado las 11,2 millones de pruebas diagnósticas realizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde que comenzó el año, así como los ochocientos trasplantes desde que arrancó 2025.La oposición, que llevaba más de dos años pidiendo un debate monográfico sobre sanidad en el Parlamento y que ha votado en contra de éste con el argumento de que quien debía responder era Juanma Moreno y no Antonio Sanz, ha salido en tromba contra el nuevo consejero. Bloque de izquierdas y VoxAsí, José Ignacio García Sánchez, portavoz de Adelante Andalucía , ha criticado que «aquí debería haber subido el presidente de la Junta, que se esconde detrás del consejero, que es su escudero más leal».De su lado, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía , se ha dolido de «la cobardía de Juanma Moreno», que se ha ausentado del debate cuando el titular de Sanidad ha terminado su primera intervención. A renglón seguido, ha acusado a Antonio Sanz de «insultar a las mujeres» que sufren los retrasos del diagnóstico del cáncer de mama, y que «se fue a los toros» cuando la crisis estaba en uno de sus momentos más álgidos.A continuación, el diputado de Vox Manuel Gavira se ha preguntado si el PP cree que «va a arreglar en siete meses lo que no ha conseguido arreglar en siete años». «Ustedes han gestionado la salud en Andalucía como lo hizo el PSOE», ha lamentado.PSOEJustamente María Márquez, portavoz socialista , ha ensalzado «la valentía de las mujeres» que han denunciado las demoras en la detección precoz del mal oncológico, y que se han enfrentado «a la cobardía de los de la mayoría absoluta». «Ustedes les han destrozado la vida a algunas mujeres», ha afirmado Márquez. «Esto no lo vamos a olvidar», ha rematado.«Las mujeres no hemos venido a la política a usar a otras mujeres como arma electoral» Beatriz Jurado Diputada del PPLa oposición no se ha avenido al plan propuesto de Antonio Sanz , que se ha defendido con uñas y dientes en su segunda intervención. «Yo llevaré ocho días, pero me lo he empapado todo; he estado veinticuatro horas al día. Y ustedes no han hecho ninguna propuesta», ha dicho. «Yo les he tendido la mano y ustedes me la desprecian. Ustedes verán».Además, el titular de Sanidad se ha defendido de quienes critican que no tenga una formación académica sanitaria -es licenciado en Derecho-, y ha citado casos similares al suyo, como por ejemplo al exministro de Sanidad de Pedro Sánchez y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que es titulado en Filosofía.De su lado, Beatriz Jurado (PP), le ha afeado al presidente del Gobierno que en la mañana de este miércoles se haya referido «al bulo» de que la Junta estaba eliminando pruebas diagnósticas del sistema informático, y que se ha debido realmente a una caída de la red. «En el PP estamos orgullosos de un presidente como Juanma Moreno que ha respondido con rapidez a una crisis como ésta», ha completado. «Las mujeres no hemos venido a la política para usar a otras mujeres como un objeto electoral», le ha espetado Jurado a la socialista María Márquez.Compromisos y silenciosEn su turno de cierre del debate monográfico de Sanidad, que se ha prolongado durante más de dos horas, Antonio Sanz, ha enfatizado que «he asumido en esta Cámara compromisos concretos y sólo he escuchado injurias hacia el sistema sanitario andaluz, que es un orgullo para nosotros». «Ustedes utilizan el dolor de las mujeres para dañar a un Gobierno», ha dicho, para sumar a sus argumentos que el Defensor del Pueblo ha gestionado 157 denuncias por retrasos en tratamientos por el cáncer de mama cuando la actual vicepresidenta del Gobierno central, María Jesús Montero, era consejera de Salud . Y ha añadido que las unidades móviles que completan la detección precoz del cáncer de mama las contrató justamente la secretaria general del PSOE-A. «María Jesús Mentiras, digo Montero, pasará a la historia como la consejera de Salud de los recortes», ha bromeado el consejero.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, ha abierto este miércoles el Debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía en el Parlamento de Andalucía con una oferta a la oposición, a las organizaciones profesionales … y a las asociaciones de pacientes para abrir «una nueva era» en la gestión de la salud en la comunidad autónoma y que se basa en dieciséis medidas concretas.
Arropado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el salón de plenos, el consejero que tomó posesión hace justo una semana después de la dimisión de su antecesora, Rocío Hernández Soto, por la polémica de los cribados del cáncer de mama, ha citado entre las dieciséis acciones que propone la activación un nuevo plan de infraestructuras que incluya los nuevos hospitales de Málaga o Jaén; la ampliación de la plantilla estructural del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la creación de 4.300 plazas, que ha aprobado ya el Consejo de Gobierno; la puesta en marcha de un decreto para los puestos de difícil cobertura o el impulso de una nueva bolsa de trabajadores.
En este paquete de medidas planteado por Sanz está también el avance en los trasplantes de órganos; el uso racional del medicamento; la «revolución digital de la sanidad»; el refuerzo del plan de salud mental y de la Atención Primaria; potenciar el papel de las farmacias como «aliadas de la salud»; y la creación de un comité de expertos para que abra las puertas a un nuevo modelo, que ya ha avanzado el presidente de la Junta.
Diálogo
«Tiendo la mano para abrir una nueva etapa de la sanidad pública en Andalucía a la oposición y a las asociaciones. Una nueva etapa sustentada en el diálogo, en toneladas de diálogo, en la cercanía, en la reforma y poniendo a los andaluces en el centro», ha dicho Sanz en su discurso inicial.
«Entre una pancarta y un paciente elegimos a un paciente, entre un titular y una vida elegimos una vida: basta ya de usar a la sanidad andaluza como un campo de batalla política», ha completado Sanz, que ha vuelto a pedir disculpas a las mujeres afectadas por el error en los diagnósticos de cáncer de mama, «sean de la asociación que sean».
El consejero ha avanzado que este viernes se reúne la primera comisión de seguimiento de los planes para mejorar los cribados
Sobre las medidas puestas en marcha para atajar los errores en la comunicación de los resultados de las mamografías, el consejero ha avanzado que este próximo viernes se reunirá la primera comisión de seguimiento del plan para corregirlos.
Antonio Sanz, que ha resaltado que la encomienda de ponerse al frente de Sanidad es el reto más importante de su carrera política y que ha vuelto a agradecer al presidente su confianza, ha enfatizado que «mi primer cometido ha sido poner en marcha la mayor agenda de diálogo de la Junta». «Han sido días intensos: me he reunido con representantes de los profesionales y diversas asociaciones de mujeres afectadas por el cáncer de mama, y seguiré haciéndolo, porque hay mucho que hacer y poco tiempo que perder», ha reflexionado en voz alta.
El nuevo consejero ha resaltado, al tiempo, que «nuestro sistema público de salud es admirable: se realizan miles de gestas que pasan desapercibidas. Nuestra sanidad pública es muy potente, pero en un sistema tan amplio se pueden cometer errores, y lo importante es reconocerlo y tratar de arreglarlos, no como hacen otros». Así, Sanz ha citado las 11,2 millones de pruebas diagnósticas realizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde que comenzó el año, así como los ochocientos trasplantes desde que arrancó 2025.
La oposición, que llevaba más de dos años pidiendo un debate monográfico sobre sanidad en el Parlamento y que ha votado en contra de éste con el argumento de que quien debía responder era Juanma Moreno y no Antonio Sanz, ha salido en tromba contra el nuevo consejero.
Bloque de izquierdas y Vox
Así, José Ignacio García Sánchez, portavoz de Adelante Andalucía, ha criticado que «aquí debería haber subido el presidente de la Junta, que se esconde detrás del consejero, que es su escudero más leal».
De su lado, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, se ha dolido de «la cobardía de Juanma Moreno», que se ha ausentado del debate cuando el titular de Sanidad ha terminado su primera intervención. A renglón seguido, ha acusado a Antonio Sanz de «insultar a las mujeres» que sufren los retrasos del diagnóstico del cáncer de mama, y que «se fue a los toros» cuando la crisis estaba en uno de sus momentos más álgidos.
A continuación, el diputado de Vox Manuel Gavira se ha preguntado si el PP cree que «va a arreglar en siete meses lo que no ha conseguido arreglar en siete años». «Ustedes han gestionado la salud en Andalucía como lo hizo el PSOE», ha lamentado.
PSOE
Justamente María Márquez, portavoz socialista, ha ensalzado «la valentía de las mujeres» que han denunciado las demoras en la detección precoz del mal oncológico, y que se han enfrentado «a la cobardía de los de la mayoría absoluta». «Ustedes les han destrozado la vida a algunas mujeres», ha afirmado Márquez. «Esto no lo vamos a olvidar», ha rematado.
«Las mujeres no hemos venido a la política a usar a otras mujeres como arma electoral»
Beatriz Jurado
Diputada del PP
La oposición no se ha avenido al plan propuesto de Antonio Sanz, que se ha defendido con uñas y dientes en su segunda intervención. «Yo llevaré ocho días, pero me lo he empapado todo; he estado veinticuatro horas al día. Y ustedes no han hecho ninguna propuesta», ha dicho. «Yo les he tendido la mano y ustedes me la desprecian. Ustedes verán».
Además, el titular de Sanidad se ha defendido de quienes critican que no tenga una formación académica sanitaria -es licenciado en Derecho-, y ha citado casos similares al suyo, como por ejemplo al exministro de Sanidad de Pedro Sánchez y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que es titulado en Filosofía.
De su lado, Beatriz Jurado (PP), le ha afeado al presidente del Gobierno que en la mañana de este miércoles se haya referido «al bulo» de que la Junta estaba eliminando pruebas diagnósticas del sistema informático, y que se ha debido realmente a una caída de la red. «En el PP estamos orgullosos de un presidente como Juanma Moreno que ha respondido con rapidez a una crisis como ésta», ha completado.
«Las mujeres no hemos venido a la política para usar a otras mujeres como un objeto electoral», le ha espetado Jurado a la socialista María Márquez.
Compromisos y silencios
En su turno de cierre del debate monográfico de Sanidad, que se ha prolongado durante más de dos horas, Antonio Sanz, ha enfatizado que «he asumido en esta Cámara compromisos concretos y sólo he escuchado injurias hacia el sistema sanitario andaluz, que es un orgullo para nosotros».
«Ustedes utilizan el dolor de las mujeres para dañar a un Gobierno», ha dicho, para sumar a sus argumentos que el Defensor del Pueblo ha gestionado 157 denuncias por retrasos en tratamientos por el cáncer de mama cuando la actual vicepresidenta del Gobierno central, María Jesús Montero, era consejera de Salud. Y ha añadido que las unidades móviles que completan la detección precoz del cáncer de mama las contrató justamente la secretaria general del PSOE-A.
«María Jesús Mentiras, digo Montero, pasará a la historia como la consejera de Salud de los recortes», ha bromeado el consejero.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana