En una sala repleta de público en el restaurante El Casino de Priego, se celebró este sábado la presentación oficial de la reedición del libro ‘El Cuento Semanal’ , una obra del prieguense Antonio Serrano Baena , fruto de más de cincuenta años de investigación y recopilación del legado del pintor e ilustrador Adolfo Lozano Sidro .El acto fue conducido por la periodista local Malu Toro, quien al inicio excusó la ausencia del director de ABC Córdoba, Francisco José Poyato , que no pudo asistir por motivos de última hora. Sin embargo, su voz estuvo presente a través de un audio en el que destacó la estrecha vinculación histórica de Lozano Sidro con la revista Blanco y Negro y, posteriormente, con el diario ABC .Durante la presentación intervino también Francisco Durán, antiguo concejal de Cultura, quien recordó cómo Serrano, por entonces un joven aficionado a la fotografía, aceptó el encargo del Ayuntamiento de documentar gráficamente toda la obra conocida de Lozano Sidro. Aquel trabajo culminó en 1985 con la selección de 1.300 diapositivas , coincidiendo con el cincuentenario del fallecimiento del pintor, y sirvió como base para la primera biografía publicada sobre el artista prieguense.El protagonista del acto, Antonio Serrano Baena, destacó que «el periódico ABC, a través de su histórica revista Blanco y Negro, fue el escenario principal donde Adolfo Lozano Sidro desplegó su talento como ilustrador durante casi cuatro décadas ». Subrayó además que las colaboraciones del artista «capturaron la esencia de la alta sociedad madrileña y los ambientes rurales andaluces con un estilo modernista, brillante y detallista».Respecto al libro, Serrano explicó que ‘El Cuento Semanal’ «es el resultado de más de cinco décadas de trabajo . He dedicado gran parte de mi vida a recopilar y preservar las ilustraciones de Lozano Sidro, y puedo decir con orgullo que conservo digitalizada toda su obra en mi archivo personal».El autor, profesor de vocación y profesión hasta su jubilación, añadió que su labor docente fue el origen de esta pasión: «Siempre he creído que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino despertar la curiosidad . Quería que mis alumnos comprendieran que el patrimonio no está solo en los grandes museos, sino también en lo cercano, en lo nuestro, en nuestra ciudad».El valor de las raíces’El Cuento Semanal’ fue una revista fundada por Eduardo Zamacois en 1907 y publicada hasta 1912. De precio asequible -salía los viernes a 30 céntimos -, se convirtió en un fenómeno cultural por su apuesta por la difusión popular de la literatura y el arte. Entre sus principales ilustradores destacó Adolfo Lozano Sidro, quien, entre 1907 y 1908, realizó más de 170 ilustraciones para catorce cuentos, reunidos ahora en esta edición.Antonio Serrano cerró su intervención con un mensaje de legado y memoria: «He querido que este libro reúna esa riqueza y la devuelva al presente, para que las nuevas generaciones comprendan el valor del trabajo de este artista y, a través de él, el valor de nuestras propias raíces». En una sala repleta de público en el restaurante El Casino de Priego, se celebró este sábado la presentación oficial de la reedición del libro ‘El Cuento Semanal’ , una obra del prieguense Antonio Serrano Baena , fruto de más de cincuenta años de investigación y recopilación del legado del pintor e ilustrador Adolfo Lozano Sidro .El acto fue conducido por la periodista local Malu Toro, quien al inicio excusó la ausencia del director de ABC Córdoba, Francisco José Poyato , que no pudo asistir por motivos de última hora. Sin embargo, su voz estuvo presente a través de un audio en el que destacó la estrecha vinculación histórica de Lozano Sidro con la revista Blanco y Negro y, posteriormente, con el diario ABC .Durante la presentación intervino también Francisco Durán, antiguo concejal de Cultura, quien recordó cómo Serrano, por entonces un joven aficionado a la fotografía, aceptó el encargo del Ayuntamiento de documentar gráficamente toda la obra conocida de Lozano Sidro. Aquel trabajo culminó en 1985 con la selección de 1.300 diapositivas , coincidiendo con el cincuentenario del fallecimiento del pintor, y sirvió como base para la primera biografía publicada sobre el artista prieguense.El protagonista del acto, Antonio Serrano Baena, destacó que «el periódico ABC, a través de su histórica revista Blanco y Negro, fue el escenario principal donde Adolfo Lozano Sidro desplegó su talento como ilustrador durante casi cuatro décadas ». Subrayó además que las colaboraciones del artista «capturaron la esencia de la alta sociedad madrileña y los ambientes rurales andaluces con un estilo modernista, brillante y detallista».Respecto al libro, Serrano explicó que ‘El Cuento Semanal’ «es el resultado de más de cinco décadas de trabajo . He dedicado gran parte de mi vida a recopilar y preservar las ilustraciones de Lozano Sidro, y puedo decir con orgullo que conservo digitalizada toda su obra en mi archivo personal».El autor, profesor de vocación y profesión hasta su jubilación, añadió que su labor docente fue el origen de esta pasión: «Siempre he creído que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino despertar la curiosidad . Quería que mis alumnos comprendieran que el patrimonio no está solo en los grandes museos, sino también en lo cercano, en lo nuestro, en nuestra ciudad».El valor de las raíces’El Cuento Semanal’ fue una revista fundada por Eduardo Zamacois en 1907 y publicada hasta 1912. De precio asequible -salía los viernes a 30 céntimos -, se convirtió en un fenómeno cultural por su apuesta por la difusión popular de la literatura y el arte. Entre sus principales ilustradores destacó Adolfo Lozano Sidro, quien, entre 1907 y 1908, realizó más de 170 ilustraciones para catorce cuentos, reunidos ahora en esta edición.Antonio Serrano cerró su intervención con un mensaje de legado y memoria: «He querido que este libro reúna esa riqueza y la devuelva al presente, para que las nuevas generaciones comprendan el valor del trabajo de este artista y, a través de él, el valor de nuestras propias raíces».
En una sala repleta de público en el restaurante El Casino de Priego, se celebró este sábado la presentación oficial de la reedición del libro ‘El Cuento Semanal’, una obra del prieguense Antonio Serrano Baena, fruto de más de cincuenta años … de investigación y recopilación del legado del pintor e ilustrador Adolfo Lozano Sidro.
El acto fue conducido por la periodista local Malu Toro, quien al inicio excusó la ausencia del director de ABC Córdoba, Francisco José Poyato, que no pudo asistir por motivos de última hora. Sin embargo, su voz estuvo presente a través de un audio en el que destacó la estrecha vinculación histórica de Lozano Sidro con la revista Blanco y Negro y, posteriormente, con el diario ABC.
Durante la presentación intervino también Francisco Durán, antiguo concejal de Cultura, quien recordó cómo Serrano, por entonces un joven aficionado a la fotografía, aceptó el encargo del Ayuntamiento de documentar gráficamente toda la obra conocida de Lozano Sidro. Aquel trabajo culminó en 1985 con la selección de 1.300 diapositivas, coincidiendo con el cincuentenario del fallecimiento del pintor, y sirvió como base para la primera biografía publicada sobre el artista prieguense.
El protagonista del acto, Antonio Serrano Baena, destacó que «el periódico ABC, a través de su histórica revista Blanco y Negro, fue el escenario principal donde Adolfo Lozano Sidro desplegó su talento como ilustrador durante casi cuatro décadas». Subrayó además que las colaboraciones del artista «capturaron la esencia de la alta sociedad madrileña y los ambientes rurales andaluces con un estilo modernista, brillante y detallista».
Respecto al libro, Serrano explicó que ‘El Cuento Semanal’ «es el resultado de más de cinco décadas de trabajo. He dedicado gran parte de mi vida a recopilar y preservar las ilustraciones de Lozano Sidro, y puedo decir con orgullo que conservo digitalizada toda su obra en mi archivo personal».
El autor, profesor de vocación y profesión hasta su jubilación, añadió que su labor docente fue el origen de esta pasión: «Siempre he creído que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino despertar la curiosidad. Quería que mis alumnos comprendieran que el patrimonio no está solo en los grandes museos, sino también en lo cercano, en lo nuestro, en nuestra ciudad».
El valor de las raíces
‘El Cuento Semanal’ fue una revista fundada por Eduardo Zamacois en 1907 y publicada hasta 1912. De precio asequible -salía los viernes a 30 céntimos-, se convirtió en un fenómeno cultural por su apuesta por la difusión popular de la literatura y el arte. Entre sus principales ilustradores destacó Adolfo Lozano Sidro, quien, entre 1907 y 1908, realizó más de 170 ilustraciones para catorce cuentos, reunidos ahora en esta edición.
Antonio Serrano cerró su intervención con un mensaje de legado y memoria: «He querido que este libro reúna esa riqueza y la devuelva al presente, para que las nuevas generaciones comprendan el valor del trabajo de este artista y, a través de él, el valor de nuestras propias raíces».
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
