El Teatro Olympia de Valencia se ha llenado la mañana de este sábado de emoción, música y memoria en el homenaje impulsado por l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, que ha reunido a decenas de personas para recordar a las 229 víctimas mortales que dejó la barrancada del pasado 29 de octubre: «Todavía convivimos con el dolor».Los asistentes han subido al escenario del teatro para compartir canciones, cartas y poemas , entre otras formas de recordar a sus seres queridos, mientras se proyectaban los nombres de los fallecidos y fotografías que mostraban el estado en el que quedaron las calles de los municipios afectados. «A pesar del dolor que todavía vivimos, nos reconforta que hoy hayamos podido estar unidos», han expresado las asociaciones de víctimas mayoritarias.El tema ‘Lladres de sobretaula’, cedido por el grupo Último Pasillo a las asociaciones, ha puesto melodía a la emoción de la jornada. Sobre el escenario han pasado artistas y músicos como Pau Alabajos, Miquel Gil, Eva Romero o la Nova Muixeranga d’Algemesí, que ha sido la encargada de abrir el acto.Noticias relacionadas estandar Si Moncloa insta a Mazón a no acudir al funeral de la dana por «respeto» a las víctimas Ainhoa Martínez estandar No Así será el funeral de Estado de la dana: en un espacio cerrado y cuatro familiares por víctima Alba Pérez EspadaOtras personalidades, como el escritor Ferran Torrent y los periodistas Sergi Pitarch y Neus Navarro, entre otros, han intervenido mediante vídeos grabados para compartir su experiencia y visión de la tragedia.También la portavoz de l’Associació de Víctimes del Metro 3 de Julio (AVM3J), Beatriz Garrote, ha participado en la jornada para compartir su «dolor» y advertir de que «la prevención de la Generalitat, años después, ha vuelto a fallar, cobrándose la vida de demasiados inocentes».Las asociaciones han agradecido la ayuda recibida desde el día de la riada, tanto por los cuerpos de seguridad del Estado como por los miles de voluntarios y los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLERS), a quienes era de «justicia» homenajear por su trabajo «incesante» en la recuperación de las localidades afectadas.«Era necesario convertir el Teatro Olympia en un espacio para la solemnidad», han reivindicado, insistiendo en el derecho a la «verdad, justicia y reparación». «Sería injusto que lo sucedido hace un año quedara en el olvido», han subrayado.Al finalizar el homenaje, el público se ha puesto en pie para recibir en el escenario el presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec; la presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, Mariló Gradolí; y la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O, Rosa Álvarez. A ellos se han sumado varios volunarios con las mismas prendas que llevaron en los días posteriores a la barrancada.Entre aplausos y lágrimas, han depositado sobre el suelo del escenario escobas, botas y cubos manchados de barro como símbolos de la tragedia. Todos ellos han portado una pancarta con el mensaje «I ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçarla», y han coreado ‘Mazón, dimisión’ junto al resto del público.«Ahora es el momento de las víctimas»En declaraciones a los medios antes del inicio del acto, Mariló Gradolí ha remarcado que este encuentro «ciudadano» nace con el objetivo de que las familias «puedan expresarse» tras lo vivido aquel 29 de octubre: «Ahora es el momento de las víctimas». La presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre ha agradecido además a «toda» la sociedad valenciana el «apoyo» que ha dado a las víctimas al acompañarlas a lo largo de este año.Por su parte, Rosa Álvarez ha expresado que «no hay jurisprudencia emocional» para describir cómo se encuentran los afectados por la riada. «Es la primera vez que 229 personas mueren por culpa de quienes justamente que proteger sus vidas», ha resaltado, al tiempo que ha destacado que, si se guardara un minuto de silencio por cada uno de los fallecidos, sería de tres horas y 39 minutos: «¿Os imagináis ese vacío?».Toñi García, miembro de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, perdió en la barrancada a su marido y a su hija: «Se merecen memoria por esa muerte tan indigna, por ese dolor que lleva la sociedad valenciana». Ha aseverado que «va a luchar» por su marido, su hija, y por «todas aquellas personas que no tengan fuerza».Además, ha invitado a la ciudadanía a participar el próximo 29 de octubre -día en el que se cumple un año de la dana- en los cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas, un acto que se celebrará a las 10.30 horas en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre. El Teatro Olympia de Valencia se ha llenado la mañana de este sábado de emoción, música y memoria en el homenaje impulsado por l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, que ha reunido a decenas de personas para recordar a las 229 víctimas mortales que dejó la barrancada del pasado 29 de octubre: «Todavía convivimos con el dolor».Los asistentes han subido al escenario del teatro para compartir canciones, cartas y poemas , entre otras formas de recordar a sus seres queridos, mientras se proyectaban los nombres de los fallecidos y fotografías que mostraban el estado en el que quedaron las calles de los municipios afectados. «A pesar del dolor que todavía vivimos, nos reconforta que hoy hayamos podido estar unidos», han expresado las asociaciones de víctimas mayoritarias.El tema ‘Lladres de sobretaula’, cedido por el grupo Último Pasillo a las asociaciones, ha puesto melodía a la emoción de la jornada. Sobre el escenario han pasado artistas y músicos como Pau Alabajos, Miquel Gil, Eva Romero o la Nova Muixeranga d’Algemesí, que ha sido la encargada de abrir el acto.Noticias relacionadas estandar Si Moncloa insta a Mazón a no acudir al funeral de la dana por «respeto» a las víctimas Ainhoa Martínez estandar No Así será el funeral de Estado de la dana: en un espacio cerrado y cuatro familiares por víctima Alba Pérez EspadaOtras personalidades, como el escritor Ferran Torrent y los periodistas Sergi Pitarch y Neus Navarro, entre otros, han intervenido mediante vídeos grabados para compartir su experiencia y visión de la tragedia.También la portavoz de l’Associació de Víctimes del Metro 3 de Julio (AVM3J), Beatriz Garrote, ha participado en la jornada para compartir su «dolor» y advertir de que «la prevención de la Generalitat, años después, ha vuelto a fallar, cobrándose la vida de demasiados inocentes».Las asociaciones han agradecido la ayuda recibida desde el día de la riada, tanto por los cuerpos de seguridad del Estado como por los miles de voluntarios y los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLERS), a quienes era de «justicia» homenajear por su trabajo «incesante» en la recuperación de las localidades afectadas.«Era necesario convertir el Teatro Olympia en un espacio para la solemnidad», han reivindicado, insistiendo en el derecho a la «verdad, justicia y reparación». «Sería injusto que lo sucedido hace un año quedara en el olvido», han subrayado.Al finalizar el homenaje, el público se ha puesto en pie para recibir en el escenario el presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec; la presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, Mariló Gradolí; y la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O, Rosa Álvarez. A ellos se han sumado varios volunarios con las mismas prendas que llevaron en los días posteriores a la barrancada.Entre aplausos y lágrimas, han depositado sobre el suelo del escenario escobas, botas y cubos manchados de barro como símbolos de la tragedia. Todos ellos han portado una pancarta con el mensaje «I ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçarla», y han coreado ‘Mazón, dimisión’ junto al resto del público.«Ahora es el momento de las víctimas»En declaraciones a los medios antes del inicio del acto, Mariló Gradolí ha remarcado que este encuentro «ciudadano» nace con el objetivo de que las familias «puedan expresarse» tras lo vivido aquel 29 de octubre: «Ahora es el momento de las víctimas». La presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre ha agradecido además a «toda» la sociedad valenciana el «apoyo» que ha dado a las víctimas al acompañarlas a lo largo de este año.Por su parte, Rosa Álvarez ha expresado que «no hay jurisprudencia emocional» para describir cómo se encuentran los afectados por la riada. «Es la primera vez que 229 personas mueren por culpa de quienes justamente que proteger sus vidas», ha resaltado, al tiempo que ha destacado que, si se guardara un minuto de silencio por cada uno de los fallecidos, sería de tres horas y 39 minutos: «¿Os imagináis ese vacío?».Toñi García, miembro de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, perdió en la barrancada a su marido y a su hija: «Se merecen memoria por esa muerte tan indigna, por ese dolor que lleva la sociedad valenciana». Ha aseverado que «va a luchar» por su marido, su hija, y por «todas aquellas personas que no tengan fuerza».Además, ha invitado a la ciudadanía a participar el próximo 29 de octubre -día en el que se cumple un año de la dana- en los cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas, un acto que se celebrará a las 10.30 horas en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.
El Teatro Olympia de Valencia se ha llenado la mañana de este sábado de emoción, música y memoria en el homenaje impulsado por l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, que ha reunido a decenas de personas para recordar a … las 229 víctimas mortales que dejó la barrancada del pasado 29 de octubre: «Todavía convivimos con el dolor».
Los asistentes han subido al escenario del teatro para compartir canciones, cartas y poemas, entre otras formas de recordar a sus seres queridos, mientras se proyectaban los nombres de los fallecidos y fotografías que mostraban el estado en el que quedaron las calles de los municipios afectados. «A pesar del dolor que todavía vivimos, nos reconforta que hoy hayamos podido estar unidos», han expresado las asociaciones de víctimas mayoritarias.
El tema ‘Lladres de sobretaula’, cedido por el grupo Último Pasillo a las asociaciones, ha puesto melodía a la emoción de la jornada. Sobre el escenario han pasado artistas y músicos como Pau Alabajos, Miquel Gil, Eva Romero o la Nova Muixeranga d’Algemesí, que ha sido la encargada de abrir el acto.
Otras personalidades, como el escritor Ferran Torrent y los periodistas Sergi Pitarch y Neus Navarro, entre otros, han intervenido mediante vídeos grabados para compartir su experiencia y visión de la tragedia.
También la portavoz de l’Associació de Víctimes del Metro 3 de Julio (AVM3J), Beatriz Garrote, ha participado en la jornada para compartir su «dolor» y advertir de que «la prevención de la Generalitat, años después, ha vuelto a fallar, cobrándose la vida de demasiados inocentes».
Las asociaciones han agradecido la ayuda recibida desde el día de la riada, tanto por los cuerpos de seguridad del Estado como por los miles de voluntarios y los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLERS), a quienes era de «justicia» homenajear por su trabajo «incesante» en la recuperación de las localidades afectadas.
«Era necesario convertir el Teatro Olympia en un espacio para la solemnidad», han reivindicado, insistiendo en el derecho a la «verdad, justicia y reparación». «Sería injusto que lo sucedido hace un año quedara en el olvido», han subrayado.
Al finalizar el homenaje, el público se ha puesto en pie para recibir en el escenario el presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec; la presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, Mariló Gradolí; y la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O, Rosa Álvarez. A ellos se han sumado varios volunarios con las mismas prendas que llevaron en los días posteriores a la barrancada.
Entre aplausos y lágrimas, han depositado sobre el suelo del escenario escobas, botas y cubos manchados de barro como símbolos de la tragedia. Todos ellos han portado una pancarta con el mensaje «I ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçarla», y han coreado ‘Mazón, dimisión’ junto al resto del público.
«Ahora es el momento de las víctimas»
En declaraciones a los medios antes del inicio del acto, Mariló Gradolí ha remarcado que este encuentro «ciudadano» nace con el objetivo de que las familias «puedan expresarse» tras lo vivido aquel 29 de octubre: «Ahora es el momento de las víctimas». La presidenta de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre ha agradecido además a «toda» la sociedad valenciana el «apoyo» que ha dado a las víctimas al acompañarlas a lo largo de este año.
Por su parte, Rosa Álvarez ha expresado que «no hay jurisprudencia emocional» para describir cómo se encuentran los afectados por la riada. «Es la primera vez que 229 personas mueren por culpa de quienes justamente que proteger sus vidas», ha resaltado, al tiempo que ha destacado que, si se guardara un minuto de silencio por cada uno de los fallecidos, sería de tres horas y 39 minutos: «¿Os imagináis ese vacío?».
Toñi García, miembro de l’Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, perdió en la barrancada a su marido y a su hija: «Se merecen memoria por esa muerte tan indigna, por ese dolor que lleva la sociedad valenciana». Ha aseverado que «va a luchar» por su marido, su hija, y por «todas aquellas personas que no tengan fuerza».
Además, ha invitado a la ciudadanía a participar el próximo 29 de octubre -día en el que se cumple un año de la dana- en los cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas, un acto que se celebrará a las 10.30 horas en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
