Se unen a la compra de Last Lap, anunciada el miércoles y una inversión del 15% en la nueva productora de Dani de la Orden Leer Se unen a la compra de Last Lap, anunciada el miércoles y una inversión del 15% en la nueva productora de Dani de la Orden Leer
Atresmedia continúa apostando por diversificar sus ingresos con una serie de operaciones para crecer en negocios anexos a su negocio tradicional de televisión.El grupo ha pasado a convertirse en el accionista mayoritario del canal de noticias de TikTok Act2ality tras desembolsar un millón de euros para llegar al 50,08% del capital, según se desprende de su informe semestral.
Act2ality acumula 6,2 milllones de seguidores y más de 711 millones de ‘me gusta’ a sus publicaciones en la red social de videos cortos. Act2ality fue un proyecto personal que sus fundadoras (María Murillo, Gabriela Campbell, Daniela Macarena Álvarez y Paula Muñoz) lanzaron en 2020.
Ninguna procedía del mundo de la comunicación, pero encontraron la fórmula para convertirse en el canal de información en español más seguido de Europa y finalmente firmaron un acuerdo de comercialización con Atresmedia, que pese a tomar la mayoría del grupo seguirá en la gestión. La operación valora a Act2ality en unos seis millones de euros.
En los últimos años, la compañía ha diversificado su negocio más allá de la red social china y ha lanzado la productora Sinvergüenzas Media, S.L de la que controlan el 80% del capital, a través de la que han comenzado un podcast del grupo y realizado varios trabajos de marketing y branding para distintas empresas.
Otra de las inversiones realizadas este semestre por el grupo mediático ha sido la toma de un 15% en la nueva productora fundada por Dani de la Orden y Toni Carrizosa con un desembolso de 800.000 euros en dos operaciones que se unen a la ya anunciada compra de Last Lap.
Play’n Sabado nace de la unión de Playtime (De la Orden) y Sabado (Toni Carrizosa) tras el exitoso de producciones conjuntas, detras de las que también estaba Atresmedia, como Casa en Llamas, que recaudó más de tres millones de euros el año pasado en taquilla. El dúo también está detrás de las cámaras de A Muerte, otra serie de Atresmedia que fue comprada para su lanzamiento mundial por Apple TV.
Playn Sabado se une así a la lista de productoras con participaciones minoritarias de Atresmedia entre las que se encuentran también Vancouver Media, creadores de La Casa de Papel, Suma Content, la productora de Javier Ambrossi y Javier Calvo (los Javis), y Luminol, la empresa creada junto con Carles Porta para hacer crecer su negocio de true crimes.
Atresmedia lleva ya años inmersa en un importante proceso de diversificación de sus ingresos para no ser tan dependiente de la evolución de la publicidad. Entre sus proyectos ha estado AtresPlayer, que ya cuenta con 700.000 suscriptores de pago, pero también inversiones estratégicas en negocios adyacentes como el de las productoras audiovisuales o startups.
Según las cuentas del primer semestre, los ingresos por producción y distribución de contenidos audivosuales fueron de 51,8 millones de euros, mientras que el apartado de otros ingresos aportó 25 millones de euros. Ambas partidas combinadas ya suponen el 15% de la facturación.
Por otro lado, el grupo mediático también cuenta con participaciones en varias startups, en las que entra con una estrategia de media por equity, es decir, exposición en sus espacios publicitarios a cambio de acciones de la compañía. Entre estas empresas destaca la plataforma de eventos online Fever, uno de los unicornios españoles más recientes y en cuyo capital Atresmedia entró en una fase inicial, lo que le está reportando importantes beneficios, ya que ya monetizó parte de su inversión por más de 50 millones en 2024 y conserva aún parte de las acciones.
Actualidad Económica // elmundo