Un año después de la DANA, miles de estudiantes continúan sufriendo las consecuencias de las interrupciones de las clases y los desplazamientos de sus centros educativos, con el consecuente riesgo de abandono escolar y de retrasos en el aprendizaje. Ayuda en Acción , con más de 40 años de experiencia creando oportunidades entre la población más necesitada, apoya a la juventud valenciana que aún sufre las consecuencias de esta emergencia, trabajando en el programa Impulsa para garantizar la continuidad de sus estudios, el apoyo socioemocional y la formación para el empleo, intentando evitar que la DANA marque su futuro. En este contexto, la organización celebrará dos conciertos solidarios en noviembre. El primero, en Madrid, el sábado 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, (12.00 h.) y el segundo en Sevilla, el domingo 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza (19.00 h.). Entornos de excepción para disfrutar de música que transforma vidas, ya que, como destacan desde Ayuda en Acción: «La reconstrucción no es solo de edificios, sino también emocional. Seguimos acompañando a la juventud afectada para que la educación siga siendo una oportunidad, no una carga. Un año después de la DANA, de la mano del director de orquesta Andrés Salado, la solidaridad suena más fuerte que nunca». Es por ello que comprar entradas para asistir a estos conciertos solidarios es contribuir directamente a la educación y el bienestar de jóvenes que aún viven las secuelas de la DANA. Y, para aquellos que no pueden asistir pero quieren participar, Ayuda en Acción ha habilitado también una ‘Fila Cero’ para donativos (número de cuenta ES50 2100 5731 7702 0037 2187).Compra de entradas aquí .El director de orquesta, Andrés Salado, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional, dirigirá a la orquesta invitada, la Sinfónica Juvenil de Costa Rica (compuesta por más de 70 estudiantes del Instituto Nacional de la Música-INM del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica), referente en energía y frescura, con un programa que fusionará grandes clásicos europeos y ritmos latinos, creando una experiencia única y emocionante.«Queremos (destaca Salado) que la música sea un puente entre continentes, generaciones y realidades. Hace unos meses estuve con Ayuda en Acción en Valencia y pude ver de primera mano el valioso trabajo de la organización con jóvenes que aún tienen muchas necesidades. Ayudar a través del arte es una de las formas más hermosas de transformar vidas». Por su parte, Jorge Cattaneo, director general de Ayuda en Acción señala cómo «estos conciertos representan todo en lo que creemos: juventud, talento, cultura y transformación. Queremos mostrar a la sociedad cómo, con las herramientas adecuadas, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden escribir un futuro distinto. El objetivo de los conciertos es que podamos seguir apoyando a la juventud afectada por la DANA. Un año después de la emergencia, seguimos trabajando en los centros, y vamos a continuar el tiempo que sea necesario hasta que se vuelva a la normalidad».Formas de participarPuedes contribuir a esta iniciativa solidaria comprando entradas para disfrutar de los conciertos (disponibles desde 9 euros), con un donativo a través de la cuenta de ‘Fila Cero’, o difundiendo el evento en redes sociales. Todo suma para apoyar estos dos conciertos que buscan garantizar el derecho a la educación, la estabilidad emocional y las oportunidades de futuro para la juventud. Como concluye Miguel Tortajada, responsable del programa Impulsa en España: «Cuando se habla de reconstrucción, se piensa en carreteras y edificios, pero no en la reconstrucción emocional. La inestabilidad, las pérdidas y la incertidumbre tienen un impacto enorme en la juventud. Nuestro reto es devolverles la confianza y la esperanza».Música, arte y compromiso social se unen para que la esperanza siga adelante. Un año después de la DANA, miles de estudiantes continúan sufriendo las consecuencias de las interrupciones de las clases y los desplazamientos de sus centros educativos, con el consecuente riesgo de abandono escolar y de retrasos en el aprendizaje. Ayuda en Acción , con más de 40 años de experiencia creando oportunidades entre la población más necesitada, apoya a la juventud valenciana que aún sufre las consecuencias de esta emergencia, trabajando en el programa Impulsa para garantizar la continuidad de sus estudios, el apoyo socioemocional y la formación para el empleo, intentando evitar que la DANA marque su futuro. En este contexto, la organización celebrará dos conciertos solidarios en noviembre. El primero, en Madrid, el sábado 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, (12.00 h.) y el segundo en Sevilla, el domingo 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza (19.00 h.). Entornos de excepción para disfrutar de música que transforma vidas, ya que, como destacan desde Ayuda en Acción: «La reconstrucción no es solo de edificios, sino también emocional. Seguimos acompañando a la juventud afectada para que la educación siga siendo una oportunidad, no una carga. Un año después de la DANA, de la mano del director de orquesta Andrés Salado, la solidaridad suena más fuerte que nunca». Es por ello que comprar entradas para asistir a estos conciertos solidarios es contribuir directamente a la educación y el bienestar de jóvenes que aún viven las secuelas de la DANA. Y, para aquellos que no pueden asistir pero quieren participar, Ayuda en Acción ha habilitado también una ‘Fila Cero’ para donativos (número de cuenta ES50 2100 5731 7702 0037 2187).Compra de entradas aquí .El director de orquesta, Andrés Salado, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional, dirigirá a la orquesta invitada, la Sinfónica Juvenil de Costa Rica (compuesta por más de 70 estudiantes del Instituto Nacional de la Música-INM del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica), referente en energía y frescura, con un programa que fusionará grandes clásicos europeos y ritmos latinos, creando una experiencia única y emocionante.«Queremos (destaca Salado) que la música sea un puente entre continentes, generaciones y realidades. Hace unos meses estuve con Ayuda en Acción en Valencia y pude ver de primera mano el valioso trabajo de la organización con jóvenes que aún tienen muchas necesidades. Ayudar a través del arte es una de las formas más hermosas de transformar vidas». Por su parte, Jorge Cattaneo, director general de Ayuda en Acción señala cómo «estos conciertos representan todo en lo que creemos: juventud, talento, cultura y transformación. Queremos mostrar a la sociedad cómo, con las herramientas adecuadas, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden escribir un futuro distinto. El objetivo de los conciertos es que podamos seguir apoyando a la juventud afectada por la DANA. Un año después de la emergencia, seguimos trabajando en los centros, y vamos a continuar el tiempo que sea necesario hasta que se vuelva a la normalidad».Formas de participarPuedes contribuir a esta iniciativa solidaria comprando entradas para disfrutar de los conciertos (disponibles desde 9 euros), con un donativo a través de la cuenta de ‘Fila Cero’, o difundiendo el evento en redes sociales. Todo suma para apoyar estos dos conciertos que buscan garantizar el derecho a la educación, la estabilidad emocional y las oportunidades de futuro para la juventud. Como concluye Miguel Tortajada, responsable del programa Impulsa en España: «Cuando se habla de reconstrucción, se piensa en carreteras y edificios, pero no en la reconstrucción emocional. La inestabilidad, las pérdidas y la incertidumbre tienen un impacto enorme en la juventud. Nuestro reto es devolverles la confianza y la esperanza».Música, arte y compromiso social se unen para que la esperanza siga adelante.
CONTENIDO EXTERNO
Los conciertos solidarios se celebrarán el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. La recaudación se destinará íntegramente a seguir financiando el programa para ayudar a la juventud más vulnerable afectada por la DANA de Valencia
Un año después de la DANA, miles de estudiantes continúan sufriendo las consecuencias de las interrupciones de las clases y los desplazamientos de sus centros educativos, con el consecuente riesgo de abandono escolar y de retrasos en el aprendizaje. Ayuda en Acción, con más … de 40 años de experiencia creando oportunidades entre la población más necesitada, apoya a la juventud valenciana que aún sufre las consecuencias de esta emergencia, trabajando en el programa Impulsa para garantizar la continuidad de sus estudios, el apoyo socioemocional y la formación para el empleo, intentando evitar que la DANA marque su futuro.
En este contexto, la organización celebrará dos conciertos solidarios en noviembre. El primero, en Madrid, el sábado 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, (12.00 h.) y el segundo en Sevilla, el domingo 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza (19.00 h.). Entornos de excepción para disfrutar de música que transforma vidas, ya que, como destacan desde Ayuda en Acción: «La reconstrucción no es solo de edificios, sino también emocional. Seguimos acompañando a la juventud afectada para que la educación siga siendo una oportunidad, no una carga. Un año después de la DANA, de la mano del director de orquesta Andrés Salado, la solidaridad suena más fuerte que nunca».
Es por ello que comprar entradas para asistir a estos conciertos solidarios es contribuir directamente a la educación y el bienestar de jóvenes que aún viven las secuelas de la DANA. Y, para aquellos que no pueden asistir pero quieren participar, Ayuda en Acción ha habilitado también una ‘Fila Cero’ para donativos (número de cuenta ES50 2100 5731 7702 0037 2187).
Compra de entradas aquí.
El director de orquesta, Andrés Salado, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional, dirigirá a la orquesta invitada, la Sinfónica Juvenil de Costa Rica (compuesta por más de 70 estudiantes del Instituto Nacional de la Música-INM del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica), referente en energía y frescura, con un programa que fusionará grandes clásicos europeos y ritmos latinos, creando una experiencia única y emocionante.
«Queremos (destaca Salado) que la música sea un puente entre continentes, generaciones y realidades. Hace unos meses estuve con Ayuda en Acción en Valencia y pude ver de primera mano el valioso trabajo de la organización con jóvenes que aún tienen muchas necesidades. Ayudar a través del arte es una de las formas más hermosas de transformar vidas». Por su parte, Jorge Cattaneo, director general de Ayuda en Acción señala cómo «estos conciertos representan todo en lo que creemos: juventud, talento, cultura y transformación. Queremos mostrar a la sociedad cómo, con las herramientas adecuadas, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden escribir un futuro distinto. El objetivo de los conciertos es que podamos seguir apoyando a la juventud afectada por la DANA. Un año después de la emergencia, seguimos trabajando en los centros, y vamos a continuar el tiempo que sea necesario hasta que se vuelva a la normalidad».
Formas de participar
Puedes contribuir a esta iniciativa solidaria comprando entradas para disfrutar de los conciertos (disponibles desde 9 euros), con un donativo a través de la cuenta de ‘Fila Cero’, o difundiendo el evento en redes sociales. Todo suma para apoyar estos dos conciertos que buscan garantizar el derecho a la educación, la estabilidad emocional y las oportunidades de futuro para la juventud. Como concluye Miguel Tortajada, responsable del programa Impulsa en España: «Cuando se habla de reconstrucción, se piensa en carreteras y edificios, pero no en la reconstrucción emocional. La inestabilidad, las pérdidas y la incertidumbre tienen un impacto enorme en la juventud. Nuestro reto es devolverles la confianza y la esperanza».
Música, arte y compromiso social se unen para que la esperanza siga adelante.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad
