Pregunte a su alrededor y se dará cuenta de que es uno de los grandes éxitos en el panorama de los suplementos nutricionales en este 2025 en el que nos encontramos. Y es que no hay duda de que el magnesio está de moda . No se ha vendido tanto como en la actualidad y seguro que conoce a varias personas que lo consumen a diario en forma de pastillas, gominolas o en polvo.Aunque también es posible que lo estés consumiendo y ni siquiera te hayas percatado de ello porque existen muchos alimentos que sin ser tendencia, son fuentes tradicionales y ricos en este mineral .De hecho la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirma que la cantidad de magnesio que hombres y mujeres necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente, podemos obtenerla con facilidad de la comida.Para qué sirve el magnesio: propiedades y beneficiosAyuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable , mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. Si le parece poco, además desempeña un papel protagonista en la transmisión neuromuscular y la buena marcha del sistema inmune.Unos niveles de magnesio bajos en sangre hará que nos sintamos más cansados, fatigados y bajos de ánimo . Pero ojo, solamente deberían tomar suplementos de este mineral las personas que tengan un déficit diagnosticado.Hablamos del cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano después del calcio, el sodio y el potasio, y se obtiene fundamentalmente a través de la dieta: frutos secos, legumbres, arroz, dátiles, espinacas, pasta integral, guisantes….En este contexto la reconocida divulgadora científica Marian García, más conocida como Boticaria García , ha realizado una publicación en las redes sociales sobre los diez alimentos más ricos en magnesio y que debemos incorporar a nuestra dieta.Los 10 alimentos más ricos en magnesio 1 – Un puñado de anacardos 2 – Una ración de espinacas cocidas 3 – Un puñado de almendras 4 – Tres onzas de chocolate más de 85% 5 – Un plato de lentejas 6 – Cuatro cucharadas de avena 7 – Tres rebanadas de pan integral 8 – Un yogur 9 – Medio aguacate 10 – Un plátano medianoEntre ellos aparecen verduras como las espinacas , frutas como el plátano o frutos secos como los anacardos y las almendras , con elevados niveles de este mineral. Además, la conocida farmacéutica detalla la cantidad exacta que conviene ingerir a diario de cada uno de ellos para que el cuerpo genere magnesio por sí mismo. Pregunte a su alrededor y se dará cuenta de que es uno de los grandes éxitos en el panorama de los suplementos nutricionales en este 2025 en el que nos encontramos. Y es que no hay duda de que el magnesio está de moda . No se ha vendido tanto como en la actualidad y seguro que conoce a varias personas que lo consumen a diario en forma de pastillas, gominolas o en polvo.Aunque también es posible que lo estés consumiendo y ni siquiera te hayas percatado de ello porque existen muchos alimentos que sin ser tendencia, son fuentes tradicionales y ricos en este mineral .De hecho la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirma que la cantidad de magnesio que hombres y mujeres necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente, podemos obtenerla con facilidad de la comida.Para qué sirve el magnesio: propiedades y beneficiosAyuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable , mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. Si le parece poco, además desempeña un papel protagonista en la transmisión neuromuscular y la buena marcha del sistema inmune.Unos niveles de magnesio bajos en sangre hará que nos sintamos más cansados, fatigados y bajos de ánimo . Pero ojo, solamente deberían tomar suplementos de este mineral las personas que tengan un déficit diagnosticado.Hablamos del cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano después del calcio, el sodio y el potasio, y se obtiene fundamentalmente a través de la dieta: frutos secos, legumbres, arroz, dátiles, espinacas, pasta integral, guisantes….En este contexto la reconocida divulgadora científica Marian García, más conocida como Boticaria García , ha realizado una publicación en las redes sociales sobre los diez alimentos más ricos en magnesio y que debemos incorporar a nuestra dieta.Los 10 alimentos más ricos en magnesio 1 – Un puñado de anacardos 2 – Una ración de espinacas cocidas 3 – Un puñado de almendras 4 – Tres onzas de chocolate más de 85% 5 – Un plato de lentejas 6 – Cuatro cucharadas de avena 7 – Tres rebanadas de pan integral 8 – Un yogur 9 – Medio aguacate 10 – Un plátano medianoEntre ellos aparecen verduras como las espinacas , frutas como el plátano o frutos secos como los anacardos y las almendras , con elevados niveles de este mineral. Además, la conocida farmacéutica detalla la cantidad exacta que conviene ingerir a diario de cada uno de ellos para que el cuerpo genere magnesio por sí mismo.
El cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano se ha puesto de moda, y seguro que conoce a varias personas que lo consumen a diario en forma de pastillas, gominolas o en polvo
RSS de noticias de bienestar