Las declaraciones de bienes correspondientes al ejercicio 2024 de los miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha, publicadas este viernes en el Diario Oficial de la comunidad, revelan importantes diferencias económicas entre los integrantes del Ejecutivo autonómico , tanto en ingresos y rentas complementarias como en ahorro, activos financieros y propiedades.El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, es el miembro del Gobierno con mayores ingresos totales reales, al sumar 124.183,88 euros, resultado de combinar su salario neto (61.822,79), las rentas por alquileres (43.597), pequeños rendimientos financieros y 18.757 euros de indemnización de las Cortes. Caballero no tiene hipotecas y figura como propietario al cien por cien de seis inmuebles urbanos en Madrid, Toledo y Ciudad Real. Además, mantiene un saldo medio en cuentas de 94.413,53 euros.El presidente Emiliano García-Page figura en segundo lugar por ingresos, con un total de 80.470,32 euros tras sumar 18.757 euros de indemnización de las Cortes a su salario neto de 59.689,12 euros como presidente (91.702,66 euros de sueldo bruto) y otros 2.024 por intereses en cuentas y depósitos. Lidera además, los activos financieros, con 554.240,15 euros en fondos de inversión, seguros y planes de pensiones (Plan S&P500 y una Cuenta Naranja). Declara un saldo medio en cuentas de 53.833,27 euros y es propietario del 50% de dos pisos y dos trasteros en Toledo. Mantiene una hipoteca con un saldo vivo de 66.480,44 euros. Noticia Relacionada estandar No Tractores, coches antiguos y obras de arte: el sorprendente patrimonio de los diputados de Castilla-La Mancha J. Guayerbas Las declaraciones oficiales revelan sueldos de más de 100.000 euros, hipotecas millonarias y curiosidades como una Vespa del año 72 o un plan de pensiones con 31 eurosPor su parte, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, alcanza 77.476,60 euros de ingresos , tras incorporar a su sueldo los 18.757 euros de las Cortes, los intereses de cuentas y depósitos y los dividendos de sus acciones. En el apartado de ahorro e inversión, suma 279.335,64 euros en fondos y planes de pensiones (25.120,84 euros en fondos de Bankinter y 254.214,80 en planes), mantiene una hipoteca de 125.748,42 euros, dos créditos al consumo y participaciones en Indra, Cellnex y Enagás.La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se sitúa a continuación con 62.831,34 euros procedentes de su salario, alquileres e intereses bancarios. Gómez, además, es la responsable con mayor saldo medio en cuentas bancarias, con 102.746,78 euros, y posee un amplio patrimonio inmobiliario que incluye dos viviendas en Toledo (al 50%), una en Madrid (al 25 % por herencia), otras dos en Gallegos (Segovia) y doce fincas rústicas en esa misma localidad. Además, dispone de un plan de pensiones de 148.593,04 euros y 2.730 acciones de Ágora Fachadas Tecnológicas, valoradas en 54.600 euros.Sara Simón, la más generosa con el PSOE En el apartado de donaciones al PSOE, la consejera de Igualdad, Sara Simón, es la más generosa, con 4.032 euros. Le siguen José Luis Martínez Guijarro (3.420 euros), Bárbara García Torijano (3.181 euros), Amador Pastor (2.952 euros), José Manuel Caballero (2.910 euros), Javier Martínez Lizán (2.412 euros), Patricia Franco (2.352 euros) y Jesús Fernández Sanz (2.400 euros). El resto de los miembros del gabinete, incluido el presidente, declara aportaciones más reducidas, entre 1.440 y 1.764 euros.Entre los consejeros que mantienen préstamos hipotecarios figuran, además de García-Page, Martínez Guijarro y Patricia Franco, la portavoz Esther Padilla (dos hipotecas con saldos pendientes de 20.956,99 y 16.220,51 euros), la consejera de Igualdad Sara Simón (153.318,67 euros), el titular de Sanidad Jesús Fernández Sanz (291.307,03 euros) y el consejero de Fomento Nacho Hernando (111.337,97 euros), que especifica que le corresponde el 50% de esa deuda.En el otro extremo se encuentran José Manuel Caballero, Juan Alfonso Ruiz Molina, Javier Martínez Lizán, Amador Pastor, Bárbara García Torijano y Mercedes Gómez, que no tienen hipoteca.Las declaraciones también recogen vehículos singulares : Javier Martínez Lizán posee un tractor Massey Ferguson 394 S; Nacho Hernando declara una motocicleta Daelim Daystar; y Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda y Transformación Digital, una scooter Honda Forza junto a un Mitsubishi Outlander y un Volkswagen Beetle.Además de Caballero, Bárbara García Torijano (6.000 euros), Mercedes Gómez (2.100 euros) y Esther Padilla (1.200 euros) también registran ingresos por arrendamientos. Las declaraciones de bienes correspondientes al ejercicio 2024 de los miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha, publicadas este viernes en el Diario Oficial de la comunidad, revelan importantes diferencias económicas entre los integrantes del Ejecutivo autonómico , tanto en ingresos y rentas complementarias como en ahorro, activos financieros y propiedades.El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, es el miembro del Gobierno con mayores ingresos totales reales, al sumar 124.183,88 euros, resultado de combinar su salario neto (61.822,79), las rentas por alquileres (43.597), pequeños rendimientos financieros y 18.757 euros de indemnización de las Cortes. Caballero no tiene hipotecas y figura como propietario al cien por cien de seis inmuebles urbanos en Madrid, Toledo y Ciudad Real. Además, mantiene un saldo medio en cuentas de 94.413,53 euros.El presidente Emiliano García-Page figura en segundo lugar por ingresos, con un total de 80.470,32 euros tras sumar 18.757 euros de indemnización de las Cortes a su salario neto de 59.689,12 euros como presidente (91.702,66 euros de sueldo bruto) y otros 2.024 por intereses en cuentas y depósitos. Lidera además, los activos financieros, con 554.240,15 euros en fondos de inversión, seguros y planes de pensiones (Plan S&P500 y una Cuenta Naranja). Declara un saldo medio en cuentas de 53.833,27 euros y es propietario del 50% de dos pisos y dos trasteros en Toledo. Mantiene una hipoteca con un saldo vivo de 66.480,44 euros. Noticia Relacionada estandar No Tractores, coches antiguos y obras de arte: el sorprendente patrimonio de los diputados de Castilla-La Mancha J. Guayerbas Las declaraciones oficiales revelan sueldos de más de 100.000 euros, hipotecas millonarias y curiosidades como una Vespa del año 72 o un plan de pensiones con 31 eurosPor su parte, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, alcanza 77.476,60 euros de ingresos , tras incorporar a su sueldo los 18.757 euros de las Cortes, los intereses de cuentas y depósitos y los dividendos de sus acciones. En el apartado de ahorro e inversión, suma 279.335,64 euros en fondos y planes de pensiones (25.120,84 euros en fondos de Bankinter y 254.214,80 en planes), mantiene una hipoteca de 125.748,42 euros, dos créditos al consumo y participaciones en Indra, Cellnex y Enagás.La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se sitúa a continuación con 62.831,34 euros procedentes de su salario, alquileres e intereses bancarios. Gómez, además, es la responsable con mayor saldo medio en cuentas bancarias, con 102.746,78 euros, y posee un amplio patrimonio inmobiliario que incluye dos viviendas en Toledo (al 50%), una en Madrid (al 25 % por herencia), otras dos en Gallegos (Segovia) y doce fincas rústicas en esa misma localidad. Además, dispone de un plan de pensiones de 148.593,04 euros y 2.730 acciones de Ágora Fachadas Tecnológicas, valoradas en 54.600 euros.Sara Simón, la más generosa con el PSOE En el apartado de donaciones al PSOE, la consejera de Igualdad, Sara Simón, es la más generosa, con 4.032 euros. Le siguen José Luis Martínez Guijarro (3.420 euros), Bárbara García Torijano (3.181 euros), Amador Pastor (2.952 euros), José Manuel Caballero (2.910 euros), Javier Martínez Lizán (2.412 euros), Patricia Franco (2.352 euros) y Jesús Fernández Sanz (2.400 euros). El resto de los miembros del gabinete, incluido el presidente, declara aportaciones más reducidas, entre 1.440 y 1.764 euros.Entre los consejeros que mantienen préstamos hipotecarios figuran, además de García-Page, Martínez Guijarro y Patricia Franco, la portavoz Esther Padilla (dos hipotecas con saldos pendientes de 20.956,99 y 16.220,51 euros), la consejera de Igualdad Sara Simón (153.318,67 euros), el titular de Sanidad Jesús Fernández Sanz (291.307,03 euros) y el consejero de Fomento Nacho Hernando (111.337,97 euros), que especifica que le corresponde el 50% de esa deuda.En el otro extremo se encuentran José Manuel Caballero, Juan Alfonso Ruiz Molina, Javier Martínez Lizán, Amador Pastor, Bárbara García Torijano y Mercedes Gómez, que no tienen hipoteca.Las declaraciones también recogen vehículos singulares : Javier Martínez Lizán posee un tractor Massey Ferguson 394 S; Nacho Hernando declara una motocicleta Daelim Daystar; y Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda y Transformación Digital, una scooter Honda Forza junto a un Mitsubishi Outlander y un Volkswagen Beetle.Además de Caballero, Bárbara García Torijano (6.000 euros), Mercedes Gómez (2.100 euros) y Esther Padilla (1.200 euros) también registran ingresos por arrendamientos.
Las declaraciones de bienes correspondientes al ejercicio 2024 de los miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha, publicadas este viernes en el Diario Oficial de la comunidad, revelan importantes diferencias económicas entre los integrantes del Ejecutivo autonómico, tanto en ingresos y rentas complementarias … como en ahorro, activos financieros y propiedades.
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, es el miembro del Gobierno con mayores ingresos totales reales, al sumar 124.183,88 euros, resultado de combinar su salario neto (61.822,79), las rentas por alquileres (43.597), pequeños rendimientos financieros y 18.757 euros de indemnización de las Cortes. Caballero no tiene hipotecas y figura como propietario al cien por cien de seis inmuebles urbanos en Madrid, Toledo y Ciudad Real. Además, mantiene un saldo medio en cuentas de 94.413,53 euros.
El presidente Emiliano García-Page figura en segundo lugar por ingresos, con un total de 80.470,32 euros tras sumar 18.757 euros de indemnización de las Cortes a su salario neto de 59.689,12 euros como presidente (91.702,66 euros de sueldo bruto) y otros 2.024 por intereses en cuentas y depósitos. Lidera además, los activos financieros, con 554.240,15 euros en fondos de inversión, seguros y planes de pensiones (Plan S&P500 y una Cuenta Naranja). Declara un saldo medio en cuentas de 53.833,27 euros y es propietario del 50% de dos pisos y dos trasteros en Toledo. Mantiene una hipoteca con un saldo vivo de 66.480,44 euros.
Por su parte, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, alcanza 77.476,60 euros de ingresos, tras incorporar a su sueldo los 18.757 euros de las Cortes, los intereses de cuentas y depósitos y los dividendos de sus acciones. En el apartado de ahorro e inversión, suma 279.335,64 euros en fondos y planes de pensiones (25.120,84 euros en fondos de Bankinter y 254.214,80 en planes), mantiene una hipoteca de 125.748,42 euros, dos créditos al consumo y participaciones en Indra, Cellnex y Enagás.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se sitúa a continuación con 62.831,34 euros procedentes de su salario, alquileres e intereses bancarios. Gómez, además, es la responsable con mayor saldo medio en cuentas bancarias, con 102.746,78 euros, y posee un amplio patrimonio inmobiliario que incluye dos viviendas en Toledo (al 50%), una en Madrid (al 25 % por herencia), otras dos en Gallegos (Segovia) y doce fincas rústicas en esa misma localidad. Además, dispone de un plan de pensiones de 148.593,04 euros y 2.730 acciones de Ágora Fachadas Tecnológicas, valoradas en 54.600 euros.
Sara Simón, la más generosa con el PSOE
En el apartado de donaciones al PSOE, la consejera de Igualdad, Sara Simón, es la más generosa, con 4.032 euros. Le siguen José Luis Martínez Guijarro (3.420 euros), Bárbara García Torijano (3.181 euros), Amador Pastor (2.952 euros), José Manuel Caballero (2.910 euros), Javier Martínez Lizán (2.412 euros), Patricia Franco (2.352 euros) y Jesús Fernández Sanz (2.400 euros). El resto de los miembros del gabinete, incluido el presidente, declara aportaciones más reducidas, entre 1.440 y 1.764 euros.
Entre los consejeros que mantienen préstamos hipotecarios figuran, además de García-Page, Martínez Guijarro y Patricia Franco, la portavoz Esther Padilla (dos hipotecas con saldos pendientes de 20.956,99 y 16.220,51 euros), la consejera de Igualdad Sara Simón (153.318,67 euros), el titular de Sanidad Jesús Fernández Sanz (291.307,03 euros) y el consejero de Fomento Nacho Hernando (111.337,97 euros), que especifica que le corresponde el 50% de esa deuda.
En el otro extremo se encuentran José Manuel Caballero, Juan Alfonso Ruiz Molina, Javier Martínez Lizán, Amador Pastor, Bárbara García Torijano y Mercedes Gómez, que no tienen hipoteca.
Las declaraciones también recogen vehículos singulares: Javier Martínez Lizán posee un tractor Massey Ferguson 394 S; Nacho Hernando declara una motocicleta Daelim Daystar; y Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda y Transformación Digital, una scooter Honda Forza junto a un Mitsubishi Outlander y un Volkswagen Beetle.
Además de Caballero, Bárbara García Torijano (6.000 euros), Mercedes Gómez (2.100 euros) y Esther Padilla (1.200 euros) también registran ingresos por arrendamientos.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
