Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira se convirtieron en héroes para el fútbol caboverdiano. El delantero del Casa Pía, el mediapunta del Omonia Nicosia y el defensa del Torreense fueron los autores de los tres goles que clasificaron a la selección de Cabo Verde para el Mundial del 2026. El Estadio Nacional de Praia lo celebró a la grande después de que el gobierno decretase media jornada festiva.
El país africano, que ha superado a Camerún, Libia y Angola, se convierte en el más pequeño de tamaño en participar en una Copa del Mundo
Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira se convirtieron en héroes para el fútbol caboverdiano. El delantero del Casa Pía, el mediapunta del Omonia Nicosia y el defensa del Torreense fueron los autores de los tres goles que clasificaron a la selección de Cabo Verde para el Mundial del 2026. El Estadio Nacional de Praia lo celebró a la grande después de que el gobierno decretase media jornada festiva.
Los Tiburones Azules hicieron historia al ganar 3-0 a Eswatini y jugará su primera Copa del Mundo. Es el sexto país africano que obtiene su billete para la cita del verano que viene, en Estados Unidos, México y Canadá.
Los Tiburones Azules despendía de sí mismos y no fallaron frente a Eswatini
Cabo Verde, un archipiélago formado por diez islas, no es un clasificado más. Será el partido más pequeño en cuanto a tamaño que dispute el gran torneo de selecciones en las 23 ediciones de historia ya que apenas tiene 4.033 kilómetros cuadrados de extensión sumando todas sus islas. Es decir, es un país más pequeño que las Islas Baleares. En cuanto a población, supera por poco a Islandia (menos de 400.000 habitantes), que estuvo presente en Rusia 2018.
Es la gran sorpresa en el camino al Mundial ya que ha superado en el grupo D a equipos con mucha más enjundia como Camerún, Libia y Angola. En la liguilla ha sumado 23 puntos y solo ha perdido uno de los 10 partidos, frente a Camerún, en Duala (4-1). Dependía de sí mismo y no falló en casa frente al modestísimo Eswatini.
En el banquillo se sienta Bubista, que lleva desde el 2020 en el cargo. El técnico fue futbolista y estuvo unos meses en el Badajoz en la Segunda división española, en la 1995-96, donde coincidió con Tito Vilanova o Josep Maria Sala. El defensa apenas jugó dos partidos, contra el Getafe y el Osasuna.
Deportes