«Buenas tardes. Como os comenté ayer (por este miércoles), Hacienda nos ha denegado las transferencias que requerían modificación presupuestaria y ya os expresé el total fastidio que es porque nosotros hemos hecho los procedimientos que han sido necesarios». Así arranca el mail que el director general de Salud Pública, Pedro Gullón, envió a las 14.47 horas de ayer jueves a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, y en el que acusó al Ministerio de María Jesús Montero de impedirle hacer cambios en las partidas de gasto y, por tanto, inyectarles 19,5 millones para cubrir necesidades surgidas desde que se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado en 2022.A continuación, el mail señalaba cuáles eran las áreas afectadas por esta nueva pelea entre ambos ministerios -Sanidad de Sumar y Hacienda del PSOE- y en la lista resaltaba una especialmente: «Sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras y cribado». Esta es la partida que debe financiar el sistema informático que haga posible el tratamiento y el volcado de los datos del cribado. Para más inri, es el Gobierno el que se lo exige a las comunidades desde que estalló la crisis en Andalucía .Gullón aseguraba que pretendía transferir a las comunidades 7 millones para todo ello -el mayor importe de todos-, pero que el ministerio de la candidata socialista a presidir Andalucía lo había vetado de manera definitiva. El mail del director general de Salud Pública llegó a las comunidades después de que él mismo y otros cargos de Sanidad les vinieran comunicando en días pasados esta misma tesis de que Hacienda estaba aplicando un «bloqueo total» a los cambios entre partidas, pese a las solicitudes reiteradas del equipo de Mónica García desde primeros de año. Gullón comunicó que el resto de áreas afectadas eran la implementación de medidas y planes frente al tabaquismo (1,5 millones), el sistema de vigilancia de vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), la vigilancia en salud laboral (1 millón), la implementación de las estrategias de salud (2,5 millones) y el equipamiento de unidades de donación de plasma (2,5 millones). El director general de Salud Pública se despedía así de los consejeros autonómicos: «Cualquier aspecto por favor poneros en contacto conmigo o mi equipo. Ya me gustaría que la situación fuera diferente», y les enviaba un abrazo..Noticia Relacionada Desde el Congreso estandar No El Gobierno se pregunta a sí mismo por los fallos en los cribados de cáncer para atacar al PP Elena CalvoTras conocer esta información, ABC contactó con fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda que, dos horas después, aseguraron que la información de Gullón «no era correcta». «Me trasladan que están autorizadas y se están tramitando en la Dirección General de Presupuestos», aseguraron. Respecto a cuándo se produjo esa luz verde las mismas fuentes aseveraron que «hace semanas» y sobre cómo lo desconocía entonces el director general de Salud Pública hasta el punto de asegurar lo contrario argumentaron desconocimiento «sobre la comunicación entre ministerios». Además, insistieron en que la operativa de Hacienda para estas transferencias ha estado «dentro del proceso presupuestario».Marcha atrásAnte esta respuesta de Hacienda, el equipo de Mónica García reaccionó en un primer momento con enorme sorpresa. Pero media hora después reculó totalmente y cargó a Gullón toda la culpa por esta nueva crisis en el seno de la coalición: «Ha sido un error del director general de Salud Pública», zanjaron. A partir de aquí, no quisieron responder a este periódico para explicar cómo si el error fue este jueves de Gullón, los consejeros autonómicos venían recibiendo mensajes en días previos en el mismo sentido.Las áreas afectadas Siete millones para cáncer o enfermedades raras Sanidad aseguró a las comunidades que Hacienda bloqueaba el reparto de 7 millones para sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias antimicrobianas, enfermedades raras y cribado. Esta partida es la que tiene que financiar el sistema que el Gobierno exige a las comunidades desde que estalló la crisis de las mamografías en Andalucía. 12,5 millones para salud laboral, vacunas o donación de plasma El resto de fondos bloqueados según Sanidad afectaban a la donación de plasma (2,5 millones), vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), salud laboral (1 millón), estrategias de salud (2,5 millones) y tabaquismo (1,5 millones)El bloqueo del que Sanidad acusó a Hacienda trasladaba que el discurso que el ala socialista del Gobierno mantiene en público desde que estalló la crisis de los cribados no se correspondería con sus actuaciones en privado. Sin ir más lejos, este domingo, Pedro Sánchez, reclamó estar a la altura en el diagnóstico precoz porque de ello «depende la salud de miles de mujeres». «Buenas tardes. Como os comenté ayer (por este miércoles), Hacienda nos ha denegado las transferencias que requerían modificación presupuestaria y ya os expresé el total fastidio que es porque nosotros hemos hecho los procedimientos que han sido necesarios». Así arranca el mail que el director general de Salud Pública, Pedro Gullón, envió a las 14.47 horas de ayer jueves a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, y en el que acusó al Ministerio de María Jesús Montero de impedirle hacer cambios en las partidas de gasto y, por tanto, inyectarles 19,5 millones para cubrir necesidades surgidas desde que se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado en 2022.A continuación, el mail señalaba cuáles eran las áreas afectadas por esta nueva pelea entre ambos ministerios -Sanidad de Sumar y Hacienda del PSOE- y en la lista resaltaba una especialmente: «Sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras y cribado». Esta es la partida que debe financiar el sistema informático que haga posible el tratamiento y el volcado de los datos del cribado. Para más inri, es el Gobierno el que se lo exige a las comunidades desde que estalló la crisis en Andalucía .Gullón aseguraba que pretendía transferir a las comunidades 7 millones para todo ello -el mayor importe de todos-, pero que el ministerio de la candidata socialista a presidir Andalucía lo había vetado de manera definitiva. El mail del director general de Salud Pública llegó a las comunidades después de que él mismo y otros cargos de Sanidad les vinieran comunicando en días pasados esta misma tesis de que Hacienda estaba aplicando un «bloqueo total» a los cambios entre partidas, pese a las solicitudes reiteradas del equipo de Mónica García desde primeros de año. Gullón comunicó que el resto de áreas afectadas eran la implementación de medidas y planes frente al tabaquismo (1,5 millones), el sistema de vigilancia de vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), la vigilancia en salud laboral (1 millón), la implementación de las estrategias de salud (2,5 millones) y el equipamiento de unidades de donación de plasma (2,5 millones). El director general de Salud Pública se despedía así de los consejeros autonómicos: «Cualquier aspecto por favor poneros en contacto conmigo o mi equipo. Ya me gustaría que la situación fuera diferente», y les enviaba un abrazo..Noticia Relacionada Desde el Congreso estandar No El Gobierno se pregunta a sí mismo por los fallos en los cribados de cáncer para atacar al PP Elena CalvoTras conocer esta información, ABC contactó con fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda que, dos horas después, aseguraron que la información de Gullón «no era correcta». «Me trasladan que están autorizadas y se están tramitando en la Dirección General de Presupuestos», aseguraron. Respecto a cuándo se produjo esa luz verde las mismas fuentes aseveraron que «hace semanas» y sobre cómo lo desconocía entonces el director general de Salud Pública hasta el punto de asegurar lo contrario argumentaron desconocimiento «sobre la comunicación entre ministerios». Además, insistieron en que la operativa de Hacienda para estas transferencias ha estado «dentro del proceso presupuestario».Marcha atrásAnte esta respuesta de Hacienda, el equipo de Mónica García reaccionó en un primer momento con enorme sorpresa. Pero media hora después reculó totalmente y cargó a Gullón toda la culpa por esta nueva crisis en el seno de la coalición: «Ha sido un error del director general de Salud Pública», zanjaron. A partir de aquí, no quisieron responder a este periódico para explicar cómo si el error fue este jueves de Gullón, los consejeros autonómicos venían recibiendo mensajes en días previos en el mismo sentido.Las áreas afectadas Siete millones para cáncer o enfermedades raras Sanidad aseguró a las comunidades que Hacienda bloqueaba el reparto de 7 millones para sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias antimicrobianas, enfermedades raras y cribado. Esta partida es la que tiene que financiar el sistema que el Gobierno exige a las comunidades desde que estalló la crisis de las mamografías en Andalucía. 12,5 millones para salud laboral, vacunas o donación de plasma El resto de fondos bloqueados según Sanidad afectaban a la donación de plasma (2,5 millones), vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), salud laboral (1 millón), estrategias de salud (2,5 millones) y tabaquismo (1,5 millones)El bloqueo del que Sanidad acusó a Hacienda trasladaba que el discurso que el ala socialista del Gobierno mantiene en público desde que estalló la crisis de los cribados no se correspondería con sus actuaciones en privado. Sin ir más lejos, este domingo, Pedro Sánchez, reclamó estar a la altura en el diagnóstico precoz porque de ello «depende la salud de miles de mujeres».
«Buenas tardes. Como os comenté ayer (por este miércoles), Hacienda nos ha denegado las transferencias que requerían modificación presupuestaria y ya os expresé el total fastidio que es porque nosotros hemos hecho los procedimientos que han sido necesarios». Así arranca el mail que el … director general de Salud Pública, Pedro Gullón, envió a las 14.47 horas de ayer jueves a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, y en el que acusó al Ministerio de María Jesús Montero de impedirle hacer cambios en las partidas de gasto y, por tanto, inyectarles 19,5 millones para cubrir necesidades surgidas desde que se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado en 2022.
A continuación, el mail señalaba cuáles eran las áreas afectadas por esta nueva pelea entre ambos ministerios -Sanidad de Sumar y Hacienda del PSOE- y en la lista resaltaba una especialmente: «Sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras y cribado». Esta es la partida que debe financiar el sistema informático que haga posible el tratamiento y el volcado de los datos del cribado. Para más inri, es el Gobierno el que se lo exige a las comunidades desde que estalló la crisis en Andalucía.
Gullón aseguraba que pretendía transferir a las comunidades 7 millones para todo ello -el mayor importe de todos-, pero que el ministerio de la candidata socialista a presidir Andalucía lo había vetado de manera definitiva. El mail del director general de Salud Pública llegó a las comunidades después de que él mismo y otros cargos de Sanidad les vinieran comunicando en días pasados esta misma tesis de que Hacienda estaba aplicando un «bloqueo total» a los cambios entre partidas, pese a las solicitudes reiteradas del equipo de Mónica García desde primeros de año.
Gullón comunicó que el resto de áreas afectadas eran la implementación de medidas y planes frente al tabaquismo (1,5 millones), el sistema de vigilancia de vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), la vigilancia en salud laboral (1 millón), la implementación de las estrategias de salud (2,5 millones) y el equipamiento de unidades de donación de plasma (2,5 millones). El director general de Salud Pública se despedía así de los consejeros autonómicos: «Cualquier aspecto por favor poneros en contacto conmigo o mi equipo. Ya me gustaría que la situación fuera diferente», y les enviaba un abrazo..
Tras conocer esta información, ABC contactó con fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda que, dos horas después, aseguraron que la información de Gullón «no era correcta». «Me trasladan que están autorizadas y se están tramitando en la Dirección General de Presupuestos», aseguraron. Respecto a cuándo se produjo esa luz verde las mismas fuentes aseveraron que «hace semanas» y sobre cómo lo desconocía entonces el director general de Salud Pública hasta el punto de asegurar lo contrario argumentaron desconocimiento «sobre la comunicación entre ministerios». Además, insistieron en que la operativa de Hacienda para estas transferencias ha estado «dentro del proceso presupuestario».
Marcha atrás
Ante esta respuesta de Hacienda, el equipo de Mónica García reaccionó en un primer momento con enorme sorpresa. Pero media hora después reculó totalmente y cargó a Gullón toda la culpa por esta nueva crisis en el seno de la coalición: «Ha sido un error del director general de Salud Pública», zanjaron. A partir de aquí, no quisieron responder a este periódico para explicar cómo si el error fue este jueves de Gullón, los consejeros autonómicos venían recibiendo mensajes en días previos en el mismo sentido.
Siete millones para cáncer o enfermedades raras
Sanidad aseguró a las comunidades que Hacienda bloqueaba el reparto de 7 millones para sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias antimicrobianas, enfermedades raras y cribado. Esta partida es la que tiene que financiar el sistema que el Gobierno exige a las comunidades desde que estalló la crisis de las mamografías en Andalucía.
12,5 millones para salud laboral, vacunas o donación de plasma
El resto de fondos bloqueados según Sanidad afectaban a la donación de plasma (2,5 millones), vacunaciones e inmunizaciones (5 millones), salud laboral (1 millón), estrategias de salud (2,5 millones) y tabaquismo (1,5 millones)
El bloqueo del que Sanidad acusó a Hacienda trasladaba que el discurso que el ala socialista del Gobierno mantiene en público desde que estalló la crisis de los cribados no se correspondería con sus actuaciones en privado. Sin ir más lejos, este domingo, Pedro Sánchez, reclamó estar a la altura en el diagnóstico precoz porque de ello «depende la salud de miles de mujeres».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad
