El acto convocado este jueves por el agitador político Vito Quiles en la Universidad de Navarra había sido contraprogramado desde hace días por grupos juveniles de izquierda radical , que llamaban a acudir para «luchar contra el fascismo». Se trataba de Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), Jardun y Ernai (juventudes de EH Bildu), los mismos grupúsculos tras los disturbios del 12 de octubre en una protesta de Falange Española de las JONS en Vitoria. Finalmente, el evento de este jueves no se ha celebrado, pero la tarde ha terminado igualmente con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional en el campus del centro educativo en Pamplona. De acuerdo con la delegación de Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, hay al menos dos detenidos y un persona herida. Se trata de un periodista de ‘El Español’ que había acudido a la ciudad foral para cubrir este evento. Este se encontraba grabando un vídeo con su teléfono móvil a un grupo de encapuchados que iban coreando consignas en euskera, al darse cuenta de la presencia del reportero, le increparon y le gritaron «¡deja de grabar, hijo de puta!». Tras estos gritos acto seguido se acercaron a él para arrojarle «varios objetos» y «acorrarle y darle una paliza», según denuncian.La Delegación de Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra desmienten que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hayan encontrado cuchillos y navajas en autobuses interceptados que habrían salido desde Bilbao, tal y como ha denunciado Quiles en su cuenta de X. También que el acto no se haya celebrado porque la Policía Nacional haya reconocido que no podía garantizar la seguridad.La propia Universidad de Navarra emitió un comunicado ayer en el que explicaba que no había autorizado el acto de Quiles por tratarse de «actividades políticas de partido». Añadían que «los acontecimientos recientes protagonizados por Vito Quiles en otras universidades ( en referencia al caso de Barcelona ) han mostrado un clima de enfrentamiento y violencia verbal y física entre bandos, que nada tiene que ver con lo que se espera de un evento académico». Tras esto, la institución decidió suspender la actividad desde las tres de la tarde del día de hoy para evitar «incidentes violentos». Un movimiento que Quiles ha criticado esta mañana a través de sus redes sociales. «Luego dirán que ETA ya no existe y que en España hay libertad», afirmaba antes de anunciar una hora antes de la hora prevista la suspensión del evento. Una decisión detrás de la cual habría una alerta de la Policía Nacional, según el propio Vito Quiles, de que no podía garantizar el orden «ante la amenaza de proetarras y aberzales desplazados del País Vasco y Navarra». Noticia Relacionada estandar Si La Ertzaintza permitió protestas pro Palestina de grupos de izquierda radical para «evitar» disturbios Gerard Bono Detectó ayer cinco manifestaciones no comunicadas de los colectivos que se enfrentaron a miembros de la Falange el pasado domingo en VitoriaAfirmaba que los agentes habrían encontrado «16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao». Este extremo, al igual que la presunta alerta de la Policía Nacional, ha sido desmentido durante la tarde por la Delegación del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, a cargo de la socialista Alicia Echeverría. La cancelación del evento no ha evitado que se concentraran centenares de personas encapuchadas y vestidas de negro , según se puede comprobar en diversos vídeos que circulan por las redes sociales, que han sembrado el caos en los aledaños de la Universidad. Se han producido enfrentamientos entre estos grupos y agentes de la Policía Nacional, si bien la Universidad afirma que «no hay que lamentar graves daños personales ni materiales». De forma similar a lo que ocurrió el Día de la Hispanidad en Vitoria (Álava), grupos juveniles de izquierda radical habían contraprogramado el evento. El resultado y la estética de los disturbios es también pareja. Sí es llamativo que, en esta ocasión, la convocatoria de GKS y Jardun (grupos opuestos a EH Bildu) y Ernai (juventudes del partido que lidera Arnaldo Otegi) era conjunta, a juzgar por la similitud de la cartelería empleada en sus medios de propaganda. El acto convocado este jueves por el agitador político Vito Quiles en la Universidad de Navarra había sido contraprogramado desde hace días por grupos juveniles de izquierda radical , que llamaban a acudir para «luchar contra el fascismo». Se trataba de Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), Jardun y Ernai (juventudes de EH Bildu), los mismos grupúsculos tras los disturbios del 12 de octubre en una protesta de Falange Española de las JONS en Vitoria. Finalmente, el evento de este jueves no se ha celebrado, pero la tarde ha terminado igualmente con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional en el campus del centro educativo en Pamplona. De acuerdo con la delegación de Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, hay al menos dos detenidos y un persona herida. Se trata de un periodista de ‘El Español’ que había acudido a la ciudad foral para cubrir este evento. Este se encontraba grabando un vídeo con su teléfono móvil a un grupo de encapuchados que iban coreando consignas en euskera, al darse cuenta de la presencia del reportero, le increparon y le gritaron «¡deja de grabar, hijo de puta!». Tras estos gritos acto seguido se acercaron a él para arrojarle «varios objetos» y «acorrarle y darle una paliza», según denuncian.La Delegación de Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra desmienten que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hayan encontrado cuchillos y navajas en autobuses interceptados que habrían salido desde Bilbao, tal y como ha denunciado Quiles en su cuenta de X. También que el acto no se haya celebrado porque la Policía Nacional haya reconocido que no podía garantizar la seguridad.La propia Universidad de Navarra emitió un comunicado ayer en el que explicaba que no había autorizado el acto de Quiles por tratarse de «actividades políticas de partido». Añadían que «los acontecimientos recientes protagonizados por Vito Quiles en otras universidades ( en referencia al caso de Barcelona ) han mostrado un clima de enfrentamiento y violencia verbal y física entre bandos, que nada tiene que ver con lo que se espera de un evento académico». Tras esto, la institución decidió suspender la actividad desde las tres de la tarde del día de hoy para evitar «incidentes violentos». Un movimiento que Quiles ha criticado esta mañana a través de sus redes sociales. «Luego dirán que ETA ya no existe y que en España hay libertad», afirmaba antes de anunciar una hora antes de la hora prevista la suspensión del evento. Una decisión detrás de la cual habría una alerta de la Policía Nacional, según el propio Vito Quiles, de que no podía garantizar el orden «ante la amenaza de proetarras y aberzales desplazados del País Vasco y Navarra». Noticia Relacionada estandar Si La Ertzaintza permitió protestas pro Palestina de grupos de izquierda radical para «evitar» disturbios Gerard Bono Detectó ayer cinco manifestaciones no comunicadas de los colectivos que se enfrentaron a miembros de la Falange el pasado domingo en VitoriaAfirmaba que los agentes habrían encontrado «16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao». Este extremo, al igual que la presunta alerta de la Policía Nacional, ha sido desmentido durante la tarde por la Delegación del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, a cargo de la socialista Alicia Echeverría. La cancelación del evento no ha evitado que se concentraran centenares de personas encapuchadas y vestidas de negro , según se puede comprobar en diversos vídeos que circulan por las redes sociales, que han sembrado el caos en los aledaños de la Universidad. Se han producido enfrentamientos entre estos grupos y agentes de la Policía Nacional, si bien la Universidad afirma que «no hay que lamentar graves daños personales ni materiales». De forma similar a lo que ocurrió el Día de la Hispanidad en Vitoria (Álava), grupos juveniles de izquierda radical habían contraprogramado el evento. El resultado y la estética de los disturbios es también pareja. Sí es llamativo que, en esta ocasión, la convocatoria de GKS y Jardun (grupos opuestos a EH Bildu) y Ernai (juventudes del partido que lidera Arnaldo Otegi) era conjunta, a juzgar por la similitud de la cartelería empleada en sus medios de propaganda.
El acto convocado este jueves por el agitador político Vito Quiles en la Universidad de Navarra había sido contraprogramado desde hace días por grupos juveniles de izquierda radical, que llamaban a acudir para «luchar contra el fascismo». Se trataba de Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), … Jardun y Ernai (juventudes de EH Bildu), los mismos grupúsculos tras los disturbios del 12 de octubre en una protesta de Falange Española de las JONS en Vitoria. Finalmente, el evento de este jueves no se ha celebrado, pero la tarde ha terminado igualmente con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional en el campus del centro educativo en Pamplona.
Hay al menos dos detenidos y un persona herida. Se trata de un periodista de ‘El Español’ que había acudido hasta Pamplona para cubrir el evento. Este se encontraba grabando un vídeo con su teléfono móvil a un grupo de encapuchados que iban coreando consignas en euskera, al darse cuenta de la presencia del reportero, le increparon y le gritaron «¡deja de grabar, hijo de puta!». Tras estos gritos acto seguido se acercaron a él para arrojarle «varios objetos» y «acorrarle y darle una paliza», según denuncia ‘El Español’, que explica que su empleado se identificó como periodista e iba con la acreditación profesional colgada del cuello.
La Delegación de Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra desmienten que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hayan encontrado cuchillos y navajas en autobuses interceptados que habrían salido desde Bilbao, tal y como ha denunciado Quiles en su cuenta de X. También que el acto no se haya celebrado porque la Policía Nacional haya reconocido que no podía garantizar la seguridad.
La propia Universidad de Navarra emitió un comunicado ayer en el que explicaba que no había autorizado el acto de Quiles por tratarse de «actividades políticas de partido». Añadían que «los acontecimientos recientes protagonizados por Vito Quiles en otras universidades (en referencia al caso de Barcelona) han mostrado un clima de enfrentamiento y violencia verbal y física entre bandos, que nada tiene que ver con lo que se espera de un evento académico».
Tras esto, la institución decidió suspender la actividad desde las tres de la tarde del día de hoy para evitar «incidentes violentos». Un movimiento que Quiles ha criticado esta mañana a través de sus redes sociales. «Luego dirán que ETA ya no existe y que en España hay libertad», afirmaba antes de anunciar una hora antes de la hora prevista la suspensión del evento. Una decisión detrás de la cual habría una alerta de la Policía Nacional, según el propio Vito Quiles, de que no podía garantizar el orden «ante la amenaza de proetarras y aberzales desplazados del País Vasco y Navarra».
Afirmaba que los agentes habrían encontrado «16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao». Este extremo, al igual que la presunta alerta de la Policía Nacional, ha sido desmentido durante la tarde por la Delegación del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, a cargo de la socialista Alicia Echeverría.
La cancelación del evento no ha evitado que se concentraran centenares de personas encapuchadas y vestidas de negro, según se puede comprobar en diversos vídeos que circulan por las redes sociales, que han sembrado el caos en los aledaños de la Universidad. Se han producido enfrentamientos entre estos grupos y agentes de la Policía Nacional, si bien la Universidad afirma que «no hay que lamentar graves daños personales ni materiales».
De forma similar a lo que ocurrió el Día de la Hispanidad en Vitoria (Álava), grupos juveniles de izquierda radical habían contraprogramado el evento. El resultado y la estética de los disturbios es también pareja. Sí es llamativo que, en esta ocasión, la convocatoria de GKS y Jardun (grupos opuestos a EH Bildu) y Ernai (juventudes del partido que lidera Arnaldo Otegi) era conjunta, a juzgar por la similitud de la cartelería empleada en sus medios de propaganda.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana

 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				