Más 24.000 madres menores de 30 años han recibido ayudas directas de la Comunidad de Madrid de 14.500 euros por hijo en los últimos tres años. Esta medida, que cuenta con una inversión de 272 millones de euros, es una de las 80 que conforman la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y conciliación 2022-2026, y que contemplan subvenciones a la maternidad con un pago de 500 euros al mes desde la semana 21 de gestación y hasta que el bebé cumple dos años.Así lo detallaron ayer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la presentación del balance de este proyecto. La consejera resaltó que el resultado «positivo» del mismo «anima a seguir trabajando en favor de la maternidad, paternidad, natalidad y conciliación». En este mismo sentido, García Martín aseguró durante su intervención que el fomento de la natalidad es una «prioridad» para el Gobierno regional ya que la familias son «el eje fundamente sobre el que se vertebra la sociedad».En la última década se había consolidado en Madrid una tendencia negativa en los nacimientos, pasando de 64.879 en 2015 a los 50.299 en 2023. La cifra del año pasado marca que se recuperaron hasta los 52.680, lo que supone un 4,7% más que el año anterior y 4,3 puntos más que la media del país.Noticia Relacionada estandar No La Ley madrileña del concebido no nacido estará en vigor antes de Semana Santa Sara MedialdeaLa Comunidad de Madrid puso en marcha este plan de natalidad, dotado de 4.800 millones de euros, en 2022. Hoy, cuando aún queda más de un año de vigencia, ya se han marcado como cumplidas el 88% de las medidas. El 12% restante ya está en marcha. En este periodo, las familias madrileñas se han ahorrado más de 1.700 millones de euros en materia de fiscalidad por nacimiento, acogimiento, adopción o cuidado de hijos.El próximo año, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha, con una inversión de 670.000 euros, el primer piso de gestión pública para atender a menores embarazadas que no tengan apoyo familiar. Estará ubicado en la residencia infantil Vallehermoso y tendrá ocho habitaciones.También en 2026, el Gobierno de Ayuso aprobará aprobará nuevas ayudas de pago único para los padres con hijos con patología crónica de alta o extrema complejidad para que puedan hacer frente en condiciones mejores a su atención, de manera exclusiva y a tiempo completo, para así mejorar su calidad de vida.Además, la Comunidad trabaja en la tramitación de una nueva ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la unidad familiar . Esta normativa se encuentra actualmente en proceso de consulta público y Madrid es la primera comunidad autónoma en dar este reconocimiento con carácter general. Más 24.000 madres menores de 30 años han recibido ayudas directas de la Comunidad de Madrid de 14.500 euros por hijo en los últimos tres años. Esta medida, que cuenta con una inversión de 272 millones de euros, es una de las 80 que conforman la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y conciliación 2022-2026, y que contemplan subvenciones a la maternidad con un pago de 500 euros al mes desde la semana 21 de gestación y hasta que el bebé cumple dos años.Así lo detallaron ayer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la presentación del balance de este proyecto. La consejera resaltó que el resultado «positivo» del mismo «anima a seguir trabajando en favor de la maternidad, paternidad, natalidad y conciliación». En este mismo sentido, García Martín aseguró durante su intervención que el fomento de la natalidad es una «prioridad» para el Gobierno regional ya que la familias son «el eje fundamente sobre el que se vertebra la sociedad».En la última década se había consolidado en Madrid una tendencia negativa en los nacimientos, pasando de 64.879 en 2015 a los 50.299 en 2023. La cifra del año pasado marca que se recuperaron hasta los 52.680, lo que supone un 4,7% más que el año anterior y 4,3 puntos más que la media del país.Noticia Relacionada estandar No La Ley madrileña del concebido no nacido estará en vigor antes de Semana Santa Sara MedialdeaLa Comunidad de Madrid puso en marcha este plan de natalidad, dotado de 4.800 millones de euros, en 2022. Hoy, cuando aún queda más de un año de vigencia, ya se han marcado como cumplidas el 88% de las medidas. El 12% restante ya está en marcha. En este periodo, las familias madrileñas se han ahorrado más de 1.700 millones de euros en materia de fiscalidad por nacimiento, acogimiento, adopción o cuidado de hijos.El próximo año, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha, con una inversión de 670.000 euros, el primer piso de gestión pública para atender a menores embarazadas que no tengan apoyo familiar. Estará ubicado en la residencia infantil Vallehermoso y tendrá ocho habitaciones.También en 2026, el Gobierno de Ayuso aprobará aprobará nuevas ayudas de pago único para los padres con hijos con patología crónica de alta o extrema complejidad para que puedan hacer frente en condiciones mejores a su atención, de manera exclusiva y a tiempo completo, para así mejorar su calidad de vida.Además, la Comunidad trabaja en la tramitación de una nueva ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la unidad familiar . Esta normativa se encuentra actualmente en proceso de consulta público y Madrid es la primera comunidad autónoma en dar este reconocimiento con carácter general.
El Gobierno de Ayuso ya cumple con el 88% de las medidas de su plan de natalidad
RSS de noticias de espana