El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha , José Manuel Caballero, ha asistido este martes a la tercera reunión del I ntergrupo del Vino del Parlamento Europeo para trasladar la posición de la Ejecutivo regional de evitar «el alarmismo« en el etiquetado del vino y promover la protección del sector en la Unión Europea.Acompañado por el consejero de Agricultura, Caballero ha acudido al encuentro celebrado en la localidad austríaca de Einsentadt para defender que «no caben alarmismos ni caben etiquetados que perjudiquen a un sector que es muy importante, como digo, desde el punto de vista social, cultural, económico».Noticia Relacionada estandar No La Junta compromete más apoyo al campo y una nueva Ley de Calidad Agroalimentaria en 2026 Valle Sánchez El presidente de Castilla-La Mancha refuerza la apuesta por la innovación, la sanidad animal y un incremento de los seguros agrarios durante el Debate sobre el Estado de la Región«En ningún caso está justificada la posición de la Organización Mundial de la Salud, que es muy exagerada y que verdaderamente hay que aproximarse al mundo del vino consumido con moderación como un elemento positivo», ha señalado el vicepresidente castellanomanchego.Caballero ha destacado la importancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, subrayando que «hay 80.000 familias vinculadas directamente con el mundo del vino«. En esta línea, ha apuntado que más allá del nivel regional, la cifra se amplía a » 3 millones de europeos que viven en regiones productoras de vino«.«En Europa hablamos de una aportación al PIB de 130.000 millones de euros», ha señalado. «Por tanto este es un sector que hay que mimar, que hay que cuidar», ha añadido.Aprobación del paquete del vinoEl vicepresidente regional ha destacado la importancia de la reunión, señalando la posición común y «una coincidencia generalizada de todos los países que somos productores de vino», para defender el sector frente a posiciones alarmistas.En esta línea, ha destacado el bloque común para exigir tanto al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión Europea «que aprueben el paquete de vino antes de navidades y que pueda entrar en vigor en el a 2026 «.«Es realmente importante lo necesitan los agricultores los productores, los comercializadores, lo necesita el sector, debemos blindar y debemos proteger al mundo del vino dentro de lo que es la política de la Unión Europea y sin duda debemos aportar el presupuesto que merece un sector que devuelve con creces a la economía europea y de nuestras regiones todo lo que recibe», ha señalado en este sentido.Además, ha adelantado que en la reunión también se abordarán lineas de acción importantes de cara a «hablar de comercialización» y de oportunidades de expansión comercial del sector en mercados como el asiático. El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha , José Manuel Caballero, ha asistido este martes a la tercera reunión del I ntergrupo del Vino del Parlamento Europeo para trasladar la posición de la Ejecutivo regional de evitar «el alarmismo« en el etiquetado del vino y promover la protección del sector en la Unión Europea.Acompañado por el consejero de Agricultura, Caballero ha acudido al encuentro celebrado en la localidad austríaca de Einsentadt para defender que «no caben alarmismos ni caben etiquetados que perjudiquen a un sector que es muy importante, como digo, desde el punto de vista social, cultural, económico».Noticia Relacionada estandar No La Junta compromete más apoyo al campo y una nueva Ley de Calidad Agroalimentaria en 2026 Valle Sánchez El presidente de Castilla-La Mancha refuerza la apuesta por la innovación, la sanidad animal y un incremento de los seguros agrarios durante el Debate sobre el Estado de la Región«En ningún caso está justificada la posición de la Organización Mundial de la Salud, que es muy exagerada y que verdaderamente hay que aproximarse al mundo del vino consumido con moderación como un elemento positivo», ha señalado el vicepresidente castellanomanchego.Caballero ha destacado la importancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, subrayando que «hay 80.000 familias vinculadas directamente con el mundo del vino«. En esta línea, ha apuntado que más allá del nivel regional, la cifra se amplía a » 3 millones de europeos que viven en regiones productoras de vino«.«En Europa hablamos de una aportación al PIB de 130.000 millones de euros», ha señalado. «Por tanto este es un sector que hay que mimar, que hay que cuidar», ha añadido.Aprobación del paquete del vinoEl vicepresidente regional ha destacado la importancia de la reunión, señalando la posición común y «una coincidencia generalizada de todos los países que somos productores de vino», para defender el sector frente a posiciones alarmistas.En esta línea, ha destacado el bloque común para exigir tanto al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión Europea «que aprueben el paquete de vino antes de navidades y que pueda entrar en vigor en el a 2026 «.«Es realmente importante lo necesitan los agricultores los productores, los comercializadores, lo necesita el sector, debemos blindar y debemos proteger al mundo del vino dentro de lo que es la política de la Unión Europea y sin duda debemos aportar el presupuesto que merece un sector que devuelve con creces a la economía europea y de nuestras regiones todo lo que recibe», ha señalado en este sentido.Además, ha adelantado que en la reunión también se abordarán lineas de acción importantes de cara a «hablar de comercialización» y de oportunidades de expansión comercial del sector en mercados como el asiático.
El ejecutivo regional urge a las instituciones europeas a aprobar el paquete del vino antes de 2026 para proteger a los productores
RSS de noticias de espana