Todas sabíamos que después del Premio Nobel a Han Kang, este año iría para un escritor correcto: cada vez que se tambalean las estructuras del canon occidental, la Academia da un paso atrás, no vaya a ser que el macherío se le termine echando encima Leer Todas sabíamos que después del Premio Nobel a Han Kang, este año iría para un escritor correcto: cada vez que se tambalean las estructuras del canon occidental, la Academia da un paso atrás, no vaya a ser que el macherío se le termine echando en...
Cultura
Los amores feroces, inspirado en textos de Octavio Paz, es el primer montaje teatral de España en incorporar esta figura Leer Los amores feroces, inspirado en textos de Octavio Paz, es el primer montaje teatral de España en incorporar esta figura Leer Tumbado sobre una cama, cubierta por una estructura de pájaro, Octavio Paz practica un cunnilingus a su mujer, Elena Garro. En mitad de la calle, Adolfo Bioy Casares sobetea las nalgas de quien se ha convertido en su amante, la misma Elena Garro....
La escritora india que ganó el premio Booker con El dios de las pequeñas cosas regresa con Mi refugio y mi tormenta (Alfaguara), unas memorias noveladas que rinden tributo a la controvertida figura de su madre Leer La escritora india que ganó el premio Booker con El dios de las pequeñas cosas regresa con Mi refugio y mi tormenta (Alfaguara), unas memorias noveladas que rinden tributo a la controvertida figura de su madre Leer «Me enseñó a pensar y después se enfadó con mis pensamientos. Me ens...
Los directores de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes se reencuentran en público tras los reproches del representante del Gobierno contra su colega. Leer Los directores de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes se reencuentran en público tras los reproches del representante del Gobierno contra su colega. Leer Los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, no pudieron seguir el guion del pacto de ...
La obra de la artista canaria ha sido premiada porque "transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer", según el jurado Leer La obra de la artista canaria ha sido premiada porque "transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer", según el jurado Leer La artista Carmela García (Lanzarote, 1964...
Las autoras fueron detenidas por la Policía Nacional. "Quedan daños en el barniz y en el marco dorado, que es sensible al agua", aseguran fuentes del museo. El cuadro ya ha sido limpiado Leer Las autoras fueron detenidas por la Policía Nacional. "Quedan daños en el barniz y en el marco dorado, que es sensible al agua", aseguran fuentes del museo. El cuadro ya ha sido limpiado Leer La indignación recorría esta tarde los pasillos del Museo Naval. Por la mañana, dos activistas del movimiento de d...
No soporto los finales abiertos. Me parecen un acto de pereza autoral que en algunos casos linda con la soberbia. Un narrador que me niega el final de la historia es muchas cosas y casi ninguna de ellas me gusta Leer No soporto los finales abiertos. Me parecen un acto de pereza autoral que en algunos casos linda con la soberbia. Un narrador que me niega el final de la historia es muchas cosas y casi ninguna de ellas me gusta Leer Feliz final, la espléndida novela de Isaac Rosa, se articula sob...
Diane Keaton saltó a la fama con la saga de El Padrino y logró el Oscar con Annie Hall. Fue musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood que surgió en los años 70 Leer Diane Keaton saltó a la fama con la saga de El Padrino y logró el Oscar con Annie Hall. Fue musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood que surgió en los años 70 Leer La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar, dos Globos de Oro y un Bafta, icono feminista y símbolo de una feroz independencia, ha muerto e...
Los dos protagonistas, interpretados por un Ricardo Gómez aventurero y un Óscar Jaenada magnético, son respetables y ridículos, lógicos y absurdos, reconocibles y marcianos. ¿Las dos Españas? Leer Los dos protagonistas, interpretados por un Ricardo Gómez aventurero y un Óscar Jaenada magnético, son respetables y ridículos, lógicos y absurdos, reconocibles y marcianos. ¿Las dos Españas? Leer Es difícil contar España sin hablar de fútbol y toros, pero nuestro cine y nuestra televisión evitan eso...
'Una batalla tras otra' está empapada de pasado y aplastada por un presente que nunca tiene fin pero en la que, contra todo pronóstico, hay esperanzas de futuro. 'Alien: Earth', en cambio, tiende a la pereza temporal. Leer 'Una batalla tras otra' está empapada de pasado y aplastada por un presente que nunca tiene fin pero en la que, contra todo pronóstico, hay esperanzas de futuro. 'Alien: Earth', en cambio, tiende a la pereza temporal. Leer La serie Alien: Earth arranca dentro de una astronav...