À Punt ofrece el capítulo final de la miniserie Anglés, historia de una fuga, este martes 21 de octubre a las 22:30 horas. La serie cuenta cómo fue la huida y desaparición de Antonio Anglés , el principal sospechoso del asesinato de las niñas de Alcàsser. Míriam, Toñi y Desirée. La docuserie repasa los 44 días de persecución a la desesperada de Antonio Anglés. Una huida favorecida por la incomprensible cadena de errores cometidos por la justicia, las fuerzas de seguridad y los responsables políticos del momento.En este último capítulo de la miniserie se revela un testimonio inédito que revela ahora lo que vio la noche del 25 de marzo de 1993 en el muelle del puerto de Dub l ín . Una información que puede hacer un giro a todo lo que se daba por hecho sobre los últimos pasos de Antonio Anglés, el hombre más buscado de la historia criminal de España.MÁS INFORMACIÓN noticia No El true crime sobre la fuga de Antonio Anglés, sospechoso del asesinato de las niñas de Alcàsser, llega a À PuntDurante tres capítulos se reconstruye la misteriosa huida de Antonio Anglés y el viaje como polizón en el barco de carga City of Plymouth rumbo a la ciudad británica de Liverpool, y su extraña desaparición, horas antes de llegar. Anglés, historia de una fuga ha tenido una muy buena acogida por parte de los espectadores. De hecho, el primer capítulo consiguió un 8,6% de share y 157.000 espectadores y el segundo un 5,4 % de share y 124.000 espectadores. Esto supone un 7% de cuota media, aunque la cifra sube hasta el 10,6 % en el grupo de personas entre 13 y 44 años. Con guion y dirección de Genar Martí y Jorge Saucedo , À Punt se adentra en uno de los episodios más desconcertantes de esta fuga: Anglés logra huir de un camarote cerrado desde fuera. ¿Fue una fuga imposible o alguien dentro del barco lo ayudó? ¿Saltó al mar? ¿Huyó por el muelle? ¿Recibió ayuda desde dentro? El último capítulo de este true crime trata treinta años después de esclarecer algo de un crimen que conmovió a toda España, pero principalmente a la Comunidad Valenciana. À Punt ofrece el capítulo final de la miniserie Anglés, historia de una fuga, este martes 21 de octubre a las 22:30 horas. La serie cuenta cómo fue la huida y desaparición de Antonio Anglés , el principal sospechoso del asesinato de las niñas de Alcàsser. Míriam, Toñi y Desirée. La docuserie repasa los 44 días de persecución a la desesperada de Antonio Anglés. Una huida favorecida por la incomprensible cadena de errores cometidos por la justicia, las fuerzas de seguridad y los responsables políticos del momento.En este último capítulo de la miniserie se revela un testimonio inédito que revela ahora lo que vio la noche del 25 de marzo de 1993 en el muelle del puerto de Dub l ín . Una información que puede hacer un giro a todo lo que se daba por hecho sobre los últimos pasos de Antonio Anglés, el hombre más buscado de la historia criminal de España.MÁS INFORMACIÓN noticia No El true crime sobre la fuga de Antonio Anglés, sospechoso del asesinato de las niñas de Alcàsser, llega a À PuntDurante tres capítulos se reconstruye la misteriosa huida de Antonio Anglés y el viaje como polizón en el barco de carga City of Plymouth rumbo a la ciudad británica de Liverpool, y su extraña desaparición, horas antes de llegar. Anglés, historia de una fuga ha tenido una muy buena acogida por parte de los espectadores. De hecho, el primer capítulo consiguió un 8,6% de share y 157.000 espectadores y el segundo un 5,4 % de share y 124.000 espectadores. Esto supone un 7% de cuota media, aunque la cifra sube hasta el 10,6 % en el grupo de personas entre 13 y 44 años. Con guion y dirección de Genar Martí y Jorge Saucedo , À Punt se adentra en uno de los episodios más desconcertantes de esta fuga: Anglés logra huir de un camarote cerrado desde fuera. ¿Fue una fuga imposible o alguien dentro del barco lo ayudó? ¿Saltó al mar? ¿Huyó por el muelle? ¿Recibió ayuda desde dentro? El último capítulo de este true crime trata treinta años después de esclarecer algo de un crimen que conmovió a toda España, pero principalmente a la Comunidad Valenciana.
RSS de noticias de espana